se agrava la desaceleración

Zapatero ve lógico el «estancamiento» mientras que el PP habla del «verano más negro» de la economía

España registra entre abril y junio el primer retroceso de la inversión en doce años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los últimos datos económicos reflejan un acusado parón económico que el presidente Zapatero achaca al “estancamiento” que existe en el entorno europeo y mundial. Optimista, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que sigue adoptando medidas para recuperar “cuanto antes” el crecimiento del 3%, ahora en un insignificante 0,1%. El PP, sin embargo, no deja de encontrar síntomas de recesión en el “verano más negro” para la economía española.

El jefe del Ejecutivo considera que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre contabilidad nacional trimestral confirman los ya avanzados y ha advertido de que "sería absurdo" pensar que España no se vería afectada por el "estancamiento económico" generalizado.

En una rueda de prensa tras visitar las obras del AVE en Galicia, José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que un componente de crecimiento del 0,1% es "muy pequeño" y ha explicado que el descenso del consumo tiene en ello "una responsabilidad importante", algo que "tiene mucho que ver con las expectativas económicas".

En todo caso, ha resaltado que su Gobierno sigue aplicando medidas para recuperar el crecimiento del 3% "cuanto antes" y, aunque ha admitido que "dependerá mucho de factores internacionales", avanzaba que estarán preparados para que cuando el contexto internacional lo permita España "vuelva a crecer de manera notable".

El Ejecutivo descarta la recesión; el PP la ve cada vez más cerca

Más rotundo ha sido el secretario de Estado de Economía, David Vegara. Aunque reconocía que será "difícil" que la inversión se recupere a corto plazo, insistía en que es posible alcanzar la previsión oficial de crecimiento para este año, muy recortada ya hasta el 1,6%. Y reiteraba que el Gobierno "no contempla" que la economía registre tasas negativas y entre en recesión.

Nada tiene que ver este diagnóstico de la crisis con el que maneja el PP. Con frases grandilocuentes, la portavoz de los 'populares' en el Congreso, Soraya Saenz de Santamaría, ha pintado un panorama económico negativo y difícil de superar. Según aseguraba, la economía y la sociedad española viven "los peores datos económicos" y el "verano más negro". Y advertía de que el menor crecimiento registrado en el segundo trimestre demuestra que se está "destruyendo empleo".

Saenz de Santamaría ha comparecido ante los medios de comunicación, junto con el portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso, Cristóbal Montoro, tras la reunión de la Comisión de seguimiento de la crisis económica. Según Montoro, el sector de la industria está "soportando la recesión económica" más que la construcción lo que, a su juicio, "presagia" que la crisis "puede ser muy larga".

Ambos han coincidido en que la situación económica este verano es de "estancamiento, paro, déficit e inflación". "Estamos ante una economía en claro retroceso, ante una crisis muy profunda y grave y con una intensa caída del crecimiento del PIB que refleja pérdida de bienestar de todos los españoles", insistía Montoro.