Durante el Imperio Romano fue una fructífera mina de oro. Hoy muestra un paisaje excepcional que ha merecido ser protegido por los organismos internacionales. Las Médulas muestra los restos de las galerías construídas para mover el agua. Extraían el oro con un sistema de explosión de fragmentos de la montaña. En el interior hacían pozos y galerías en los que introducían agua. Son formas de vida, de construcciones que hoy se han convertido en paisaje. Éste, Patrimonio de la Humanidad desde 1997. La tierra, testigo y parte de nuestra Historia.
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Glorieta de la Zona Franca, Edificio Glorieta s/n 4ª Pta.
Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008.
Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros