El presidente del Gobierno quiere lanzar «un mensaje de confianza» sobre la aviación española
A pesar de la hecatombe de Barajas, que se investigará hasta el final, “tenemos un sistema de navegación aérea que responde a los mejores parámetros de Europa” y sigue siendo un medio "seguro"
MADRID Actualizado: GuardarComo ha destacado la encargada de la entrevista al presidente José Luis Rodríguez Zapatero esta mañana en 'Telecinco', en una situación normal las primeras cuestiones tenían que haber sido relativas a la situación económica. Pero una tragedia de la magnitud de los 154 muertos del accidente aéreo de Barajas marca toda agenda, y ha sido la primera de los abordados. El presidente subraya que la catástrofe ha sido de “gran dolor para las familias”, a quienes “hay que dar todo el respaldo”, pero también “para todos los españoles”, y de hecho ha visto con “orgullo” la enorme “solidaridad” mostrada por todos los sectores.
A la vez, no quiere el máximo representante gubernamental que cunda el pánico, porque pese al accidente ha aprovechado para lanzar “un mensaje de confianza” sobre la aviación en España: “Tenemos un sistema de navegación aérea que responde a los mejores parámetros de Europa”. Por supuesto, hay que buscar “todas las causas” que derivaron en el fallo del avión de la compañía Spanair, y para ello “está una comisión de investigación técnica” así como la vía judicial. Por lo demás, el avión “sigue siendo un sistema de transporte muy seguro, en comparación con otros”.
Los trabajadores de Spanair se han quejado en una carta de que la ministra Magdalena Álvarez los ha humillado al dar ciertos datos, como que la aerolínea se planteó un cambio de aparato antes de que despegase definitivamente el que se accidentó. Zapatero ha respaldado a la titular de Fomento: “Yo entiendo a los trabajadores de Spanair, sin duda personas muy afectadas porque han sentido la tragedia de manera muy directa”. Pero la ministra no tuvo una intención “extraña” y subyacente, “en absoluto, sino que hizo un ejercicio de transparencia”.
Compareció Álvarez “una semana después de la tragedia, con todos los datos, y ese hecho -el de que se barajó un cambio de aeronave- había ocurrido. Nadie ha querido poner una sombra de duda sobre la actuación de nadie”, pero “un Gobierno ha de dar toda la información de lo que ha sucedido”.
"Cientos de personas" con los controles
“La compañía ha superado habitualmente todas las inspecciones, quiero recalcarlo”, prosigue. “Y la normativa en navegación aérea es exigente, y lo es por una normativa europea que en nuestro país además está reforzada”. Hay “cientos de personas dedicadas a la inspección y los controles” de los aviones, por otro lado “no sólo en España”, porque los aviones aterrizan en muchos países.
Además, desde que los socialistas están en el Gobierno “hemos aumentado de manera importante el número de inspectores e inspecciones”, subraya, haciendo hincapié en que “ha sido desde los primeros Consejos de Ministros de 2004” una de las principales luchas “de Magdalena Álvarez. Esta aeronave accidentada había pasado sus inspecciones”, y ahora hay que mirar en qué se falló.