Los cinco mejores acuarios del mundo
El de Lisboa encabeza una lista en la que figura uno español en cuarta posición
Noticias relacionadas
1
Oceanográfico de Lisboa
El Acuario de Lisboa , en el Parque de las Naciones , ha sido elegido por segunda vez mejor del mundo por los premios Travelers’ Choice 2017 de TripAdvisor , reconocimiento que recibió por primera vez en 2015.
El acuario celebra este año su 19 aniversario. Abrió sus puertas en 1998 con motivo de la EXPO, cuyo tema central fue «Los océanos, un patrimonio para el futuro» . La importancia de la biodiversidad es uno de sus valores fundamentales y en su hábitat coexisten más de 15.000 seres vivos de unas 500 especies diferentes.
En este espacio único se pueden visitar exposiciones memorables, desarrollando el mayor programa de educación ambiental del país, financiando y colaborando con varias instituciones en proyectos de conservación de los océanos.
2
Acuario Ripley en Canadá
« Ripley's Aquarium of Canada », ubicado en el corazón del centro de Toronto , es una de las atracciones que más turistas atraen a la ciudad. El acuario cubierto más grande de Canadá es una emocionante aventura subacuática que cuenta con varias exposiciones, incluyendo un tanque a pie. El acuario tiene 5,7 millones de litros de hábitats marinos y de agua dulce de todo el mundo.
El acuario está organizado en nueve galerías: las aguas canadienses, Rainbow Reef, Peligroso Lagoon, Discovery Centre, La Galería, Ray Bay, Planeta jaleas, sistemas de soporte vital y la galería del litoral. Es el hogar de 16.000 animales. Abrió sus puertas al público en octubre de 2013.
3
Acuario de Georgia en Atlanta
El acuario de Georgia, en Atlanta, fue hasta 2012 el mayor del mundo con más de 30.000 m³ de agua salada y dulce. Contiene una población de más de 100.000 animales de 500 especies diferentes , la mayoría transportados desde Taiwán a Atlanta en 42 tanques en avión.
Entre sus residentes destacan cuatro tiburones ballenas y cinco belugas . Es la primera vez que unos tiburones ballena viven en un acuario fuera de Asia, y están en un tanque con 23.500 m³ de agua, es decir, algo así como el 70% del agua total de los tanques del acuario. En 2008 se convirtió en el cuarto acuario del mundo en exponer una mant arraya con un ejemplar traído de Durban. En 2009 se añadió una segunda mantarraya. En 19 de julio de 2010, el Acuario de Georgia anunció que había adquirido otra mantarraya, una hembra de 2,4 m frente a la costa de Florida.Abrió por primera vez sus puertas en noviembre de 2005.
4
Oceanográfico de Valencia
El español Oceanogràfic de Valencia es el acuario más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta.
Ubicado dentro del complejo arquitectónico vanguardista de la Ciudad de las Artes y las Ciencias , este paraje reproduce fielmente los ecosistemas marinos más importantes. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos : Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10,5 metros. El Restaurante Submarino y el Edificio de Acceso que da la bienvenida a los visitantes, destacan por las espectaculares cubiertas diseñadas por Félix Candela.
Durante la visita, y a lo largo del recorrido por las diferentes instalaciones , podremos conocer de cerca el comportamiento y la forma de vida de los más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes que alberga: delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves típicas de zonas húmedas, como las que viven en la Albufera de Valencia y en los manglares tropicales.
Fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002.
[Diez restaurantes de Valencia donde comer realmente bien]
5
Acuario de Ripley, en Gatlinburg, Tennessee
El acuario de Ripley, en Gatlinburg , Tennessee, ofrece una variedad de experiencias interactivas y exposiciones que muestran las miles de criaturas marinas exóticas que viven en sus tanques.
Cuenta entre sus atracciones con un barco con capacidad para diez personas con el suelo de cristal para observar la vida marina de los arrecifes del Atlántico y del Caribe. La laguna Shark es el hogar de más de 85.000 animales acuáticos que representan más de 75 especies diferentes.
Además de esta experiencia el visitante pueden tocar verdaderas rayas o recorrer un camino deslizante de más de cien metros bajo un mar de tiburones.