Escapadas cercanas y baratas para junio
Un tren turístico, el Corpus en Toledo o el festival Primavera Sound de Barcelona son solo algunas de las propuestas
Con la llegada del buen tiempo y los días cada vez más largos es momento de hacer planes y visitar ciudades españolas como Toledo por Corpus Christi, bailar en la Feria de Córdoba o visitar el palacio de la Casa de Alba en Salamanca. Estas son 10 propuestas para todos los públicos y bolsillos.
Noticias relacionadas
1
Fiestas del Corpus Christi en Toledo
El 31 de mayo de 2018, jueves, se realiza la tradicional procesión del «Corpus Christi» , un acto solemne que transcurre en medio de una intensa atmósfera de música, cantos, aromas y recogimiento. Esta es una de las fiestas más importantes de Toledo, y una de las más antiguas, que viene celebrándose desde el siglo XV. Las históricas calles de la localidad, engalanadas especialmente para la ocasión, acogen este brillante desfile, en el que sobresalen la Custodia , una valiosa obra de orfebrería de 1515 realizada en oro y plata, que pesa alrededor de 160 kilos; y el singular cortejo que la acompaña, compuesto por las distintas hermandades y cofradías.
Cinco semanas antes comienza a adornarse con toldos, guirnaldas y faroles el recorrido de la comitiva religiosa. El día anterior al Corpus Christi, paredes, ventanas y balcones se decoran con antiguos estandartes y tapices del siglo XVI y XVII; mientras que el suelo se cubre con hierbas aromáticas que contribuirán a perfumar el ambiente festivo de la jornada siguiente.
2
Feria del libro de Madrid
La Feria del Libro de Madrid se convierte, cada primavera, en uno de los principales acontecimientos culturales para los amantes de la literatura. Este año tendrá lugar, desde el 26 de mayo al 11 de junio , la 77ª edición. Las más de 350 casetas se reúnen en el Paseo de Carruajes del Parque del Retiro de Madrid para ofrecen al público la oportunidad de conocer las últimas novedades literarias así como saludar a su escritor favorito. Todos los días, las librerías y editoriales organizan sesiones de firmas, en las que están presentes los autores más populares. En los diferentes stands, además, se encuentran libros de toda clase, que se pueden adquirir con un interesante descuento. En esta edición el país invitado es Rumanía.
Los libros más vendidos en la feria de Madrid de 2017 fueron: Patria, de Fernando Aramburu; Todo estado te daré, de Dolores Redondo; No soy un monstruo, de Carme Chaparro; Como fuego en el hielo, de Luz Gabás; Lo que te diré cuando te vuelva a ver, de Albert Espinosa.
3
Primavera Sound
Del 30 de mayo al 3 de junio la ciudad de Barcelona acoge el Festival Primavera Sound que viene celebrandose en la Ciudad Condal desde 2001. En este evento musical se dan cita los grupos más punteros del momento, tanto del panorama nacional como internacional. Bandas electrónicas se mezclan con grupos de música punk o de estilo revival. Desde el 2005 tiene su sede en el Parque del Fórum , un amplio recinto que permite instalar los diferentes escenarios.
Este año el festival tiene grandes reclamos como la gira de retorno de Arctic Monkeys, tras cuatro años sin subir a los escenarios, encabeza la delegación; Björk exhibirá su luminoso Utopia en su esperada primera visita al festival y Nick Cave and The Bad Seeds llevarán finalmente el catártico Skeleton Tree a escena en lo que promete ser un acontecimiento histórico. Estas son solo algunas de las cimas de un elenco estelar que consagra a The National y The War On Drugs como dos de las bandas de rock imprescindibles de esta generación, a A$AP Rocky y Migos como el ineludible presente del hip hop y el trap a nivel mundial y a Lorde como nueva estrella del pop de este siglo. Como colofón, esta edición también regala la oportunidad de ver un mito como Jane Birkin cantando canciones de su disco de homenaje a Serge Gainsbourg acompañada por una orquesta de cincuenta músicos.
4
Festival de música antigua de Aranjuez
La ciudad de Aranjuez , en Madrid, cuyo paisaje cultural está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acoge hasta el 10 de junio el Festival de Música Antigua desde 1994. Durante cerca de dos meses, se organizan numerosos conciertos de música antigua en la ciudad , teniendo lugar la mayoría de ellos en el incomparable marco del Palacio Real de Aranjuez. Además, cada año se dedican varias jornadas a conocer los hermosos jardines del Palacio Real con visitas guiadas acompañadas de conciertos.
5
Glamping en la Costa Brava
Para aquellos que prefieran una escapada a la playa, la Costa Brava , y en concreto el Parque Natural del Montgrí , ofrece la oportunidad de alojarse en un glamping ubicado frente una gran playa con vistas a las Islas Medas. El Delfín Verde es en la actualidad el mayor camping resort de España, con una superficie de 36 hectáreas, combina el glamour con el camping.
No hace falta tener una tienda o caravana para alojarse ni compartir espacios comunes: los bungalows o tiendas perfectamente acondicionados permiten llegar solo con el equipaje para disfrutar en familia de una escapada de fin de semana, puente o vacaciones en un entorno natural privilegiado e instalaciones de lujo. El Delfín Verde se encuentra rodeado de naturaleza y campos de arroz, espacios que buscan recrear paraísos naturales para que las familias se sientan en la Polynesia, Bora Bora, las islas Maldivas o en pleno continente africano.
Con alojamientos de 2 o 3 habitaciones , el glamping de El Delfín Verde está pensado para que familias de cualquier tamaño puedan disfrutar de este tipo de vacaciones de lujo. Cada tienda cuenta con todo lo necesario para vivir en plena naturaleza con todas las comodidades de un establecimiento hotelero. Su estética exterior se integra armónicamente en el paisaje natural y en el interior presentan un diseño muy funcional, con una gama de equipamientos muy completa.
Además del glamping, su oferta incluye más de 700 bungalows de alquiler de diferentes tipos y capacidades, todos ellos ubicados en zonas ajardinadas muy cuidadas, con piscinas temáticas, sin circulación de vehículos y con un completo equipamiento interior, así como terraza exterior. Por último, ofrece también parcelas para acampar con tienda, caravana o autocaravana .
6
Una visita al Palacio de Monterrey
El 10 de mayo las puertas del Palacio de Monterrey de Salamanca, una de las propiedades principales de la Casa de Alba , ha abierto sus puertas al público, para que tanto salmantinos como visitantes pueden disfrutar de un completo recorrido museográfico por un palacio que fue declarado Monumento Nacional en 1929 y cuyo estilo arquitectónico es referente de la corriente del plateresco español, entre otros detalles, por sus magníficas cresterías.
En su interior la escalera principal conducirá al visitante a las plantas superiores destinadas tradicionalmente al uso privado. Parte de la colección de la Fundación Casa de Alba decora las salas y espacios del recorrido, como los paisajes de José de Ribera, el retrato del III duque de Alba por Sanchez Coello, el de la Santa Teresa de Carreño de Miranda u óleos de Salvatore Rosa, Tiziano y otros artistas españoles y extranjeros.
La pinacoteca es acompañada de un rico conjunto de artes decorativas como piezas de porcelana y azulejos de Talavera de la Reina, reposteros con escudos heráldicos, bustos familiares, mobiliario de taracea, muebles barrocos mezclado con piezas italianas y artesonados mudéjares, entre otras obras de arte.
En las visitas, los asistentes podrán conocer más de una docena de salones y estancias privadas del palacio. El comedor principal, con su artesonado mudéjar, un espacio dedicado al Gran Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo; el recibidor; el salón Imperio; el «dormitorio del Rey» o uno de los baños con su original grifería.
7
Tren Campos de Castilla
Una temporada más el Tren Campos de Castilla ofrece una escapada de fin de semana durante los meses de mayo a noviembre siguiendo los pasos de Antonio Machado quien en 1907 decidió cambiar Madrid por Soria. Su viaje en tren sería fuente de inspiración de muchos de sus versos. Más de un siglo después, Soria nos propone subirnos a ese Tren como ya hizo en su momento el poeta para descubrir los rincones que se convirtieron en protagonistas de sus versos, las calles en las que conoció el amor, la gastronomía castellana que pudo degustar a fondo, sin olvidar sus excursiones por los pinares de la zona.
Un sinfín de experiencias que culminan y quedan recogidas en su libro de poemas Campos de Castilla (1912) que hoy sirve para dar nombre a este tren turístico de gran éxito entre viajeros que buscan una experiencia única.
Los viajeros podrán subirse al Tren Campos de Castilla en la Estación de Chamartín de Madrid, aunque se admiten nuevos viajeros en las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara. Este emblemático tren no sólo nos llevará hasta Soria sino que se encargará de hacernos viajar en el tiempo gracias a unos peculiares viajeros que nos acompañarán en nuestra ruta y que amenizarán el viaje con curiosidades, leyendas, historias y chascarrillos.
