La Habana, la decandencia bella
Detalles de la historia en sus paredes - El chanchullero
VIAJAR

La Habana, la decandencia bella

Vibra con su historia y música, su pasión callejera, su enorme riqueza cultura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vibra con su historia y música, su pasión callejera, su enorme riqueza cultura

1234
  1. De tapas por La Habana, en El Chanchullero

    Detalles de la historia en sus paredes
    Detalles de la historia en sus paredes - El chanchullero

    Reconocido como uno de los mejores Bares de Tapas que hay en La Habana y posiblemente en Cuba. Los platos y bebidas que ofrecen tienen la combinación perfecta para el éxito: calidad, sabor y buenos precios.

    Una de las características que lo hacen más especial, es su buena música; ponen banda sonora a toda una experiencia para los sentidos. Se respira un ambiente familiar y de equipo, gracias a sus empleados que hace que tu paso sea estupendo digno de volver.

    Pero si lo que te apetece es una buena velada en un lugar chic, el restaurante El Atelier está ubicado en una elegante mansión, en una zona céntrica y tranquila de El Vedado, una auténtica revolución de la cocina cubana de la mano del chef Enrique Edreira. Con la sencillez como primer rasgo, de cocción precisa, sabores inigualables y servicio impecable.

  2. Regálate los placeres de La Bodeguita del Medio, oasis cubano

    Mojitada previa
    Mojitada previa - e.e

    Interés turístico como pocas, una de las visitas obligadas por excelencia de La Habana Vieja, han pasado incontables visitantes, desde célebres escritores y artistas como Ernest Hemingway hasta importantes políticos como Salvador Allende. A La Bodeguita del Medio no hay quien se le resista.

    El ambiente más típico cubano, con una deliciosa gastronomía basada en la cocina criolla; y una excelente música. Desde primera hora de la mañana, los turistas acuden a tomar su clásico mojito; con hojas de menta, azúcar, jugo de limón, todo bien machacado para extraer la menta, añadir el ron y un poco de agua con gas.Si algo funciona, porqué cambiarlo.

  3. Habanos, ron y a casa

    Cuba es amabilidad, buenas gentes y mucho baile. Pese a sus restricciones, han sabido ser una de las ciudades con más demanda turística y aunque no tiene grandes centros comerciales, hay ciertas cosas que no podemos dejar de llevarnos de regreso a casa: puros habanos y ron.

    Los puros cubanos son considerados los mejores del mundo. Además, son bastante económicos, destacan: Hoyo de Monterrey, Punch, Romeo y Julieta, y Cohiba. Es mejor comprarlos en las tiendas oficiales con la factura de compra y no en las calles ya que no tienen la misma calidad. Con respecto al ron, lo mejor es comprar las marcas que no se comercializan fuera de la isla: Paticruzado, Legendario o Santiago.

Ver los comentarios