Los países menos visitados del mundo (y no lo merecen)
Dieciocho destinos de todos los continentes con cifras modestas de turistas y atracciones superlativas
En España nos hemos acostumbrado a poner sobre la mesa cifras de éxito. En 2017, nuestro país batió el récord de turistas internacionales con 82 millones de llegadas . Sin embargo, en otros muchos países las cifras son considerablemente más modestas. Tras revisar las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo correspondientes a 2016, recogemos aquí esos destinos atractivos, que pueden visitarse y en muchos casos tienen atracciones superlativas, pero donde será más difícil encontrarse con algún vecino o compañero de trabajo.
Noticias relacionadas
1
En Europa: Liechtenstein
Es el sexto país más pequeño del mundo, con 160 km2. En 2016 recibió 69.000 visitantes. No tiene aeropuerto: el más cercano es el de Zúrich , en Suiza. Y tampoco tiene acceso al mar. Además, está rodeado de países, Suiza y Austria , que tampoco tienen acceso, lo que hace que Liechtenstein uno de los únicos dos estados en el mundo, junto con Uzbekistán, en encontrarse doblemente sin litoral. Entre sus atractivos, el castillo de Vaduz, residencia oficial del príncipe Juan Adán II de Liechtenstein y su familia.
2
Europa: Moldavia
Moldavia, situado entre Rumanía al oeste y Ucrania al norte, este y sur, recibió 121.000 visitantes en 2016. Dentro de estas cifras modestas, Chisinau, la capital, suele aparecer en las listas de destinos emergentes. Cerca está la Fortaleza Soroca, la «perla del arte de la fortificación», el castillo más perfecto del sudeste de Europa.
3
Europa: San Marino
San Marino, oficialmente la Serenísima República de San Marino, es una república parlamentaria y el Estado soberano más antiguo del mundo. En 2016 recibió 60.000 visitantes internacionales. Está encajado en medio de Italia. El Centro Histórico de la ciudad y el Monte Titano fue declarado en 2008 Patrimonio de la Humanidad. La zona inscrita incluye fortificaciones, torres, murallas, puertas y bastiones, así como una basílica neoclásica del siglo XIX, conventos de los siglos XIV y XVI, el Palazzo Publico del siglo XIX y el Teatro Titano, del siglo XVIII.
4
Asia: Bután
En 2016, este país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya recibió 155.000 turistas internacionales. El Gobierno busca que el turismo en el país sea «de alto valor y bajo impacto» . Para evitar el exceso de visitantes, exige que estos lleven contratado su alojamiento, transporte, comidas y un guía local autorizado, y cobra un «impuesto al desarrollo» de 65 dólares al día. El gasto mínimo por persona que visita el país se sitúa entre los 200 y los 250 dólares al día.
5
Asia: Bangladés
Este país cercano a Bután y rodeado por la India recibió 125.000 visitantes en 2016. Entre las razones para visitarlo, están varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, como las Ruinas del vihara búdico de Paharpur. Este sitio religioso, conocido por el nombre de Somapura Mahavira («gran monasterio»), es testigo del auge que cobró el budismo mahayana en Bengala desde el siglo VII y fue un afamado centro intelectual hasta el siglo XII.
6
Asia: Timor Oriental
Este país del Sudeste Asiático recibió 66.000 turistas internacionales en 2016. Su pasado está estrechamente ligado con Portugal, del que fue colonia. La capital, Dili, es el centro del país, pero en la agenda conviene apuntar la isla de Atauro, con montañas impresionantes, playas paradisiacas y un buen snorkel. La mayoría de los pueblos alquilan cabañas y habitaciones. Entre sus problemas, los que destaca el ministerio de Exteriores británico: «El crimen continúa siendo un problema en Timor Oriental (Timor-Leste), que incluye violencia relacionada con pandillas, robo (en algunos casos armado), asalto y ataques a vehículos».
7
Asia: Brunei
Este pequeño país de la isla de Borneo recibió 219.000 turistas internacionales en 2016. Es uno de los más ricos del mundo gracias al petróleo, pero sus ciudades y pueblos permanecen rodeados de selva tropical casi virgen. Es un lugar sorprendente que no defrauda a los viajeros que recorren desde los bosques vírgenes de Ulu Temburong a los mercados nocturnos de Bandar Seri Begawan, la capital.
8
Oceanía: Tuvalu
Tuvalu forma parte de esas paradisiacas islas del Pacífico Sur a donde en teoría todos querríamos retirarnos, como Paul Gauguin o como Marlon Brando. Se trata de uno de los cuatro países que forman la Polinesia, compuesto por varias islas, la más grande de las cuales es Fongafale (2,8 km cuadrados), punto al que llegan los vuelos desde Fiji. Un lugar perfecto para olvidarse de las penas del mundo. Una de las naciones más pequeñas y remotas del mundo, el Pacífico virgen, con un ambiente pacífico y nada masificado, ideal para el descanso y la relajación. En 2016 recibió unos 2.000 visitantes internacionales, según el último informe de la Organización Mundial del Turismo.
9
Oceanía: Kiribati
Kiribati es un archipiélago compuesto por 33 atolones coralinos más la isla volcánica de Banaba, en el Pacífico. Recibió 4.000 visitantes en 2016.
10
Caribe: isla de Montserrat
Cristóbal Colón descubrió la isla en 1493. Hoy, Montserrat (100 Km2 y 5.000 habitantes) es un territorio británico de ultramar ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe. Recibió 9.000 visitantes en 2016. Allí agrabaron Police, Paul McCartney o Stevie Wonder, entre otros. La crisis de visitantes comenzó en julio de 1995, cuando el volcán, inactivo durante cientos de años, comenzó a expulsar gases y cenizas. El volcán es el más activo del Caribe y el causante del abandono de la capital de la isla.
11
Caribe: Isla de Anguila
Es la isla principal del archipiélago de Anguila. En 2016 recibió 72.000 turistas internacionales. Tiene diecinueve kilómetros de arena blanca y aguas transparentes. No es la isla de más fácil acceso ni tampoco la más barata. Es el destino de un viajero caprichoso que busca paz y relax, magníficas playas, excelentes condiciones de navegación… Aquí han pasado días de descanso celebrities como Robert de Niro, Beyoncé, Rod Stewart, Brad Pitt, Uma Thurman, Ethan Hawke, Courteney Cox o David Arquette.
12
Sudamérica: Guayana Francesa
La Guayana Francesa, situada en las puertas de Amazonia, es una región de Francia, constituida en el departamento de ultramar. En 2016 recibió 199.000 visitantes. La región ofrece unos maravillosos paisajes, bosques que merecen la pena descubrir. Un destino para fans del ecoturismo por su entorno selvático.
13
Centroamérica: Belice
El turismo caribeño superó los 30 millones de visitas turísticas por primera vez en 2017. A Belice fueron 386.000 turistas internacionales en 2016. Es uno de los destinos favoritos de los fans del ecoturismo. Aproximadamente a cien kilómetros de la ciudad de Belice está el famosísimo Agujero Azul, un círculo perfecto de aproximadamente 305 metros de diámetro y una profundidad de 123 metros. Está entre los mejores lugares del mundo para bucear.
14
África: Santo Tomé y Príncipe
En las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo, este país africano figura con 8.000 visitantes en 2016. Es un lugar donde disfrutar de la arquitectura colonial portuguesa, estupendas playas y un ambiente relajado en el golfo de Guinea.
15
África: Comoras
Es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el este de Mozambique. En 2016 recibió 24.000 turistas internacionales. Es el destino idílico de playas paradisiacas y desiertas, con su arena blanca de coral, cocoteros, y con arrecifes repletos de peces multicolores.
16
África: Sierra Leona
En 2016, este país del África occidental recibió 74.400 turistas internacionales. La guerra y los conflictos acabaron en el 2002. La Península de Freetown ofrece algunas de las mejores playas de toda la costa oeste de África. Otra sugerencia: Tiwai Island Wildlife Sanctuary, isla tropical situada en el río Moa, cubierta de exuberante bosque lluvioso y con una concentración de primates increíbles.
17
África: Yibuti
Yibuti ha entrado en el top ten de los mejores lugares para visitar en 2018, según Lonely Planet. Dicen que hay pocos sitios que reúnan tantos paisajes surrealistas como este país: llanuras hundidas, rocas volcánicas, grietas gigantes, lagos salados y volcanes inactivos. También hay un desierto sacado de una película de ciencia ficción y lagos surcados por enormes cristales de sal. En 2016 recibió 51.000 visitantes.
18
Oriente Medio: Kuwait
En 2016 recibió 182.000 turistas. Es un país de rascacielos, coches lujosos, tiendas donde tirar de Visa sin compasión... El rascacielos más alto es el Al Hamra Firdous Tower, con 413 metros.