8
145 años del Balneario de Mondariz
El Balneario de Mondariz cumple 145 años dedicado a la salud termal y como referente europeo en el turismo de salud. Sus instalaciones son desde el siglo XIX el destino elegido por los españoles y europeos para disfrutar de las vacaciones estivales y cuidarse a partir de la filosofía natural del «Salutem per Aqua».
Inaugurado en 1873, es el pionero del termalismo gallego y un referente entre las principales Villas Termales de Europa. El área termal es a día de hoy un centro dotado de las más modernas técnicas de aplicación de aguas mineromedicinales, ideales para tratamientos de salud, belleza y relax. Este histórico recinto ha ido adaptado el termalismo tradicional a las necesidades de ocio del siglo XXI, convirtiéndose el mayor complejo hotelero de Galicia integrado por un hotel de 4 estrellas; el balneario con aplicación de aguas mineromedicinales; el Palacio del Agua -un SPA con más de 3.000 metros cuadrados dedicados al relax y al ocio-; campo de Golf de 18 hoyos; Centro de Congresos y Convenciones, y restaurantes dónde poder degustar la gastronomía típica gallega.
Lugar de vacaciones elegido por algunos de los personajes más importantes y reconocido de principios del siglo XX, por aquí pasaron Isaac Peral, John Rockefeller III, la Infanta Isabel de Borbón, el arzobispo de Westminster o Miguel Primo de Rivera, por citar algunos de los más ilustres visitantes.
9
Teatro romano de Cartagena
A partir del 11 de mayo, los visitantes del Teatro Romano de Cartagena pueden viajar a Carthago Nova y vivir una experiencia completamente inmersiva gracias a la realidad virtual . El proyecto, pionero a nivel mundial, tiene como objeto mejorar la calidad de las visitas con la aplicación de nuevas tecnologías para la recreación del pasado a través de la realidad aumentada y la realidad virtual.
Este teatro construido entre los años 5 y 1 a. C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena, tenía capacidad para unos 7.000 espectadores, y estuvo en uso hasta el siglo III, a partir del cual se superpusieron varias edificaciones. En 1988 fue descubierto casualmente cuando se comenzó la construcción del Centro Regional de Artesanía. Al haber estado cubierto por sucesivas capas de ocupación (bizantina, andalusí, bajomedieval...) el teatro estaba oculto y no se tenía ninguna constancia de su existencia. El 21 de enero de 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
10
En el hotel la «Casa del Presidente»
Ávila, rodeada de murallas medievales, con más de 80 torres semicirculares almenadas, catedral gótica, palacios, iglesias, plazas y callejuelas, ofrece una nueva excusa para ir a visitarla. La que fuera la Casa del Presidente Adolfo Suárez, que mandó reconstruir en los años 70 sobre una edificación anterior en el corazón de Ávila, acaba de abrir como hotel boutique de cinco estrellas . El palacete de piedra, vendido por la familia Suárez en los años 90 y contiguo al palacio de Núñez Vela y a escasos metros del Convento-Casa Natal de Santa Teresa, fue testigo de hechos históricos, momentos importantes de negociaciones políticas en el contexto de la Transición Española.
En contacto directo con la muralla de Ávila, el hotel La Casa del Presidente cuenta con tres alturas. En la planta inferior se ha mantenido la estructura original de la casa -que conserva las vigas y contraventanas de madera y a la que se accede por un zaguán de piedra- y alberga la cocina que fue de los Suárez, donde se sirve el desayuno, así como el despacho del presidente, que hace las veces de recepción y donde los viajeros realizan el «check-in».
En los pisos superiores hay diez habitaciones, cada una con un nombre que son algo más que palabras. Vida, Libertad, Alegría, Amor, Mañana, Paz, Concordia, Coraje, Felicidad y Diálogo son valores que los propietarios, la cadena Fontecruz, quieren transmitir a sus huéspedes.
Entre las zonas comunes del hotel, situado en la calle Telares, se encuentra un imponente jardín delimitado por la propia muralla de Ávila, salpicado de vegetación y coronado por un tranquilo porche y una piscina de verano que convierte a La Casa del Presiente en el único hotel situado dentro del conjunto histórico que tiene piscina exterior, además de ser el único cinco estrellas de la ciudad.