La avenida del Graffiti en Sevilla
Sevilla dispone de un mural de más de tres kilómetros donde disfrutar del arte callejero que es el grafiti, cada vez más reconocido a nivel internacional
![La avenida del Graffiti en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/06/sevilla-arte-grafiti--644x362.jpg)
Sevilla se considera desde siempre una ciudad muy tradicional, donde la historia tiene un peso muy relevante, con elementos estrella como el flamenco, la feria, o la semana santa. Y es cierto, pero no lo es menos que se trata de un lugar cada vez más abierto dispuesto a recibir tendencias de todo el mundo , hasta llegar a experimentar un auge en una de las artes más underground como es el grafiti.
Un arte en movimiento
En el pasado el grafiti era considerado un arte delincuente, de gente antisistema que pretendía ensuciar las calles con sus pintadas. Por suerte, artistas del spray como Bansky han llegado a colocar sus obras en museos, demostrando que el grafiti puede ser un arte con mayúsculas. Son muchos los aficionados a las obras de los grafiteros, y Sevilla está de suerte, porque desde hace un tiempo disfruta de un mural vivo de más de tres kilómetros donde este arte urbano va cambiando y evolucionando, y que los sevillanos y los visitantes de la ciudad hispalense pueden disfrutar 365 días al año.
Calle Rey Juan Carlos I, dominio del grafiti
Este enorme mural bordea el río en un larguísimo paseo que comienza en el puente del Alamillo y termina en Skate Park junto a la estación de Plaza de Armas , donde se sitúa uno de los grafitis más conocidos, el del niño durmiendo. Estos tres kilómetros de murales son un organismo vivo, ya que va creciendo y se va remodelando de forma natural, conforme unos grafitis se pierden y otros nuevos aparecen.
Una ruta del grafiti
Los grafitis son un arte urbano, y a pesar de que el máximo exponente de este tipo de arte se encuentra en esta avenida, cada vez son más los espacios que proliferan en la ciudad donde no sólo se permite, sino que se incentiva la creación de grafitis, con lo que Sevilla está consiguiendo su propia ruta del grafiti, con lugares como el Polígono San Pablo, Pino Montano o el parque junto a la estación de Santa Justa , donde espacios deteriorados se han convertido en verdaderas obras de arte de grandes dimensiones.
Y como arte urbano que es, en su creación cabe todo tipo de artistas, desde anónimos, hasta otros reconocidos internacionalmente, como Sevilla pretende convertirse así en un referente no sólo de la tradición, sino además de las artes más modernas y urbanas, para que turistas de todo el mundo tengan una visión global de la capital hispalense.