El presidente del PSOE y cabeza de lista del PSOE por Cádiz al Congreso, Manuel Chaves, recaló ayer en Jerez, donde mantuvo un encuentro con el comité de empresa de Visteon, al que garantizó que la multinacional «no se irá de rositas». En este sentido, Chaves argumentó la negativa de la Junta al ERE presentado por Cádiz Electrónica en la ausencia de razones «económicas, productivas o técnicas» que justificaran «poner en la calle a cerca de 400 personas».
Ante los periodistas, en la sede socialista de la calle Sevilla y junto a sus acompañantes en la lista, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, garantizó un contacto «permanente y estable» que permita dar solución al conflicto laboral. De este modo, Chaves planteó la posibilidades encontrar a una empresa que pueda adquirir los activos de la filial de Visteon con el objetivo de mantener la actividad industrial.
El candidato socialista contrapuso la actitud «sensible» de su partido con estos colectivos azotados por la crisis con la de otras formaciones políticas que «dan la espalda» a los representantes de los trabajadores.
Ya en clave electoral, y a raíz de las últimas encuestas sobre las próximas elecciones generales, Manuel Chaves señala que a pesar de las «perspectivas negativas» para el PSOE «lo único que vale es el próximo día 20», ya que «nadie es dueño» de los votos que depositarán los ciudadanos en las urnas. «Hasta el día 20 nadie puede decir que ha ganado ni perdido el partido; lo vamos a jugar y vamos a pelear por ganar». En este sentido recuerda el «alto porcentaje de indecisos» y re calca la «escasa confianza en Mariano Rajoy» incluso entre quienes lo van a votar.
«No me preocupan las encuestas, sino el ciudadano; la Sanidad, la Educación y el futuro del Estado de Bienestar», asegura el vicepresidente del Gobierno.
«Cinismo» ante el paro
En cuanto a la crisis económica, el cabeza de lista del PSOE al Congreso tacha de «cínica» la actitud del PP y reclama a las alcaldesas de Jerez y Cádiz, ambas populares, «que digan una iniciativa para combatir el desempleo».
También califica Chaves de «lamentable» la actitud de los populares ante el cara a cara, ya que «se han negado a que pudiera haber más debates».
Por último y ante la privatización de la gestión de empresas en varios ayuntamientos, entre ellos el de Jerez, Manuel Chaves señala que «es un planteamiento muy claro del PP, de la señora Cospedal y Aguirre, el de reducir el espacio de lo público».
En el caso concreto de Jerez, además, «cuando se privatizan empresas el planteamiento ideológico es reducir lo público, reduciendo el Estado de Bienestar» y cediendo dicho espacio «a las empresas», afirma el vicepresidente del Gobierno.