¿Aprobarías un examen sobre la batalla de Trafalgar? Ejercicio: el «Santísima Trinidad»
El Santísima Trinidad, visto desde su popa - WIKIMEDIA

¿Aprobarías un examen sobre la batalla de Trafalgar? Ejercicio: el «Santísima Trinidad»

Considerado como uno de los buques más grandes de la época, este navío luchó a sangre y fuego contra los ingleses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Considerado como uno de los buques más grandes de la época, este navío luchó a sangre y fuego contra los ingleses

12
  1. Preguntas

    El Santísima Trinidad, visto desde su popa
    El Santísima Trinidad, visto desde su popa - WIKIMEDIA

    De entre todos los navíos que combaieron en 1805 contra la Pérfida Albión, hubo uno que destacaba sobre el resto tanto por sus dimensiones como por el respeto y el miedo que imponía entre sus enemigos. Como no podía ser de otra forma, estamos hablando del «Santísima Trinidad», el buque de los sueños del que se decía que podía enfrentarse sólo a multitud de enemigos pero que, finalmente, dio más disgustos que alegrías a los diferentes almirantes españoles. Con todo, es imposible negar su importancia a lo largo de la Historia. ¿Cuánto sabes de él?

    1-¿Cómo se conocía al «Santísima Trinidad?

    A-El buque de Ávila

    B-El navío de la Fortuna

    C-El «Escorial de los mares»

    D-El «Gigante de los mares»

    2-¿Dónde y cuándo fue botado este navío?

    A-En 1769, en los astilleros de La Habana.

    B-En 1801, en los astilleros de La Habana.

    C-En 1768, en los Reales Astilleros de Guarnizo.

    D-En 1769, en Reales Astilleros de Guarnizo.

    3-¿Cuántas cubiertas tenía este navío?

    A-2

    B-3

    C-3, pero fueron reconvertidas en 4.

    D-4, pero fueron reconvertidas en 5.

    4-¿Cuántos cañones y hombres podía albergar en un inicio?

    A-De 112 a 120 cañones y 960 marinos.

    B-De 125 a 140 cañones y 1.000 marinos.

    C-De 90 a 110 cañones y 750 marinos.

    D-De 112 a 120 cañones y 1.300 marinos.

    5-Enumere cinco batallas insignes en las que participara este nvío.

    6-¿Quién comandaba este navío durante la batalla de Trafalgar?

    A-Cosme Damián Churruca.

    B-Francisco Javier de Uriarte.

    C-Federico Gravina.

    D-Cayetano Valdés.

    7-¿Cómo acabó sus días el «Trinidad»?

    A-Fue capturado por los británicos y utilizado por ellos posteriormente durante varios años.

    B-Se hundió durnte la batalla de Trafalgar.

    C-Se hundió mientras los ingleses lo remolcaban hacia Gran Bretaña.

    D-Consiguió escapar y regresar a España.

  2. Respuestas

    Un navío acude al rescate del Santísima Trinidad en la Batalla del Cabo de San Vicente
    Un navío acude al rescate del Santísima Trinidad en la Batalla del Cabo de San Vicente - WIKIMEDIA

    1-C

    2-D

    3-C

    4-A

    5-

    -Azores, en 1780.

    -Apoyo a baterías flotantes en su ataque a Gibraltar, 1782

    -Combate del cabo Espartel, 1782.

    -Combate de San Vicente, 1797.

    -Combate de Trafalgar en 1805.

    6-B.

    7-C

Ver los comentarios