El grifo mágico de Cádiz y otras construcciones «imposibles»

Cinco asombrosas obras (puentes, relojes, fuentes...) por el mundo que invitan a pensar en la capacidad de imaginar del ser humano

Paloma Santamaría

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puentes que son dragones que expulsan fuego, grifos mágicos que «adornan» ciudades o relojes que cubren la fachada de un edificio son algunas de las muchas construcciones que llaman la atención del viajero. Estas cinco son solo una muestra de lo mucho que el hombre puede llegar a sorprender con sus construcciones.

El grifo mágico de Cádiz y otras construcciones «imposibles»

1

Dragon Bridge, en el momento de expulsar fuego y agua

«Dragon Bridge» en Vietnam

El Dragon Bridge es un puente sobre el río Hàn en Da Nang, en Vietnam . Se empezó a construir en 2009 y fue abierto al tráfico en 2013, en el 38° aniversario de la liberación de la ciudad de Da Nang. El Puente del Dragón mide 666 metros de largo y 37,5 de ancho con seis carriles para la circulación.

El puente fue diseñado y construido en forma de dragón y todos los sábados y domingos por la noche a las 9:00 la cabeza del dragón expulsa fuego y agua .

2

NI-Tele Really BIG Clockc Dennis Amith/ Flickr

El Reloj Gigante Ghibli, en Japón

En la Torre Nittele, sede de la TV Nippon de Tokio, se encuentra este reloj cuyo nombre lo dice todo: «Realmente Gran Reloj NI-Tele» . Diseñado por Hayao Miyazaki, director y cofundador del Studio Ghibli -prestigioso estudio japonés de animación-, el reloj de cobre y acero pesa más de 20 toneladas, tiene tres pisos de alto y 18 metros de ancho. Además de dar la hora, hay más de 30 «viñetas» mecánicas entre las que están los cañones, un par de herreros, una rueda giratoria y una tetera hirviendo.

[Muerte, lujuria, avaricia y vanidad, todo junto en el reloj astronómico de Praga ]

El reloj cobra vida cuatro veces de lunes a viernes, con un espectáculo extra los sábados y domingos. Cada presentación comienza aproximadamente cuatro minutos antes de la hora, y es visible desde muchos puntos diferentes alrededor de la torre de televisión nipona.

3

La escalera mecánica del Dragón, en China

A 85 kilómetros de Pekín se encuentra Longqing Gorge, con sus impresionantes montañas y desfiladeros que atraen a millones de visitantes al año. Junto a la presa de Longqing , de 70 metros de altura, una enorme escalera mecánica con forma de dragón conduce a los visitantes a la parte superior de la presa insertada entre colinas.

Aparentemente fuera de consonancia con los acantilados que le rodean, el gigante dragón de color amarillo brillante se eleva a 258 metros y es la escalera mecánica al aire libre más grande del mundo.

El único inconveniente es que este dragón mecánico es únicamente de subida. Para bajar se puede elegir ir por las escaleras a pie o pagar un pequeño precio y deslizarte por un tobogán, ¡seguro que más de uno sube más de una vez!

[El vértigo de pasear por el mayor mirador de cristal del mundo]

4

La colosal estatua de Guan Yu, en Jingzhou (China)

En un parque de la ciudad de China de Jingzhou se levanta esta colosal figura del antiguo guerrero chino Guan Yu. La intimidante estatua mide 48 metros y se sitúa sobre un pedestal de 10 que otorga a la estructura un aspecto semejante a un antiguo buque de guerra. Se calcula que tiene un peso aproximado de 1.320 toneladas.

[Las estatuas más grandes (y horteras) de la «arquitectura rara» china ]

En su mano derecha, Guan Yu sostiene su «Cuchilla de Media Luna del Dragón Verde», un arma que pesa 136 toneladas. Más de 4.000 tiras de bronce han sido pegadas a la escultura, que sirve como la pieza central del Pareque Guan Yu de Jinghzhou.

5

Un grifo mágico en Cádiz

España no se queda fuera de este recorrido por insólitos elementos arquitectónicos. Esta fuente, del Puerto de Santa María, en Cádiz es uno de ellos. Este Grifo Mágico, del Aqualand Bahía , no se caracteriza precisamente por su belleza estética pero si por su originalidad.

Obra del escultor Philippe Gabriel Thill, el grifo parece flotar en el aire mientras un fuerte chorro de agua cae en perpendicular al mismo. Al verlo, realmente parece magia pero la explicación es sencilla. En realidad el chorro de agua que cae oculta una tubería con una doble función, por un lado sostiene la estructura y por otro suministran el agua de abajo a arriba para que luego vuelva a caer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación