Fenavin
Doce bodegas esenciales en la mayor feria del vino de España
La décima edición de Fenavin, la feria del vino por excelencia, se celebra del 7 al jueves 9 de mayo en Ciudad Real
Fenavin es vino y son cifras. Fenavin es la feria del vino por excelencia que se celebra, se ha celebrado y se celebrará en España. Y llega en este mes de mayo de 2019 a su décima edición. Y son cifras, ya que cerca de dos mil bodegas de toda España estarán presentes desde el martes 7 de mayo al jueves 9 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real . Más de dieciocho mil compradores previstos procedentes de unos cien países, una superficie que alcanza los 33.346 metros cuadrados (dos nuevos pabellones), casi todas las bodegas pequeñas de nuestro país, muchas de las grandes y algunos de los principales grupos bodegueros. Esto es Fenavin, la gran cita del vino de España, que se celebra cada dos años bajo la organización de la Diputación de Ciudad Real.
Noticias relacionadas
Todo comenzó en 2001 y especializarse en el negocio exterior fue la primera clave del éxito. El valor del negocio, el encuentro perfecto entre oferta y demanda hacen que siete de cada diez visitantes sean importadores y distribuidores. Sin embargo, esta feria es mucho más. Es el espacio imprescindible para encontrar pequeñas joyas vinícolas, las novedades de cada año y, por supuesto, realizar un recorrido lo más completo posible de la geografía española del vino en solo tres días. Manuel Juliá, director de Fenavin, así resume las diez ediciones que se cumplen ahora: «Ha sido un largo camino andado para llegar a estas cotas altísimas de calidad en la gestión que tenemos hoy. Además de demostrar que es posible convertir un espacio donde se reúnen las mejores bodegas de España en un lugar en el que se puede saber por dónde va el presente del vino y cuál es su futuro».
Es un espacio imprescindible para encontrar pequeñas joyas vinícolas y las novedades de cada año
Aquí se han incluido doce de las bodegas que tienen su espacio en la feria. Dos de ellas son grupos bodegueros (Félix Solís Avantis y Familia Belasco) y entre las diez restantes hemos incluido una que empieza ahora a dar sus primeros pasos en este mundo: Clos de Lôm (Comunidad Valenciana). Además de ésta, cada una de las escogidas procede de una Comunidad Autónoma diferente: Altanza (La Rioja), Arzuaga (Castilla y León), BSI (Murcia), Cortijo Los Aguilares (Andalucía), Familia Belasco (dos bodegas en Navarra), Félix Solís Avantis (sede central en Castilla-La Mancha), Ferrer Bobet (Cataluña), Ignacio Marín (Aragón), Pago Los Balancines (Extremadura), Vinos Jeromín (Madrid) y Zárate (Galicia).
Altanza
Pabellón: 1 (Noé), calle 1, stand 23. Principales marcas: Altanza Selección Especial y Club Lealtanza Reserva. Origen: D.O.C. Rioja. Dirección bodega: N-232, Km 419,5. Fuenmayor (La Rioja). Tel: 941 450 860. Web: www.bodegasaltanza.com
Zárate
Pabellón: 4 (Osiris), calle 7, stand 6. Principales marcas: Zárate Albariño y Zárate El Palomar. Origen: Denominación de Origen Rias Baixas. Dirección bodega: Bouza, 23. Padrenda. Meaño (Pontevedra). Tel: 986 718 503. Web: www.zarate.es
Arzuaga
Pabellón: 2 (Eneo), calle 5, stand 16. Principales marcas: Arzuaga Crianza y Arzuaga Reserva. Origen: D.O. Ribera del Duero. Dirección: N. 122 Aranda-Valladolid, Km. 325. Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Tel: 983 681 146. Web: www.arzuaganavarro.com
Vinos Jeromín
Pabellón: 1 (Noé), calle 2, stand 9. Principales marcas: Grego y Félix Martínez. Origen: Denominación de Origen Vinos de Madrid. Dirección bodega: Juan de Austria, 1. Villarejo de Salvanés (Madrid). Tel: 918 742 030. Web: www.vinosjeromin.com
BSI
Pabellón: 7 (Ganímedes), calle 15, stand 10. Principales marcas: Gemina Cuvée Especial y Numun Selección. Origen: Denominación de Origen Jumilla. Dirección bodega: Ctra. Murcia, s/n. Jumilla (Murcia). Tel: 968 780 700. Web: www.bsi.es
Pago Los Balancines
Pabellón: 9 (Li Bai), calle 20, stand 4. Principales marcas: Haragán, Huno y Matanegra. Origen: D.O. Ribera del Guadiana. Dirección: Oliva de Mérida (Badajoz). Tel: 924 367 399. Web: www.pagolosbalancines.com
Clos de Lôm
Pabellón: 7 (Gamínedes), calle 15, stand 6. Principales marcas: Clos de Lôm Garnacha y Clos de Lôm Tempranillo. Origen: Denominación de Origen Valencia. Dirección bodega: Ctra. CV655, km. 6. Onteniente (Valencia). Tel: 96 334 97 77. Web: www.closdelom.wine
Félix Solís Avantis
Pabellón: 5 (Virgilio), calle 11, stand 4. Principales grupos de bodegas: Félix Solís y Pagos del Rey. Dirección: Valdepeñas (Ciudad Real). Teléfono: 926 322 400. Web: www.felixsolisavantis.com
Familia Belasco
Pabellón: 7 (Ganímedes), calle 17, stand 16. Principales bodegas: Marco Real, Señorío de Andión y Viñedos de Villaester. Dirección: Viana (Navarra). Teléfono: 948 645 008. Web: www.familiabelasco.com
Ferrer Bobet
Pabellón: 9 (Li Bai), calle 20, stand 2. Principales marcas: Ferrer Bobet y Ferrer Bobet Viñas Viejas. Origen: D.O.C. Priorat. Dirección bodega: Ctra. T-740, Km. 6.5. Falset (Tarragona). Tel: 609 945 532. Web: www.ferrerbobet.com
Ignacio Marín
Pabellón: 5 (Virgilio), calle 10, stand 17. Principales marcas: Barón de Lajoyosa Gran Reserva y Ballad. Origen: Denominación de Origen Cariñena. Dirección bodega: San Valero, s/n. Cariñena (Zaragoza). Tel. 976 621 129. Web: www.ignaciomarin.com
Cortijo Los Aguilares
Pabellón: 2 (Eneo), calle 5, stand 5. Principales marcas: Tadeo y Pago El Espino. Origen: D.O. Sierra de Málaga. Dirección: Ctra. Ronda a Campillos Km. 35. Ronda (Málaga). Tel: 952 874 457. Web: www.cortijolosaguilares.com