Diez pueblos españoles que son tendencia en Airbnb
Pequeñas localidades a donde escaparse un fin de semana sin gastarse mucho dinero
Los meses de febrero y marzo son perfectos para hacer pequeñas escapadas por España sin gastar demasiado dinero. Toca coger el coche y alojarse en viviendas turísticas en pueblos con encanto . Con el fin de inspirar a los viajeros españoles la plataforma Airbnb ha desvelado cuáles son los diez pueblos tendencia, es decir, que más han crecido en visitas de huéspedes españoles que utilizan la plataforma, en una lista encabezada por Anglès (Cataluña), San Leonardo de Yagüe (Castilla y León) y Villamediana de Iregua (La Rioja).
Noticias relacionadas
1
Anglès (Cataluña)
En la comarca de la Selva. en la provincia de Gerona, está Anglés , un enclave único que se originó alrededor de la construcción de la iglesia de Sant Amanç en 1901. Imprescindible pasear por las calles del barrio gótico , uno de los más antiguos e importantes de Cataluña y, para finalizar el día, relájate con un baño en el jacuzzi en una agradable y acogedora casa de pueblo.
2
San Leonardo de Yagüe (Soria)
Está cerca de El Burgo de Osma y de una ruta imprescindible para los aficionados al senderismo en España, la del Cañón del Río Lobos. Todo ello hacen de esta zona un destino perfecto para cualquier fin de semana. Los amantes del deporte y la naturaleza encontrarán en este chalet de madera ubicado en medio del pinar el lugar perfecto para el descanso, así como para conocer parajes de gran belleza y disfrutar de magníficas rutas de senderismo y bicicleta.
3
Villamediana de Iregua (La Rioja)
Muy cerca de Logroño, esta Villamediana de Iregua , una población que alberga siglos de historia y donde se han encontrado indicios de la existencia de un asentamiento templario. En ella, los amantes del vino descubrirán varias bodegas que harán las delicias de su paladar.
4
Chañe (Castilla y León)
Declarado lugar de protección arqueológica, este pequeño pueblo en la provincia de Segovia es el destino perfecto para los amantes de la historia que deseen hacer una escapada: bajo sus tierras se han encontrado yacimientos correspondientes a la Edad del Bronce, del periodo Romano, Visigodo, y del Paleolítico Inferior. ¿Y qué mejor forma que terminar el día con una barbacoa o disfrutando del fuego de una chimenea de leña? Detalles como un trillo convertido en mesa o el antiguo almacén de paja decorado con mimo y dedicación, llenan de historia esta casa, en la que todo está pensado para una escapada lo más agradable y cómoda posible.
5
Arévalo (Castilla y León)
Perteneciente a la provincia de Ávila , este municipio también es conocido como la Ciudad de los Cinco Linajes por ser éste el número de familias que se encargaron de organizar la repoblación y gobernar «su tierra». Recorrer el casco antiguo y pasear entre los distintos ejemplos de arquitectura mudéjar castellana te hará revivir tiempos pasados.
6
Alcabón (Castilla-La Mancha)
En la provincia de Toledo , se encuentra este pequeño municipio caracterizado por el encanto de la tranquilidad, lejos del bullicio de la ciudad. Con un interesante pasado, pasear por las calles brinda la oportunidad de descubrir sus monumentos y edificios llenos de historia, entre los se encuentra una de las almazaras más completas y antiguas. En concreto, La Almazara de Alcabón data del siglo XVI y actualmente es un Museo del aceite y el vino, en el que los foodies pueden aprender todos los secretos sobre el proceso de elaboración de ambos productos y degustar un cocido tradicional de la zona.
7
Fuenmayor (La Rioja)
Los amantes del vino encontrarán en este municipio de La Rioja el destino ideal para un fin de semana de desconexión. Hasta 25 bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Calificada Rioja se sitúan en Fuenmayor , así como varios ejemplos de arquitectura romanista y barroca, entre otros.
8
Siete Aguas (Valencia)
Redescubre el Mediterráneo más rural en este pequeño pueblo a 52 km de Valencia . Las innumerables fuentes naturales repartidas por todo su territorio y el gran espacio natural hacen de esta localidad valenciana el enclave perfecto para una escapada rural, ecológica y cultural. Ubicado en plena naturaleza , se respira aire puro y serenidad, este alojamiento invita a disfrutar del instante presente, del momento oportuno, respirar aire puro y relajarse, mientras que el entorno invita al deporte de senderismo, ciclismo, subidas de montaña, visita a fuentes o casco histórico de Requena o el pueblo de Siete Aguas con su entorno de montaña y fuentes.
9
Hoyos del Espino (Castilla y León)
En plena Sierra de Gredos , a 1.450 metros sobre el nivel del mar, se encuentra este encantador pueblo en la provincia de Ávila, en el que todavía se conservan muchas construcciones antiguas de piedra, teja y madera. Rutas a caballo, senderismo y parajes de gran belleza natural son algunas de las cosas que ofrece este tranquilo pueblo de Ávila.
10
Valsequillo de Gran Canaria (Islas Canarias)
El interior de Gran Canaria definitivamente vale la pena una visita y entre las montañas, se encuentra este pequeño pueblo en un valle volcánico. Se trata de un paraíso para el senderismo y para otros deportes como las carreras de montaña, de las cuales se disputan varias durante el año, la bicicleta, la escalada, las excursiones a caballo y todo tipo de actividades en la naturaleza.