Prowein: La feria del vino más importante del mundo

Agenda imprescindible para seguir esta y otras citas del sector en las que aprender y disfrutar

JUAN FERNÁNDEZ-CUESTA

Quizá sea a través de Prowein, que se podría considerar como la feria de vinos más importante del mundo, cuando se comprueba objetivamente el verdadero valor del vino español en el contexto mundial. Prowein, en Dusseldorf (Alemania) , comienza el próximo domingo, 13 de marzo, con nueve (algunos inmensos) pabellones y seis mil empresas provenientes de 57 países. Italia, Francia y Alemania duplican el espacio que ocupa nuestro país. España comparte pabellón con Portugal porque o el ICEX no funciona como debe o de nuestras bodegas no se adueña ese lógico afán por hacer negocio en la feria a la que acuden los principales importadores y distribuidores de vino de todo el mundo.

Esto es Prowein, y con esta feria se abre la puerta a los principales eventos vinícolas de este primer semestre de 2016, con la excepción de Vinisud que se celebró en febrero. Prowein es también el gran escaparate para los simples amantes del vino, pues además de los citados países te puedes encontrar otros como Bolivia (con una magnífica relación calidad-precio en sus vinos, tanto espumosos, como blancos y tintos, que me dejan cierto recuerdo a la zona de Somontano), Israel, Moldavia, Armenia, Nueva Zelanda… Tres días para probar vinos de todas las regiones del mundo , y con varias zonas de catas para champagnes, vinos ecológicos y otros.

En España, tres espacios para el vino en los meses de abril y mayo. A primeros de abril el Salón Gourmets se celebra en Madrid y, aunque no es una feria destinada en exclsuiva, ni mucho menos, cada vez hay mayor presencia de bodegas y de denominaciones de origen vinícolas, además de eventos relacionados con el sector, como el Campeonato de España de Sumilllers . Y para cerrar el mes de abril, Barcelona acoge una nueva edición de Alimentaria, dentro de la cual ocupa un lugar destacado Intervin. Además, este año se ha creado Vinorum Think , un espacio en el que algunos de los principales críticos de vino, enólogos y masters of wine de todo el mundo ofrecerán su visión de la actualidad y catas realmente interesantes. Entre ellos, Tom Stevenson, Paul Wagner, Debra Meiburg, Pilar Molestina, Ferrán Centelles, Juancho Asenjo y Juan Manuel Bellver.

Por último, nos queda Vinoble , como fin de fiesta de tres meses magníficos y que se celebra en Jerez de la Frontera en los últimos días de mayo. La orgnización del evento, después de algunas dificultades, ha sido tomada por el Ayuntamiento de Jerez. Vinoble es el gran marco de los vinos finos, manzanillas, olorosos, amontillados, dulces...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación