lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Primeros movimientos de silla

elecciones 20-n

Primeros movimientos de silla

23.11.11 - 00:26 -
La renovación de los puestos periféricos de la Administración del Estado no será tan profunda como la que se prevé en los órganos provinciales de la Junta si el PP logra hacerse también con el poder en las autonómicas del próximo marzo. La mayoría de los altos cargos que tiene desplegados el Gobierno central en la provincia son técnicos que nada o poco tienen que ver con el circo político. Una situación completamente distinta a lo que ocurre con las delegaciones provinciales de la Junta, dirigidas por personal del partido que gobierna.
La victoria el pasado domingo del PP en las elecciones generales obliga a cambiar, por tanto, algunos departamentos de la Administración central en Cádiz. El presidente provincial del PP, a la sazón presidente de la Diputación y alcalde de San Fernando, José Loaiza, aclaró el pasado lunes que aún no se ha decidido nada sobre este asunto, pero adelantó que el partido lleva varias semanas trabajando en los perfiles y personas que ocuparán puestos de responsabilidad a partir de diciembre.
No habrá grandes cambios
Este periódico ha podido saber que los populares no quieren perder un minuto de tiempo para asumir la gestión. La transición y el traspaso, cuanto antes, mejor. Es decir, el próximo diciembre, cuando Mariano Rajoy tome las riendas del Gobierno y nombre a los nuevos ministros, debe estar todo preparado para cubrir los puestos en los departamentos provinciales de la Administración del Estado. En este sentido, no se esperan cambios en áreas como Defensa, Tesorería de la Seguridad Social, Hacienda, Telecomunicaciones o Tráfico, ya que sus máximos responsables son altos funcionarios con una larga experiencia laboral ajena a la política. Sin embargo hay dos puestos clave del Gobierno central en Cádiz que sí tendrán nuevo jefe. Es el caso de la Zona Franca y de la Subdelegación del Gobierno.
En el primero de ellos se encuentra como delegado el socialista José de Mier, que lleva en este puesto desde 2008. Por lo que respecta a la Subdelegación, Francisco Calero sustituyó el pasado septiembre a Sebastián Saucedo tras jubilarse. Los primeros nombres que han saltado a la palestra para cargos en Cádiz de la Administración central es el del exdiputado Aurelio Sánchez y el del concejal Ignacio Romaní. La peculiaridad para estar al frente de la Subdelegación del Gobierno reduce el campo, ya que su titular tiene que ser funcionario del grupo A y ninguno de los nombres que están en las quinielas cumple con este requisito. Otra cosa bien distinta es la delegación de Zona Franca. Romaní es miembro del Pleno y forma parte del Comité Ejecutivo de este organismo. Además, su responsabilidad como delegado del Área de Fomento y Urbanismo en el Ayuntamiento de Cádiz lo dejan en buena situación para desarrollar en Zona Franca el ambicioso proyecto de reordenación del recinto exterior. Romaní también sonó en su momento para la presidencia de la Mancomunidad de la Bahía, pero finalmente hubo otro movimiento de piezas que situaron en el puesto al concejal de Chiclana Nicolás Aragón.
En cuanto a Aurelio Sánchez, que no entró en la candidatura al Congreso, juega a su favor la buena relación que mantiene con Teófila Martínez, que no vería con malos ojos su presencia en Zona Franca.
Del escaño al instituto
Por lo que respecta a los políticos que se han apeado de la vida pública tras los comicios generales destaca la nueva actividad del socialista Rafael Román, que ha vuelto a la Universidad después de 32 años de excedencia. Román ha estado los últimos ocho años en el Congreso como diputado por Cádiz y anteriormente estuvo otras dos legislaturas como presidente de la Diputación. Román declaró ayer a LA VOZ que se incorporó a su tarea de docente en septiembre, justo cuando se disolvieron las Cortes. De momento, prepara sus clases de Teoría e Historia de la Educación, que impartirá en el segundo cuatrimestre del curso en la facultad de Ciencias de la Educación.
El mismo camino ha seguido la exdiputada socialista Ana Chacón, que se incorporó a el pasado septiembre al Instituto Fuente Alta, en Algodonales, para seguir su carrera docente como profesora de inglés de Secundaria. Ana Chacón ha sido diputada en el Congreso la pasada legislatura y senadora entre 2004 y 2008. Anteriormente estuvo durante 12 años como concejal del Ayuntamiento de El Bosque.
Salvador de la Encina no ocupará escaño al no salir elegido diputado por la provincia. Iba el cuarto en la lista. De la Encina ha sido el portavoz de Fomento durante los últimos años y ahora toca recoger velas. Abogado laboralista de profesión, hay rumores de que seguirá en la vida política. Si Manuel Chaves decide abandonar su carrera, De la Encina volvería al Congreso.
Otro camino distinto ha tomado el ya exsenador socialista por la provincia José Carracao, que deja el Senado después de 18 años en el cargo. Carracao llegó a la Cámara Alta en 1993. Antes fue alcalde de Jimena durante 16 años y presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar durante nueve.
Carracao se jubiló el pasado agosto a los 61 años de su profesión como profesor y reconoce que a partir de ahora dedicará todo el tiempo a disfrutar de su familia.
Una situación distinta es la que afrontará la exsenadora socialista por Cádiz María Jesus Castro que, tras permanecer en el Senado desde 1993, con un paréntesis de cuatro años en el 2000, vuelve a sus tareas orgánicas en el partido y dedicará buena parte de su tiempo a actividades sin ánimo de lucro hasta su jubilación, que será en breve.
Por su parte, el popular Fernando García continuará como edil en Bornos tras su corta carrera como senador y alcalde de la localidad.
TAGS RELACIONADOS
Primeros movimientos de silla

Romaní y Aurelio Sánchez, con Teófila Martínez. Aparece tanbién el nuevo diputado Candón y la parlamentaria Carmen Pedemonte. :: LA VOZ

Videos de Elecciones 20-N
más videos [+]
Elecciones 20-N
Galerías de Fotos
más fotos [+]
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.