San Valentín

Los diez escenarios más románticos para pedir matrimonio en Europa (uno en España)

La London Eye, de Londres; la Casa de Julieta en Verona y la Plaza de España de Sevilla, los tres lugares preferidos para declararse a la pareja

Plaza de España en Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existen lugares en Europa que transmiten romanticismo y se convierten en referentes para todo aquel que busca la ubicación perfecta para declarar su amor eterno. Londres, Verona y Sevilla están en lo más alto de la lista según una encuesta de Ryanair . ¿Estas buscando el lugar perfecto para pedir matrimonio a tu pareja? Estos son los diez escenarios más románticos de Europa.

1

London Eye, Londres

La gran noria de Londres , la London Eye es, desde su apertura en el año 2000, uno de lo lugares más visitados de la capital británica. La gran noria, situada en el South Bank del río Támesis es la más alta de Europa. Tiene 135 metros de altura y el círculo de la noria tiene un diámetro de 120 metros. Está compuesta por 32 cápsulas cerradas y climatizadas con una capacidad cada una para veintiocho personas que pueden caminar libremente dentro de la cápsula, aunque también hay asientos.

La noria gira 26 cm por segundo y una vuelta completa tarda unos treinta minutos. El precio para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad durante 30 minutos es de 35 euros adultos -la más barata- y 28 euros para menores de 16 años. ​

2

El Balcón de Julieta, Verona

El Museo Casa di Giulietta se encuentra en una sólida estructura medieval, donde vivió la familia Dal Cappello desde el siglo XIII.

La Casa de Julieta ha inspirado a muchas generaciones con su icónico balcón descrito por Shakespeare en Romeo y Julieta . Miles de parejas se fotografían cada año en este lugar, museo más importante de la ciudad de Verona y símbolo de amor eterno.

3

La Plaza de España, Sevilla

La Plaza de España de Sevilla , ubicada en el Parque de María Luisa -declarado Bien de Interés Cultural- se construyó entre 1914 y 1929 como edificio principal de la Exposición Iberoamericana de 1929.

La gran plaza, de 170 metros de diámetro, tiene una forma semi-elíptica, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y mira hacia el río Guadalquivir, como camino a seguir hacia América. Su superficie total es de 50.000 metros cuadrados aproximadamente, de los que 19.000 están edificados.

4

El Castillo de Schwerin, Alemania

El palacio de Schwerin, en Alemania , parece sacado de un cuento de príncipes y princesas. Fue durante siglos hogar de los duques y grandes duques de Mecklemburgo y, posteriormente, de Mecklemburgo-Schwerin. Actualmente alberga la sede del Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Construido tal cual lo conocemos a mediados del siglo XIX se levantó sobre una antigua fortaleza del siglo X.

5

La Torre Eiffel, París

París bien merece una visita. Sus románticas calles, museos y cuidada gastronomía hacen -entre otras cosas- de la ciudad de la Luz uno de los principales destinos europeos. El monumento más icónico de la ciudad, La Torre Eiffel , obra de Gustave Eiffel, se inauguró el 31 de marzo de 1889 con motivo de la Exposición Universal de París.

El que fuera el edificio más alto del mundo durante cuatro décadas, tiene 324 metros de altura y un peso de la estructura metálica de 7.300 toneladas, repartidas en sus 18.038 piezas.

El precio por adulto va desde los 10,40 euros a los 25,90 según la modalidad elegida.

6

Oia, Santorini, Grecia

En la isla griega de Santorini , con vistas al mar Egeo, se encuentra la localidad costera de Oia. Famosa por sus casas encaladas construidas en un escarpado acantilado con vistas a una enorme caldera llena de agua, el visitante más romántico debe visitar el castillo de Oia , en ruinas pero famoso por sus vistas de la puesta de sol.Además, podrá visitar una mansión del siglo XIX donde está el Museo Marítimo Naval que organiza exposiciones sobre la historia marinera donde se incluyen antiguos mascarones de proa, baúles de marineros y maquetas de barcos antiguos.

7

El Puente de Carlos, Praga

Praga es una ciudad de cuento y son muchos los rincones que invitan al romanticismo pero si hay uno realmente especial es el Puente de Carlos , el más antiguo de Praga, que une, sobre el río Moldava, la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña.

Tiene una longitud de 516 metros y una anchura de casi 10 metros protegido por tres torres apoyado en 16 arcos. Su construcción comenzó en 1357 con el visto bueno del rey Carlos IV y se terminó en 1402.

8

Los canales de Venecia, Italia

La ciudad italiana de Venecia es una de las más románticas del mundo. Está formada por 120 pequeñas islas comunicadas entre sí por cientos de canales. Puentes, palacios y museos son visitados cada año por millones de turistas. Entre las visitas obligadas está la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Gran Canal, el Puente Rialto o el Puente de los Suspiros.

9

Los escalones de Roma, Italia

Si existe una escalera famosa en la capital de Italia es la que está en la Plaza de España . La monumental escalinata romana de 135 peldaños fue inaugurada por el papa Benedicto XIII con ocasión del Jubileo de 1725. La construcción de la misma se llevó a cabo gracias a aportaciones de la Casa de los Borbones franceses de 1721-1725 para conectar la embajada española, de ahí el nombre de la plaza, con la iglesia de Trinità dei Monti.

Después de muchas discusiones sobre cómo salvar el desnivel del lado del Palacio de España se eligió finalmente realizar esta gran escalinata que recibe cada año millones de visitantes.

10

Los acantilados de Moher, Irlanda

Los acantilados de Moher , en el condado de Clare, en Irlanda, se elevan 120 metros sobre el océano Atlántico en el punto llamado Hag's Head y se extienden a lo largo de ocho kilómetros hasta alcanzar una altura de 214 metros. Los acantilados son una notable atracción turística, por lo que existe un centro de visita y un estacionamiento en el lugar. Hay un sendero que recorre los acantilados en toda su longitud.

Sus impresionantes dimensiones y belleza han servido como plató de cine en numerosas producciones como los «Acantilados de la Locura» (Cliffs of Insanity) en la película de 1987; «La princesa prometida» (The Princess Bride), en el 2008 o para la película «Harry Potter y el misterio del príncipe» (2009).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación