En paquebote, camión, esquís o helicóptero: cómo llegan los Reyes Magos a España

Un recorrido por algunos de los recorridos más curiosos de los Magos en los pueblos y ciudades de España

Cabalgata de Reyes Magos en Sierra Nevada Alejandro Molina

César Justel

No solo en camello. Ahora los Reyes Magos llegan con los más diversos medios de transporte: avioneta, paracaídas, en barco, en coche, en tren... y desde hace unos años esquiando y, para hacerlo mas difícil, de noche con antorchas en las manos. Aunque el lugar ideal es en el Pirineo, también se les puede ver en otras pistas, como Sierra Nevada.

Valle de Bohí (Lérida). Bajadas nocturnas a lo largo del año hay varias -sobre todo por San Juan-, con cientos de personas con antorchas en las manos que forman una espectacular serpiente de fuego que baja de la montaña. Pero con nieve todo es más espectacular. Salen de la estación de esquí de Boí Taüll Resort. La bajada con antorchas fue el 28 de diciembre pero la llegada de los Reyes es el día 6 (también esquiando).

Formigal-Panticosa (Huesca). En la estación de esquí por la mañana lo hacen para los niños y por la tarde con antorchas desde la zona de Tres Hombres hasta Panticosa, donde reparten regalos. Hasta última hora no se sabe la ruta, pero bajar, bajan.

Cerler (Huesca). Siempre ha presumido de ser el primer descenso nocturno del año. El día 5 de enero varios centenares de aficionados forman una serpiente de fuego, aunque no todos van con antorchas.

Masella, en Gerona. El año pasado bajaron los Reyes en quitanieves y les acompañan esquiadores con antorchas. Es el día 5 y hay muchísimos espectadores.

La Molina, en la Baja Cerdaña . Bajada de antorchas en la llamada Pista Larga para los niños.

Vall de Núria, en el Pirineo de Girona. Llegan a la estación en medio del bosque donde fuego y espectáculos de sonido son los protagonistas. Los reyes llegan en el tren cremallera que sube hasta el santuario para saludar a la Virgen de Nuria.

Espot (Lerida). El día 5, a las 18,30 h, hay bajada con antorchas hasta el pie de pista y luego los Reyes llegan al pueblo para entregar regalos.

Port Ainé (Lérida). Es el día 4 y esquían por toda la estacion y por la noche hay bajada con antorchas.

Valle de Astún, Huesca. Es la más reciente de las estaciones de esquí aragonesas. Tiene mucha fama la bajada de antorchas el día 5. Se encuenden a las 18,30 y bajan por la pista del Tobazo (terminando en la llamada Pista Grande, donde esperan los niños).

Alto Campoo (Cantabria). Hay una Bajada Nocturna de Antorchas en febrero. El año pasado fue el día 23.

Sierra Nevada, Granada. Bajan de Borreguiles a Pradollano esquiando a las 6 de la tarde del día 5 y se da chocolate a los niños, pero hasta última hora nunca se sabe (depende del tiempo).

Campo de futbol municipal Las Gaunas, en Logrono, el 5 de enero de 2019 Sonia Tercero

Por aire: Ala delta, parapente, helicóptero

Alarilla (Guadalajara). Los Reyes Magos (y pajes) llegan en ala delta y parapente sobre las 19.00 horas. El cielo lo iluminan con bengalas y la gente lleva antorchas. Una vez en tierra, se reparte caldo caliente, migas y chorizo.

El helicóptero es el medio de transporte utilizado en lugares como Logroño, Madrid (Getafe y Leganés), Tarrasa, San Fernando, Cádiz (llegan al estadio a las 13,15 y a las 16,30 es la cabalgata), Fuengirola, Málaga (llegan a las 16.00 horas al complejo deportivo Elola y una hora después comienza la cabalgata) o Gáldar (Estadio de Barrial, Las Palmas).

El 20 de diciembre, dos unidades del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma III) ensayaron el aterrizaje con los Reyes Magos de Oriente en el campo de fútbol municipal de Las Gaunas de Logroño, que se desarrollará el 5 de enero.

Ávila. Los Reyes Magos llegan en avioneta al aeródromo de El Salobral sobre las 12 de la mañana donde les recibirán los pajes. Lleva haciéndose desde hace siete años. La cabalgata es por la tarde.

