Vuelta al cole en ABC: sumas y restas con números romanos

Vuelta al cole en ABC: sumas y restas con números romanos

¿Sabrías operar con estos números?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Sabrías operar con estos números?

12
  1. Sumas y restas

    En este tipo de ejercicios lo importante no es el resultado, sino el proceso para llegar a él. ¿Recuerdas cómo se hacía? Veamos unos ejercicios:

    Sumas:

    a) CXLV + LXIX (145 + 69)

    b) LXXXIV + CCLXXXVIII (84 +288)

    Restas:

    c) CCXLI – LXXV (241 – 75)

  2. Soluciones

    El proceso sería:

    a) CXLV se "descompone" en CXXXXV y LXIX en LXVIIII

    2.- Concatenación: CXXXXVLXVIIII

    3.- Orden: CLXXXXXVVIIII

    4.- Unión o suma "directa" (por ejemplo: VV pasa a X; XXXXX a L). Así llegamos al resultado final: CCXIV = 214

    b) LXXXIV + CCLXXXVIII (84 +288) 372. Se repite el proceso anterior.

    Restas:

    c) CCXLI – LXXV (241 – 75)

    1. Quedaría en: CCXLI CCXXXXI - LXXV queda igual

    2. Restaríamos (eliminamos) los símbolos de menor tamaño común, en este caso las XX de cada lado de la resta. Quedaría: CCXXI LV

    3. Buscamos el valor más grande del segundo: es L, así que expandimos del valor a resta el inmediatamente superior (en este caso C en LXXXXX). Ahora estamos en: CLXXXXXXXI y LV. Ahora eliminamos la L de ambos. Queda: CXXXXXXXI y V.

    4. Repetimos operación. Ahora el valor más grande del segundo es V. Así descomponemos una X del primero y quedaría: CXXXXXXVIIIIII - V. "Tachamos" V de los dos y nos queda CXXXXXXIIIIII. el número siguiendo las reglas de escritura queda CLXVI (166)

    4.- En este caso no hace falta pasar a restas. El resultado es CLVI = 156