La Zona Franca de Cádiz ha licitado las obras de demolición de las antiguas instalaciones de Talleres Faro en el Polígono Exterior, concretamente en la calle Ronda de Vigilancia esquina con la calle Tarifa, unos trabajos que cuentan con un presupuesto de licitación de 198.932,54 euros (IVA no incluido).
Según destaca la propia Zona Franca en un comunicado, se trata de «un paso más en el proceso de reordenación del Recinto Exterior que el Consorcio lleva a cabo con el Ayuntamiento de Cádiz a través de la Oficina para la Captación de Inversiones del Polígono Exterior de la Zona Franca (OPEX)».
El plazo para la presentación de ofertas para estos trabajos, cofinanciados por fondos concedidos en el marco operativo Feder de Andalucía 2007-2013, finaliza el próximo 1 de junio. El Consorcio, que ya ha presentado el proyecto y solicitado la licencia en el Ayuntamiento de Cádiz, pretende «agilizar los trámites para iniciar esta nueva actuación, que se suma al inicio este mismo martes de la demolición de los viejos edificios de Abelló Linde».
La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, afecta a las edificaciones situadas en una parcela de 6.020 metros cuadrados. Las instalaciones que serán objeto de demolición son el edificio industrial principal de 5.995 metros cuadrados, en cuyo interior existen varias naves más pequeñas, y un edificio de oficinas de 420 metros cuadrados.
Adosada a las instalaciones descritas, existe otra edificación industrial situada en la calle Ronda de Vigilancia que no será demolida, al igual que un centro de transformación propiedad de Eléctrica de Cádiz.
La Zona Franca adquirió por un importe de 2,8 millones de euros a la empresa municipal Emasa la nave de Talleres Faro, ubicada en la entrada de la ciudad, en la unidad de ejecución UE-ZF-11, uno de los ámbitos de ejecución «prioritarios» a la hora de comenzar las obras de remodelación del recinto exterior y que «experimentará una transformación excepcional, con un gran equipamiento comercial y hotelero junto a zonas ajardinadas y aparcamientos, generando actividad económica y riqueza para todos los gaditanos».