Requena (Valencia). Legan en avión al aeródromo de El Rebollar y luego viene la recepción en el Ayuntamiento. La cabalgata es a las 18,30.

Santa Cruz de Tenerife. Los Reyes Magos no llegarán al Heliodoro Rodríguez López. Pese a los intentos de recuperar la tradición perdida hace nueve años, finalmente Melchior, Gaspar y Baltasar no aterrizarán en el césped del estadio al no cumplir los requisitos técnicos necesarios.

Por mar

Los Magos en barco en Astillero, Cantabria, el 5 de enero de 2018 María Gil

Barcelona. Los Reyes llegan a las 16.00 h. en el pailebote «Santa Eulalia» al Moll de la Fusta, donde la alcaldesa les entrega las llaves de la ciudad. Les acompañan personajes como la inventora de juguetes, el envolvedor de regalos o la replantadora de árboles. A continuación, la cabalgata.

Gijón (Asturias). Desde hace siete años llegaban en helicóptero al Cerro de Santa Catalina, pero este año es en el paquebote «Estrella de Oriente» hasta el puerto de El Musel. Aquí son cuatro: los 3 reyes y el príncipe Aliatar, personaje que actúa como mensajero o guía que acompaña o precede a los Reyes Magos, y que visita las ciudades y pueblos días antes que éstos para recoger las peticiones de los niños. En las cabalgatas de Reyes de Asturias siempre abre paso a los Magos de Oriente. No desfilan animales.

Oropesa (Castellón). Los Reyes Magos llegan a la playa de La Concha a las 17.30 horas del día 5 en barca, de la cual tiran con cuerda los niños.

Alicante. Llegan a las 17 horas en barco a la dársena interior del puerto (a las Escalinatas de la Reina) y de allí a la Plaza de Toros, donde comenzará la cabalgata.

Baleares. En muchas localidades, como Portocolom y el Port d'Alcúdia en Mallorca, Mahón y Fornells en Menorca, la Ciudad de Ibiza o el puerto de la La Savina de Formentera, sus Majestades llegan por mar. En Mahón desembarcan en el puerto, en el muelle de Cruceros (se viene haciendo desde hace 40 años) a las 19 horas y luego recorren en carroza las calles. En Palma de Mallorca llegan a las 18.00 h a la Escalera Real del muelle con antorchas y entre fuegos artificiales.

Las Palmas de Gran Canaria. Desembarcarán con su séquito en el muelle del Sanapu del Puerto de la Luz, a las 12.00 h. La cabalgata será a las 17.00 horas.

Valencia. Llegan en catamarán a las 16.30 a la escalera real de la marina y a las 18.00 subirán en las carrozas para el recorrido por la ciudad.

Cartagena (Murcia). Llegan en barco a las 11.30 y a las 18.00 será la cabalgata. Habrá una fiesta de bienvenida, con música, personajes de fantasía, hinchables y canciones para bailar.

San Sebastián. Por la tarde los Magos llegan en barca al dique exterior del puerto acompañados por numerosas barcas. Después en carrozas, con rebaños de ovejas y mulos cargados de regalos, recorren la ciudad.

El Astillero (Cantabria) . Cinco carrozas participan en la cabalgata de Reyes del municipio de Astillero que trae primero a Melchor, Gaspar y Baltasar en barco hasta el muelle del paseo marítimo de la localidad para, después, recorrer las calles del centro urbano.

En camión

Renedo (Cantabria). Salen de Quijano en una comitiva compuesta por más de una decenas de camiones trailer transformados en originales carrozas. los cambian por camellos para entrar en Renedo.

En tren

Los Reyes Magos en Irún, el 5 de enero de 2018 F. de la Hera

Irún (Guipúzcoa). Llegan en tren al andén número 1 de la estación a las 18 horas para comenzar la cabalgata. Lo organiza la Asociación de Amigos del Ferrocarril BAF7301.

Por ferrocarril llegan también a Vitoria (Álava), Lerida, Lorca (Murcia), Nules (Castellón), Villaquilambre (León)...

¿Conoces más llegadas originales o diferentes de los Reyes Magos? Cuéntalo en los comentarios, en Facebook o en Twitter .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación