Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno
Un recorrido por las ciudades donde se van a celebrar los principales conciertos de este otoño invierno
![Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Polaris11-kHCE--1248x698@abc.jpg)
Aunque es cierto que el grueso de los mejores festivales y conciertos suelen tener lugar con el buen tiempo, las estaciones de otoño e invierno también traen buenas sorpresas musicales a los escenarios. En Skyscanner han preparado un recorrido por España y Europa con la música como excusa para conocer ciudades como Barcelona, Austria o Cracovia. Empieza el viaje.
1
![Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Amberes-kBKH--510x287@abc.jpg)
Garden of Madness, Amberes, Bélgica
La franquicia más exitosa del mundo de la música electrónica, Tomorrowland, ha organizado este festival otoño-invernal en la ciudad de Amberes. En el cartel encontrarás artistas de la talla de Dimitri Vegas, Like Mike, Netsky, Lil Kleine, Armin Van Buuren y Niky Romero. Una buena forma de pasar las fechas prenavideñas sin dejar de bailar junto a una 20.000 personas de todas las nacionalidades.
Dónde: Sportpaleis de Amberes (capacidad: 23.000 espectadores).
Cuándo : 14, 15, 21 y 22 de diciembre 2018.
Cuánto: los precios de las entradas a Garden of Madness se mueven entre los 36€ y 154€.
Qué hacer en la ciudad: Amberes, con 173, es la tercera ciudad del mundo en cuanto a número de nacionalidades entre sus residentes. A este colorido cultural se le une un centro histórico de bella arquitectura, museos como el STAM o el Platin-Moretus, la casa de Rubens y un gran circuito de murales urbanos. Además, este año puedes disfrutar de los numerosos eventos culturales que tienen lugar en la ciudad con el motivo del festival cultural «Amberes Barroca 2018: Rubens inspira», una fusión entre el antiguo barroco y los nuevos artistas contemporáneos.
Dónde dormir : puedes dormir en el centro de Amberes en diciembre por precios que comienzan en los 90€ por noche (en habitación doble).
Cómo llegar : la forma más accesible de llegar a Amberes es volando a Bruselas y tomando un tren desde allí. En esas fechas, puedes encontrar vuelos a Bruselas desde Barcelona o Málaga por 50€ i/v. El tren entre ambas ciudades no lleva más de 40-50 minutos, con un coste de unos 15€ i/v.
2
![Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Polaris-festivalVerbier-kBKH--510x287@abc.jpg)
Polaris Festival, Verbier, Suiza
El Polaris Festival es uno de los festivales de mayor «altura» de la temporada otoño-invernal europea. En él se dan citan los mejores DJs de Europa para celebrar fiestas en las lomas de las montañas cubiertas por la nieve. Suena a planazo eso de esquiar durante el día y bailar al ritmo de los DJs por la noche. En el cartel de destacan nombres como los de Nina Kraviz, Ben Ufo, Carl Craig, Dixon, Jeff Mills, Massive Attack, Hatari, I:Cube o Housekeeping.
Dónde : se celebra a 2.200 msnm, en la estación de esquí suiza de Le Mouton Noir, en Verbier.
Cuándo : del 29 de noviembre al 2 de diciembre 2018.
Cuánto : el pase de 4 días cuesta 240 CHF (unos 210€ al cambio actual). También puedes comprar entradas para uno o tres días.
Qué hacer en la ciudad : esquiar con vistas al Mont Blanc o Monte Cervino no parece un mal plan para pasar el tiempo entre concierto y concierto.
Dónde dormir : puedes alquilar un apartamento para 4 personas a menos de 1 km de Verbier, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, por unos 130€/noche.
Cómo llegar : el aeropuerto internacional de Ginebra es la mejor opción para llegar a Verbier desde España. Una vez allí, puedes tomar un servicio de traslado privado a Verbier (167 km y unas 2 horas y 20 minutos de trayecto). Puedes volar a Ginebra desde 54€ i/v desde Barcelona, y 73€ i/v desde Madrid.
3
![Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Cracovia-kBKH--510x287@abc.jpg)
Paul McCartney, Cracovia, Polonia
Los nostálgicos del rock de otra época no pueden perderse el concierto que Paul McCartney va a dar en el marco incomparable de Cracovia. Es la primera vez que esta ciudad polaca va a albergar un concierto del ex-Beatle y, si eres uno de los afortunados que consiguen una entrada, podrás disfrutar de las 3 horas de concierto de su gira «Freshen Up». Paul McCartney cantará canciones de su nuevo álbum («Egypt Station», que salió a la venta el pasado 7 de septiembre) y viejos éxitos de su carrera en solitario, así como canciones de sus etapas en «The Beatles» y «Wings».
Dónde : en el Tauron Arena de Cracovia (Capacidad: 18.000 espectadores).
Cuándo : 3 de diciembre 2018.
Cuánto : las entradas más baratas cuestan menos de 240€. Las más caras superan los 1.100€.
Qué hacer en la ciudad : el casco histórico de Cracovia fue incluido en la primera lista de Patrimonio de la Humanidad que elaboró la Unesco en 1978. La factoría-museo de Oskar Schindler, la colina Wawel, la mina de sal de Wieliczka (con su curiosa iglesia de sal) o el horror de Auschwitz son otros de los atractivos de Cracovia, sin olvidar el tomarte unas buenas cervezas en una de las ciudades europeas con mejor marcha nocturna.
Dónde dormir : podrás alojarte en un hotel 3 estrellas del centro histórico de Cracovia, entre el 2 y 4 de diciembre, desde 36€ la noche (habitación doble).
Cómo llegar : en las fechas del concierto, puedes volar directamente desde Alicante a Cracovia por algo menos de 200€. Desde el resto de ciudades españolas tendrás que realizar alguna escala.
4
Concierto de Año Nuevo, Viena, Austria
El evento mundial más icónico de la música clásica tiene lugar, cada año, en Viena. Es una de las tradiciones navideñas más globalizadas del planeta. Independientemente de tu nivel de gusto por la música clásica, el concierto con el que la Orquesta Filarmónica de Viena da la bienvenida al nuevo año es un acontecimiento cultural que tienes que presenciar al menos una vez en la vida. Este año, el concierto de la mañana del 1 de enero será dirigido por Christian Thielemann (por primera vez en su carrera) y retransmitido en directo por las televisiones de más de 90 países.
Dónde : en la Sala Grande o Sala Dorada de la Musikverein de Viena.
Cuándo: aunque el concierto más importante es el de la mañana del 1 de enero, también puedes presenciar el ensayo general del día 30 de diciembre o el concierto de Nochevieja, en la noche del 31 de diciembre.
Cuánto : es tanta la demanda de entradas para el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, que el derecho a comprarlas se asigna por un sistema de sorteo. Ya es demasiado tarde para optar a entradas para el concierto de este año, pero podrás hacerlo para el del 2019/2020 entrando en la web entre los días 1 y 28 de febrero de 2019 y registrándote para el sorteo. El precio de las entradas varía entre los 20€ y los 1.090€, dependiendo de la ubicación de tu butaca y del concierto que vayas a presenciar (el más caro es el del día de Año Nuevo, obviamente).
Qué hacer en la ciudad: Viena es una ciudad imperial en la que puedes pasar días sin dejar de sorprenderte con nuevos rincones que no habías descubierto. Palacios imperiales (como Holfburg y Belvedere), museos museos (como el de Bellas Artes), acogedores cafeterías o la catedral de San Esteban son solo algunos de sus atractivos.
Dónde dormir : si buscas con antelación, podrás encontrar hoteles para pasar la Nochevieja en Viena desde 100€ la noche.
Cómo llegar : puedes volar desde varios puntos de España desde 75€ ida y vuelta (desde Palma de Mallorca), entre el 28 de diciembre y el 1 de enero.
5
![Vista exterior del Eurosonic Noorderslag](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Eurosonic%20Noorderslag-kBKH--510x287@abc.jpg)
Eurosonic Noorderslag, Groninga, Holanda
El Eurosonic Noorderslag es el mejor festival invernal para descubrir nuevos talentos europeos de muchos tipos distintos de disciplinas musicales. Aquí tienen cabida la música rap, hip-hop, punk, dance, avant-garde, hardcore, electrónica, alternativa, indie, metal, jazz funk, pop... Es decir, prácticamente apto para todos los públicos. Durante los primeros tres días del festival actúan artistas de toda Europa, dejando el cuarto día, en exclusiva, para artistas holandeses. Además de actuaciones, hay talleres, conferencias y muchas cosas más. En el cartel de este año destacan: Noah Carter, Hatari, Maika, San Holo y Violetta Zironi.
Dónde: Groninga, Holanda.
Cuándo: del 16 al 19 de enero 2018.
Cuánto: los precios oscilan entre los 28,50€ por un día y los 158,50€ del pack más completo.
Qué hacer en la ciudad : la ciudad de Groninga (o Groningen) tiene la típica distribución de las ciudades holandesas y belgas, con sus canales y un bello centro histórico (Grote Markt) en el que se encuentran los edificios más emblemáticos, como la torre Martinitoren, el viejo ayuntamiento, o Goudkantoor, antiguo edificio renacentista del XVII donde se encontraban las oficinas de recaudación de impuestos. Prueba los quesos y, por supuesto, muévete en bici, pudiendo llegar al parque Noorderplantsoen, el pulmón verde de la ciudad.
Dónde dormir : en esas fechas, hay buenos hoteles en Groninga por unos 105€ la noche (habitación doble).
Cómo llegar : la mejor manera de llegar a Groninga es volando a Ámsterdam, que se encuentra a 170 km de la ciudad. Puedes recorrer esa distancia en coche de alquiler, tren o autobús. Para las fechas del festival, tienes vuelos directos desde Barcelona (68€ i/v), Málaga (70€ i/v) y Alicante (82€ i/v).
6
![Siete ciudades para ir de concierto por Europa en invierno](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Londres-trafalgar-kBKH--510x287@abc.jpg)
Mumford & Sons, Londres, Reino Unido
El Concierto: esta banda inglesa de folk rock es una delicia en directo, donde la mandolina y voz de Marcus Mumford se combina a la perfección con el banjo de Winston Marshall, la batería de Ted Dwane y el acordeón de Ben Lovett (aunque los cuatro integrantes son capaces de tocar varios instrumentos cada uno). Comenzaron a ser conocidos en 2010, con su álbum «Sigh No More».
Dónde: The O2 Arena de Londres (capacidad: 20.000 espectadores).
Cuándo: 29 de noviembre 2018.
Cuánto: cada entrada cuesta entre 45 y 150€.
Qué hacer en la ciudad: a finales de noviembre ya encontrarás a Londres con sus mejores galas navideñas. El lugar más emblemático para percibirlas serán los almacenes Harrods. Visita también Hyde Park, los museos de Londres, los mercadillos de Notting Hill y Camden, la Torre de Londres, el Palacio de Buckingham, etc.
Dónde dormir: entre el 28 y 30 de noviembre hay hoteles de 3 estrellas en el centro de Londres desde los 70€ por noche (habitación doble).
Cómo llegar: tienes vuelos directos a Londres desde un buen número de ciudades españolas. En esas fechas puedes volar por 29€ i/v desde Barcelona y Málaga, y 59€ i/v desde Alicante y Murcia.
7
![Vista exterior del Palau Sant Jordi](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2018/11/12/Barcelona_Palau_San_Jordi_001-kBKH--510x287@abc.jpg)
Concierto «Hasta Pronto» Operación Triunfo, en Barcelona
El año pasado regresó a las pantallas de Televisión Española un formato de concurso que había triunfado en 2001. Se trataba de Operación Triunfo, un «talent show» del que casi todo treintañero se acordaba y del que salieron, como estrellas más duraderas y notables, David Bisbal y David Bustamante. El nuevo OT de 2017-2018 arrasó de nuevo, pero esta vez, sobre todo, en las redes sociales. Se convirtió en el trending topic del año en nuestro país y lanzó al estrellato mediático a chavales como Amaia, Aitana, Alfred, Ana Guerra, Miriam o Cepeda. Esta nueva hornada de «triunfitos» ha recorrido toda España durante este año, llenando estadios allá donde iban. Su legión de seguidores tendrán la oportunidad de despedirse de ellos de manera definitiva en este concierto en fechas navideñas. Se cierra un capítulo que muchos recordarán para siempre. Si eres un gran fan de Operación Triunfo, no te olvides de traer pañuelos.
Dónde: en el Palau Sant Jordi de Barcelona (capacidad: 17.000 espectadores).
Cuándo: 27 y 28 de diciembre de 2018.
Cuánto: puedes conseguir entradas desde 42€, pero date prisa porque ya quedan pocas.
Qué hacer en la ciudad: Barcelona en Navidad tiene mucho encanto. Recorre el circuito que muestra las obras del gran Gaudí y las Ramblas. Sube a Montserrat y Montjuic y pasea por el Puerto Olímpico y la Barceloneta antes de descubrir los misterios históricos del Born.
Dónde dormir : tienes hoteles 3 estrellas en el centro de Barcelona, del 27 al 30 de diciembre, desde 95€/noche (habitación doble).
Cómo llegar : puedes volar a Barcelona desde un buen número de aeropuertos de España por precios que comienzan en los 42€ ida y vuelta (desde Ibiza).