Un instante antes de empezar el vuelo. La 25ª edición del European Balloon Festival se desarrolla en Igualada (Barcelona) del 8 al 11 de julio. Es la concentración de este tipo más grande de España EFE/Susanna Sáez Desde 1997 en Igualada. La concentración internacional de globos aerostáticos European Balloon Festival se celebró por primera vez el 1997 en Igualada, a 60 km de Barcelona LLUIS GENE / AFP La llama que empuja al globo. Cuarenta pilotos de globos aerostáticos de todo el mundo participan en la edición de este año, limitada por la pandemia LLUIS GENE / AFP Jinetes en el cielo. El festival tiene lugar en la primera quincena de julio en Igualada y, en un año normal, reúne a más de 25.000 espectadores y más de cincuenta globos aerostáticos de todo el mundo LLUIS GENE / AFP Listos para despegar. Los primeros globos despegaron en la mañana de este viernes desde el Parque Central de Igualada de manera simultánea, llenando de color el cielo de la Conca de Òdena EFE/Susanna Sáez Los últimos detalles. Este año, debido a la situación sanitaria, el European Balloon Festival se celebrará en formato reducido y con los aforos limitados EFE/Susanna Sáez Horarios de los vuelos. Los vuelos se realizan a primera hora de la mañana (7.00 h) y a última hora de la tarde (20.00 h) porque son los momentos del día donde las condiciones meteorológicas (principalmente, el viento) son las más óptimas y estables para volar LLUIS GENE / AFP Tres siglos de historia. En agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal. Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. En España, el primer vuelo documentado fue en Extremadura, de Plasencia a Coria, el 10 de marzo de 1784. En la imagen, uno de los globos del Festival de Igualada, este viernes LLUIS GENE / AFP Un mar de tela. Según explica 'Siempre en las nubes', la vela de un globo está dividida en varios gajos formados por las cintas de carga -elaboradas con nylon o poliéster-, que forman la estructura básica del globo. De las cintas de carga parten los cables de acero que se fijan posteriormente a la barquilla y el quemador. LLUIS GENE / AFP