¿Aprobarías un examen sobre la batalla de Trafalgar?
L batalla de Traflgar, según una interpretación pictórica de 1836 - AUGUSTE MAYER

¿Aprobarías un examen sobre la batalla de Trafalgar?

El 1805, España sufrió una de las derrotas más amargas de su historia a nivel naval. ¿Cuánto sabes de ella?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 1805, España sufrió una de las derrotas más amargas de su historia a nivel naval. ¿Cuánto sabes de ella?

12
  1. Preguntas

    L batalla de Traflgar, según una interpretación pictórica de 1836
    L batalla de Traflgar, según una interpretación pictórica de 1836 - AUGUSTE MAYER

    A lo largo de la Historia han sido centenares las victorias que han acompañado de la mano a España. Algunas tan sonadas hoy en día como la de Cartagena de Indias a manos del «Mediohombre» -Blas de Lezo- o la de Bailén, contra los galos. Sin embargo, en el currículum hispano también existen grandes borrones en los que, a pesar del valor demostrado, el ejército de la rojigualda quedó humillado a manos de todo tipo de países. Precisamente una de estas contiendas fue la de Trafalgar, una de las más famosas y en la que la Armada combinada no pudo arrasar a base de cañón, sable y vela, a los lords bebedores de té de Gran Bretaña.

    Acaecida en 1805, esta contienda significó el declive de la armada española y del «pequeño corso» Napoleón Bonaparte, cuyos planes de vencer a los británicos se vieron nuevamente frustrados aquel año. Sin embargo, y aunque es imposible no conocer el nombre de esta épica batalla, en ocasiones los detalles que la rodearon son olvidados. Por ello, desde ABC.es queremos poner este martes a prueba tus conocimientos sobre la batalla de Trafalgar con el siguiente test. ¿Cuánto crees que sabes de ella?

    1-¿Cuál era, realmente, el objetivo de la armada combinada antes de la batalla de Trafalgar?

    A-Acudir a América del sur para distraer a la Armada inglesa.

    B-Atacar a los buques y puertos británicos que se hallaban en Sudamérica pertenecientes a Gran Bretaña.

    C-Servir de transporte a los soldados franceses en el Canal de la Mancha para atacar Gran Bretaña.

    D-Todas las anteriores son válidas.

    2-¿A quién dio Napoleón el mando de la armada combinada?

    A-Cosme Damián Churruca.

    B-Charles-René Magon

    C-Federico Gravina.

    D-Pierre Charles Silvestre de Villeneuve

    3-¿Quién decidió combatir contra los ingleses?

    A-Villeneive, al percatarse de que iba a ser sustituido por Napoleón como comandante.

    B- Magon, al percatarse de que iba a ser sustituido por Napoleón como comandante.

    C-Federico Gravina al considerar que había que dar un golpe de mano para atravesar el Canal de la mancha.

    D-Todas las anteriores son válidas.

    4-¿Cuándo se sucedió la batalla de Trafalgar?

    A-1 de noviembre de 1805.

    B-21 de octubre de 1805.

    C-4 de agosto de 1805.

    D-10 de septiembre de 1805.

    5-¿Cuántos buques de línea tenía la Armada combinada?

    A-33

    B-14

    C-45

    D-37

    6-¿Cuántos buques de línea tenían a su disposición los ingleses??

    A-36

    B-21

    C-27

    D-48

    7-¿Quién comandaba a la flota británica?

    A-Cutbert Collingwood.

    B-Horatio Nelson.

    C-Edward Codrington.

    D-Ninguna de las anteriores es válidas.

    8-¿Cuál fue la táctica usada por los ingleses contra la armada combinada?

    A-Dirigirse en dos hileras hacia ella.

    B-Dirigirse perpendicularmente hacia la armada combinada.

    C-Dirigirse al centro de la formación de la armada combinada para hacer que los barcos británicos rompieran la línea franco española.

    D-Todas las anteriores son válidas.

    9-¿Qué buque disparó el primer cañonazo de la armada combinada?

    A-El Santísima Trinidad

    B-El Bahama

    C-El Santa Ana

    D-El Bucentaure

    10-¿Cuál fue el recuento de bajas al final del día?

    A-Más de 2.500 heridos y 4.500 muertos por parte de la armada combinada (que perdió además 21 buques). Más de 1.250 heridos y 450 muertos por parte de los británicos por parte de los británicos, que no perdieron ningún buque.

    B-Más de 5.600 heridos y 9.500 muertos por parte de la armada combinada (que perdió además 10 buques). Más de 2.250 heridos y 450 muertos por parte de los británicos por parte de los británicos, que no perdieron ningún buque.

    C- A-Más de 2.500 heridos y 4.500 muertos por parte de la armada combinada (que perdió además 12 buques). Más de 1.250 heridos y 450 muertos por parte de los británicos por parte de los británicos, que perdieron 5 buques.

    D-Ninguna de las anteriores es válida.

  2. Respuestas

    La armada combinada combate contra los ingleses en Cádiz
    La armada combinada combate contra los ingleses en Cádiz - JUAN VLLEJO

    1-D

    2-D

    3-A

    4-B

    5-A

    6-C

    7-B

    8-D

    9-C

    10-A

    ¿Cuál ha sido tu nota? Puedes compartirla con nosotros en @ABC_Historia o usando #Historia en Twitter

Ver los comentarios