Los mejores lugares del mundo para ver tiburones

Una ruta del tiburón desde Groenlandia hasta Australia a la medida de los admiradores de los escualos

Tiburón Tigre, habitual en las aguas Isla de Beqa, Fiyi Fotos: Discovery

ABC Viajar

Las aguas de Baleares se han convertido este verano en un insospechado espacio para el avistamiento de tiburones. Primero, en las cercanías de Cabrera , fue un ejemplar identificado inicialmente como un tiburón blanco, aunque luego se dijo que podría ser un marrajo ; y unos días más tarde, en las proximidades de la costa mallorquina, fue visto lo que podría ser un tiburón peregrino - Cetorhinus maximus -, cuya presencia suele ser relativamente frecuente en aguas isleñas. Es pura coincidencia, pero este mes de julio Discovery Channel ha programado una Shark Week , del 22 al 29 de julio en el canal. Con todo ello, proponemos cinco destinos para avistar distintas especies de tiburón que habitan los mares del planeta.

Los mejores lugares del mundo para ver tiburones

1

Tiburón blanco

Islas Neptuno, Australia

Las Islas Neptuno son el único lugar en Australia donde realmente se puede observar al depredador más poderoso de nuestros océanos: el gran tiburón blanco. Las escarpadas islas de la costa australiana son populares entre los que buscan emociones fuertes, ya que es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede interactuar con los escualos más temidos y admirados desde una jaula. 

2

Tiburón de Groenlandia

Groenlandia

Mientras que la mayoría de los tiburones prefieren agua tibia o templada, hay una especie que está capacitada para sobrevivir en estas aguas heladas y que da nombre a este escualo: el tiburón de Groenlandia. Este tipo de tiburón vive en las aguas más septentrionales del mundo, en los fríos mares del círculo polar ártico, donde las temperaturas del agua pueden bajar hasta los 30 ° bajo cero. No es una aventura para cualquiera ya que, para conseguir una instantánea de estos maravillosos animales, deberás enfrentarte a las duras condiciones del norte de nuestro planeta.

3

Tiburón Zorro

Isla Malapascua, Filipinas

La Isla de Malapascua es uno de los pocos lugares que aún permanecen vírgenes para los amantes del buceo y que aún no están atestados de turistas que solo buscan sol y playa. Aunque se está convirtiendo en un lugar cada vez más turístico debido a uno de sus grandes reclamos: el tiburón zorro. Estas islas vírgenes de Filipinas son el hogar de un gran número de tiburones y especies muy diversas de peces, como el tiburón zorro, una rara especie de escualo que puede verse sin puede verse nadando en sus aguas en prácticamente cualquier época del año.

4

Tiburón Trigre

Isla de Beqa, Fiyi

La isla de Beqa tiene la reputación de estar rodeada por uno de los tramos de agua más infestados de tiburones del mundo, con una impresionante variedad de ocho especies de tiburones que viven en sus aguas. Este santuario de tiburones es el paraíso de cualquier fan de estas míticas criaturas marinas, y es que la laguna de Beqa es el hogar de los tiburones toro, los tiburones de arrecife de punta blanca y los tiburones limón, pero destaca especialmente por ser uno de los pocos lugares para echar un vistazo a los raros y majestuosos tiburones tigre.

5

Tiburón Peregrino

Isla de Man, Reino Unido

Puede que no sea el destino más tropical, pero esta isla situada en el mar de Irlanda alberga un gran número de tiburones y no debería ser subestimada. Para los auténticos admiradores de estas criaturas, tenemos un destino «cercano» donde apreciar una especie autóctona de estos animales sin necesidad de cruzar el planeta. En la costa de Manx encontramos uno de los principales hábitat del tiburón peregrino, al que podrás avistar principalmente en los meses más cálidos, entre mayo y agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación