¿Cuánto sabes de la Batalla de Bailén? Ejercicio: los vaqueros convertidos en soldados
Durante la batalla, los llamados «Garrochistas» cargaron contra el ejército francés sin importar las consecuencias. Hoy, ponemos a prueba tu conocimiento sobre su historia
Actualizado: GuardarDurante la batalla, los llamados «Garrochistas» cargaron contra el ejército francés sin importar las consecuencias. Hoy, ponemos a prueba tu conocimiento sobre su historia
12¿Cuánto sabes de la Batalla de Bailén? Ejercicio: los vaqueros convertidos en soldados
Durante la batalla, los llamados «Garrochistas» cargaron contra el ejército francés sin importar las consecuencias. Hoy, ponemos a prueba tu conocimiento sobre su historia.
Si por algo se destacó el ejército formado en Andalucía para combatir contra los franceses fue por la ingente cantidad de milicianos que lo formaban. De hecho, las cifras oficiales nos dicen que casi la mitad de la fuerza estaba compuesta por campesinos armados con fusiles. Sin embargo, cada uno llevaba dentro de sí la fogosidad del mejor y más entrenado militar hispano. Así lo demostraron varias unidades como los «Garrochistas», un grupo de pastores que se enfrentaron heroicamente en Bailén a los galos. ¿Cuántos sabes de ellos?
Preguntas:
1- ¿Cuál era la función de los garrochistas antes de la guerra contra Napoleón?
A-Eran jinetes que trabajaban derribando y marcando a los toros jóvenes.
B-Eran meros pastores que, al empezar la contienda, fueron reclutados y armados como parte de la infantería del contingente.
C- Eran trabajadores del campo que, entre otras cosas, se dedicaban a recoger la aceituna de los olivares andaluces llegada la cosecha.
D-Todas las respuestas anteriores son correctas.
2- ¿Qué era la garrocha, el arma principal que utilizaron los «Garrochistas»?
A- Una pequeña lanza de, como mucho, metro y medio de alto.
B- Un pequeño cuchillo que llevaban atado al cinto y sacaban en combate.
C- Un extenso lanzón de tres metros de alto.
D- Un fusil similar al que usaba la infantería de línea española.
3- ¿Cuántos «Garrochistas» se alistaron en el ejército de Castaños?
A-Entre 100 y 300.
B-Entre 200 y 400.
C-Unos 1.200.
D-Más de 2.000.
4- ¿De dónde provenían principalmente?
A- Utrera y Linares.
B- Utrera y Jerez.
C- Jerez y Linares.
D- Parte de Andalucía y parte de otras regiones como Valencia.
5- ¿Cómo explican los historiadores que era su uniforme?
A- Pañuelo verde en la cabeza. Sombrero, chaqueta larga con hombreras y faja amarilla.
B- Pañuelo amarillo en la cabeza. Sombrero, chaqueta corta con hombreras y faja amarilla.
C-Pañuelo rojo en la cabeza. Sombrero, chaqueta corta con hombreras y faja negra o roja.
D- Pañuelo rojo en la cabeza. Sombrero, chaqueta larga con hombreras y faja negra o roja.
6- ¿Dónde se situaron en la batalla de Bailén?
A-A la izquierda de la formación, junto al resto de la caballería española.
B-En el centro, junto a la infantería.
C-En retaguardia, lejos de la batalla. Su objetivo era cubrir la retirada de los españoles.
D-Ninguna respuesta de las anteriores es válida.
7- ¿Qué fue de ellos tras la contienda?
A-Regresaron a casa tras haber vencido a una unidad de élite de jinetes franceses.
B-Más de una cuarta parte de sus integrantes murió tras abalanzarse sobre las líneas enemigas.
C-Fueron considerados unos héroes y alabados como iconos de la lucha contra los franceses.
D-Todas las respuestas anteriores son válidas.
Conoce tu nota final
Respuestas:
1-A
2-C
3-B
4-B
5-C
6-A
7-D
Recuerda, puedes decirnos tu nota en @ABC_Historia o usando el siguiente hashtag: #ABCHISTORIA . ¡Te esperamos!