¿Cuánto sabes de la España visigoda? Ejercicio: la religión

ABC.es pone a prueba tus conocimientos sobre esta época de la Historia de España

¿Cuánto sabes de la España visigoda? Ejercicio: la religión DEGRAIN

M.P.V.

Cambios políticoa, ciertas evoluciones militares... Fueron muchas las novedades que trajeron consigo a la Península Ibérica los visigodos. Sin embargo, hubo un campo en el que tuvieron que introducir severos cambios para fomentar su unidad on los Hispano-romanos. ¿Cuál crees que será?

Preguntas:

1-¿Qué religión profesaban los visigodos?

a-Arrianismo

b-Cristianismo

c-Jainismo

2-¿Cuál era su creencia?

3-¿Cuándo y qué les llevó a cambiar de religión?

4-¿Qué significó esta modificación?

5-¿Qué otra medida se tomó para unir ambas civilizaciones?

6-¿Cuál fue la civilización discriminada durante esta época por su religión?

7-¿Cómo se conoce a esta iglesia visigoda? ¿Cuál es su importancia?

Respuestas:

1-Arrianismo

2-Ser arrianista significaba ser seguidor de la doctrina de Arrio (un sacerdote de Alejandría del Siglo V que consideraba que Jesucristo no tenía naturaleza divina, sino humana.

3-En la Península Ibérica, la mayoría de la población (de un total de 4.000.000 de habitantes) era católica debido a sus raíces romanas. Como los visigodos no lograron atraer a estas personas hacia el arranismo, y eso provocaba una gran división entre ambas culturas, el rey Recaredo se convirtió al catolicismo en el Tercer Concilio de Toledo (589). A su vez, se instauró esta creencia como la oficial en toda la Península Ibérica bajo domino visigodo.

4-Consiguió el apoyo de la aristocracia hispanorromana y de la Iglesia, de poder creciente y con una buena cantidad de territorios. A su vez, a partir de ese momento los Concilios de Toledo (de carácter eclesiástico) integraron además al rey y la nobleza y tenían carácter de asamblea legislativa (es decir, se convocaban cada vez que había un asunto de importancia que concernía a la monarquía).

5-La unificación jurídica. Esta se llevó a cabo debido a que, en principio, se habían elaborado leyes diferentes para hispanorromanos y visigodos. Se produjo en el año 654 con la recopilación de toda la legislación en el «Fuero Juzgo».

6-Los judíos.

7-Iglesia de San Juan Bautista. Es la iglesia más antigua en pie.

¿Cuánto sabes de la España visigoda? Ejercicio: la religión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación