CONOCIMIENTO DEL MEDIO

La reproducción sexual

Así se explica en Primaria de dónde vienen los niños

La reproducción sexual EFE

NATURAL

Así se explica en Primaria de dónde vienen los niños

La reproducción sexual

1

Recién nacido EFE

La reproducción sexual

Cuando un espermatozoide (producido por el hombre ) y un óvulo (producido por la mujer ) se unen comienza la fecundación . El cigoto resultante empieza, entonces, a dividirse hasta formar un organismo en el que se distinguen la cabeza, el tronco y las extremidades del nuevo individuo . La mayoría de los seres vivos se reproducen de esta forma. Así se lo explican a los alumnos de Primaria que cursan la asignatura de Conocimiento del Medio .

2

El ombligo de una embarazada FOTOLIA

Esa señal redonda y arrugada en medio del vientre

El hombre deposita millones de espermatozoides en el interior de la vagina de la mujer durante la unión sexual. Éstos, ascienden, gracias al movimiento de su cola , hasta el útero. Después, llegan a las trompas de falopio, donde terminan por encontrar al óvulo.

Cuando al menos uno de los espermatozoides fecunda al óvulo se origina la formación del cigoto: una sola célula que se desplazará hacia el útero -a cuyas paredes se adhiere- para comenzar a dividirse (de modo que el número de células que lo irán componiendo será cada vez mayor).

El embrión se comunica con las paredes del útero por el cordón umbilical , donde hay tres vasos sanguíneos por los que circulan los alimentos y el oxígeno con los que la madre lo irá alimentando hasta que complete su formación. A los dos meses , por ejemplo, el embrión ya tiene aspecto de bebé, recibiendo el nombre de feto .

El periodo de tiempo durante el cual el nuevo ser permanece dentro del cuerpo de la madre desarrollándose se llama embarazo . Tras el cual, nueve meses después, por regla general, llega el parto: el feto está listo para abandonar el útero a través de la vagina. En la mayoría de ocasiones, sale sacando primero la cabeza y después el resto del cuerpo.

Los sanitarios procederán a continuación a cortar el cordón umbilical, haciendo un nudo con los restos y dejando al niñ@ una cicatriz: el ombligo .

3

Aparato reproductor femenino JUNTA DE ANDALUCÍA

Aparato reproductor femenino

1. ¿Cómo se llaman los órganos que producen los óvulos?

2. ¿Cuántos ovarios tiene la mujer?

3. ¿Cada cuánto tiempo producen un óvulo?

4. ¿Qué otro nombre recibe el útero?

5. ¿A través de que tubos se comunica el útero con los ovarios?

6. ¿La vagina es un conducto elástico?

7. ¿Qué partes comunica?

Respuestas : ovarios; dos; alternativamente cada mes; matriz; sí; el útero con la vulva.

4

Aparato reproductor masculino JUNTA DE ANDALUCÍA

Aparato reproductor masculino

1. ¿Los principales órganos del aparato reproductor masculino son externos?

2. ¿Cómo se llaman?

3. ¿Cuál de ellos se encarga de producir espermatozoides?

4. ¿En cuánta cantidad y desde cuándo?

5. ¿ Qué conducto se encarga de conducir los espermatozoides fuera del cuerpo?

6. ¿El pene también expulsa la orina producida por los riñones?

Respuestas : sí; testículos y pene; testículos; en gran cantidad y desde la adolescencia; uretra; sí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación