lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Detenidas 13 personas por estafa en una operación desarrollada en parte en Jerez
Actualizado: 11:04

sucesos

Detenidas 13 personas por estafa en una operación desarrollada en parte en Jerez

Día 21/07/2015 - 11.04h

La organización ha llevado a cabo estafas a empresas mayoristas de viajes y alojamientos por Internet, y ha hecho un uso fraudulento de tarjetas que habían sido robadas o clonadas

La Guardia Civil, en el marco de la operación denominada 'Busardo', cuyas investigaciones se iniciaron en junio del año pasado en la provincia de Huesca y que han sido desarrolladas en Jerez, Valladolid, Arona (Tenerife) y Madrid, ha desmantelado una organización que se dedicaba a cometer diversas estafas.

La organización ha llevado a cabo estafas a empresas mayoristas de viajes y alojamientos por Internet, y ha hecho un uso fraudulento de tarjetas que habían sido robadas o clonadas, sobre todo, a ciudadanos alemanes. Para dar credibilidad a sus acciones, habían organizado para este mes de julio una falsa concentración de vehículos y motocicletas de lujo y clásicos en el circuito de velocidad de Jerez. En total, han resultado detenidas 13 personas, 10 hombres de entre 20 y 55 años. En el mes de junio del año pasado, personal del Equipo de Delitos Informáticos de la Comandancia de la Guardia Civil iniciaron una investigación a raíz de las denuncias presentadas por una empresa de reserva de viajes a través de Internet, a la que le habían estafado en la contratación, entre otras cosas, de paquetes vacacionales, viajes, estancias y vuelos.

Además, a lo largo de 2015, el grupo criminal ha recibido denuncias por el abono de reservas de viajes a Panamá, Barcelona y Tenerife abonadas con tarjetas de crédito robadas, clonadas o duplicadas. Para ello, realizaban cientos de tentativas que no llegaron a consumarse, gracias a las medidas de seguridad implantadas tanto en la empresa que organiza los viajes, como en las que gestionan las tarjetas de crédito. El grupo efectuaba el pago mediante tarjetas de crédito, la mayoría de origen alemán, que eran robadas, clonadas o duplicadas, y cuyo uso ilegal era denunciado por sus propietarios. Además, los estafadores crearon una supuesta agencia de viajes en Internet, a través de la que gestionaban viajes y estancias. Los detenidos cobraban transferencias bancarias a los particulares y luego abonaban la cantidad a los mayoristas con tarjetas de crédito robadas, clonadas o duplicadas.

En el mes de abril de este año, varios componentes de la organización se trasladaron a Jerez, donde consiguieron, mediante la presentación de documentación falsa, inscribir a una persona en el registro de ciudadanos de la Unión Europea. Así, obtuvieron un NIE falso, con el que constituyeron una sociedad mercantil supuestamente dedicada a la organización de eventos, en la que figuraba como único trabajador autónomo la persona identificada con el documento falsificado.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.