lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
La Junta se suma al Gobierno en el aumento de la cuota del atún
Actualizado: 11:24

provincia

La Junta se suma al Gobierno en el aumento de la cuota del atún

Día 9/11/2014 - 11.24h

Andalucía apoyará la propuesta que llevará el Ministerio de Agricultura a la reunión de Génova para el incremento del Total Admisible de Capturas

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía apoyará el incremento del Total Admisible de Capturas (TAC) de atún rojo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente defenderá en la XIX reunión ordinaria anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), que se celebrará del 10 al 17 de noviembre en Génova (Italia).

Según la Junta, la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, que participará en este encuentro para «velar por los intereses del sector», recuerda que «Andalucía defenderá un aumento del TAC del atún rojo», lo que supondrá incrementar la cuota de España y, por tanto, de los operadores andaluces, teniendo en cuenta que el Comité Permanente de Investigación y Estadísticas del Iccat ha analizado la evolución del stock del atún rojo, en su reunión del 29 de septiembre al 3 de octubre, y ha constatado que «hay signos positivos continuos de éxito del Plan de recuperación iniciado en 2006».

La situación del stock del atún rojo «ha ido mejorando en estos últimos años debido a la disminución de la mortandad por pesca y un aumento de la biomasa de reproductores». «Frente a esta mejoría, el Iccat no ha recomendado un aumento significativo de los topes de capturas, sino que ha adoptado un enfoque precautorio», añadió.

Así, las posibilidades de pesca del atún rojo para todo el Atlántico Este y Mediterráneo en 2014 es de 13.400 toneladas, de las cuáles, a España le corresponden un total de 2.504,45 toneladas y a Andalucía, 976,19 toneladas.

Del total de toneladas para Andalucía, 656,23 toneladas son para las cuatro almadrabas que cada año se instalan en la provincia de Cádiz (Conil, Barbate, Zahara y Tarifa), 185,54 toneladas para 40 barcos que pescan atún con palangre de superficie, con base principalmente en el puerto de Carboneras; y 134,42 toneladas para 23 barcos artesanales que pescan en las cercanías del Estrecho de Gibraltar, con base, principalmente, en los puertos de Tarifa y Algeciras.

La directora general reconoció «el esfuerzo y sacrificio que ha realizado el sector de las almadrabas, la flota de cañas y línea de mano del Estrecho y palangreros a lo largo de estos años en los que se ha establecido reducciones progresivas del TAC del atún rojo». Por ello, insistió en que apoyarán al Ministerio y consideró que «sería muy positivo para el sector que se puedan incrementar las capturas de esta especie».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.