Nuevos tiempos en la sociedad mercantil Cemabasa. Aunque no se cristalizará en grandes cambios en la estructura empresarial, los Ayuntamientos de Cádiz y Chiclana han puesto fin a una situación paradójica que se daba en la empresa desde su fundación. Así, a partir de ahora serán ambos Ayuntamientos los que gestionarán la empresa ya que a ellos pertenecerá el accionariado de la misma, cosa que hasta ahora no se producía. Así, hasta este acuerdo que deberá ser aprobado en los Plenos de los distintos ayuntamientos, las acciones de Cemabasa pertenecían a la totalidad de los municipios de la Mancomunidad de la Bahía, pese a que sólo Cádiz y Chiclana financiaron el nuevo cementerio.
Fue el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, quien explicó el cambio en el accionariado que implicará también un cambio en la gestión. «Se hicieron todas las acciones administrativas necesarias ya que había que reunir a la junta general con todos los municipios. Han sido muchos meses de estudio jurídico. Ahora se puede decir que el Ayuntamiento de Cádiz y de Chiclana son propietarios en un 50%». Así, el Ayuntamiento de Chiclana llevará a su próximo pleno de mañana aceptar la cesión gratuita de la mitad del accionariado de Cemabasa, requisito para que las acciones cambien de manos. Igualmente, el Ayuntamiento de Cádiz ya acordó el 29 de septiembre el cambio en el sistema de gestión del servicio del cementerio.
Marín además adelantó que esta situación lleva «a una nueva etapa con una modificación en los estatutos». De esta forma, pasará a gestionarse de forma directa mediante una sociedad interlocal propiedad de los ayuntamientos de Chiclana y Cádiz, cuestión que conlleva también la aprobación de la modificación de los estatutos sociales de Cemabasa. Así ahora plasman una transformación y un cambio de la titularidad del capital social, y la consiguiente designación de nueve representantes por cada uno de los dos ayuntamientos que asumen la gestión, a efectos de constituir la junta general.
Sobre este último aspecto, cabe apuntar que el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Chiclana contará con cuatro miembros; el Grupo Municipal del PSOE, con 3; y los grupos municipales del PVRE e IU con uno. Este reparto responde al método empleado por el Ayuntamiento de Chiclana en anteriores ocasiones para designar representantes en entes como la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, por ejemplo.
Tal y como explicó Marín «ahora la idea es que esta nueva gestión sea más técnica y menos política», de ahí que esté prevista la inclusión de técnicos en el órgano de gestión. Además, «se dará una línea más comercial ya que ahora existe competencia de otros tanatorios en la Bahía, cosa que antes no ocurría».
Por otro lado, en cuanto a los nuevos estatutos recogen que su objeto social estará constituido por los servicios funerarios en los términos municipales de Chiclana y Cádiz, en régimen de libre concurrencia, mediante la explotación del tanatorio, bien inmueble o instalación de titularidad del Ayuntamiento de Cádiz y Chiclana o Cemabasa; los servicios de cementerios de ambos consistorios; y la prestación de servicios funerarios.