Los 17 lagos de España más mencionados en Instagram

Uno por cada comunidad autónoma: he aquí diecisiete lagos interasantes, bellos y con muchas menciones en Internet

Ibón de Estanés Yeresia

ABC Viajar

En España hay sol y playa. Pero no solo sol y playa. Ya lo sabíamos los aficionados a recorrer el país, y ya lo aprendieron muchos turistas con el despegue del turismo interior, de la propuestas culturales y rurales, pero quizá este año lo hayamos aprendido más directamente. Somos un país que alberga preciosos parajes donde los lagos toman el protagonismo. Desde lagos glaciares cerca de las cumbres más altas de los Pirineos, pasando por embalses que se transforman en playas en verano, hasta lagunas con colores espectaculares que parecen sacadas de otro mundo en las mismas Islas Canarias. En esta selección -planteada por Holidu , buscador de alquileres vacacionales- se recopilan los lagos más mencionados en instagram en cada una de las 17 comunidades autónomas. Veamos.

1

Lago de Enol Daniel Nebreda

Lagos de Covadonga (Asturias) 58.000 menciones

En uno de los parajes más emblemáticos de nuestra geografía, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa , encontramos Enol y Ercina, dos lagos de origen glaciar con un entorno de una belleza cautivadora. Después de un viaje de sinuosas curvas, donde el Santuario de Covadonga y el mirador de la Reina son paradas obligatorias, se llega a los 1.134 metros donde si la niebla lo permite vas a poder disfrutar de una panorámica inigualable.

2

Embalse de Alqueva Wikicommons

Embalse de Alqueva (Extremadura) 24.700 menciones

Este es un lago artificial, pero no es un lago artificial cualquiera. En la provincia de Badajoz, entre España y Portugal, encontramos el Lago de Alqueva. Con más de 1.160 km de costa y 250 kilómetros cuadrados de superficie, es el lago artificial más grande de Europa . Es un lugar que ofrece opciones para todos los gustos para quienes quieran disfrutar de la naturaleza; desde paseos en barco, excursiones en canoa, rutas de senderismo, bicicleta, caza, pesca o observación de aves, entre muchos otros.

3

Playa de la Virgen de la Nueva, en el pantano de San Juan De San Bernardo

Pantano de San Juan (Comunidad de Madrid) 17.700 menciones

Al embalse de San Juan se le conoce también popularmente como la playa de Madrid. Un lugar ideal para aquellos amantes de la naturaleza, donde podrán disfrutar de rutas de senderismo, los locales de ocio y todas las actividades acuáticas que te puedas imaginar. Además es muy recomendable visitar la Playa Virgen de la Nueva, que con Bandera Azul ha sido la primera playa de Madrid que logra esta distinción, gracias a la calidad de sus aguas y sus playas.

4

Este barco ecológico realiza un crucero medioambiental por el lago de Sanabria Pilar Arcos

Lago de Sanabria (Castilla y León) 16.700 menciones

Situado en la provincia de Zamora, con 1,5 kilómetros de ancho y 3 kilómetros de largo que lo convierten en el lago natural más grande de origen glacial de la Península Ibérica. Actualmente el lago se ha convertido en un sitio ideal para veranear y disfrutar del buen tiempo, gracias a varias playas de arena y piedra, entremezcladas con árboles en las que está permitido tanto el baño como la pesca. Además, una amplia oferta de campings, rutas en barco e incluso un balneario completan la oferta turística de este espectacular destino.

5

Gorg Blau Wikimmons

Gorg Blau (Baleares) 6.400 menciones

A pesar de encontrarnos en las Islas Baleares donde el sol y la playa son los auténticos protagonistas, en plena sierra de Tramuntana tenemos la suerte de encontrarnos con un paraje no tan conocido pero igual de espectacular. A pesar de ser un lago artificial, creado para proveer de agua la ciudad de Palma, este enclave entre los picos de Puig Major y Puig de Massanella crea un entorno espectacular, que hasta ha sido catalogado como monumento natural por el gobierno de las islas.

6

Lagunas de Urbión, en Viniegra de Arriba Oficina de Turismo de Cameros

Lagunas de Urbión (La Rioja) 3.280 menciones

Opción altamente recomendable para aquellos amantes de la montaña que quieran conocer una de las zonas de la cordillera del Sistema Ibérico menos populares. Las lagunas de Urbión son un ecosistema de alta montaña que ha tomado forma gracias a los fenómenos glaciares que han dibujado este conjunto de diez lagunas. En 2006 entraron a formar parte de la Lista de Humedales de Importancia Internacional que reúne los humedales más valiosos del planeta. El lago más reconocido de todos es la Laguna Negra.

7

Laguna de Louro Turismo de Galicia

Laguna As Xarfas o Laguna de Louro (Galicia) 1.820 menciones

A pocos metros de la playa de Área Mayor, una de las playas más codiciadas de Galicia, encontramos la laguna de As Xarfas. Una reserva natural con un complejo dunar que separa el océano de la laguna y que se ha convertido en uno de los puntos de más riqueza botánica de toda Galicia. No es únicamente un sitio muy recomendable para los amantes del surf, también aquellos que les guste apreciar la majestuosidad de la naturaleza, porque es un lugar perfecto para observar el paso de delfines o arroaces (así se conoce en Galicia a los delfines mulares).

8

Ibón de Estanés Yeresia

Ibón de Estanés (Aragón) 1.600 menciones

Lo encontramos ubicado en el límite de la frontera con Francia y es uno de los ibones más conocidos y visitados de la zona del Valle del Río Aragón. Además, desde su privilegiada posición se pueden observar magníficas vistas de los valles pirenaicos franceses. Es un destino perfecto para todos aquellos que quieran disfrutar de la montaña en uno de los enclaves donde la naturaleza se muestra con todo su esplendor. Una caminata de 10 kilómetros te llevarán hasta 1.754 metros de altitud.

9

Laguna rosa de Torrevieja Wikipedia Images

Laguna de Torrevieja (Comunidad Valenciana) 1.500 menciones

¿Te gustaría bañarte embadurnado de lodo en un lago de color rosa? En Alicante, concretamente en la comarca de la Baja Vega del Segura, se encuentra la laguna de Torrevieja donde esto es posible. A pesar de ser unas salinas utilizadas con fines industriales para la extracción de sal se han convertido en un fenómeno de gran atracción turística, gracias a un fenómeno natural donde una bacteria libera un pigmento rosáceo que deja unas tonalidades de color del todo sorprendentes. Se dice que bañarse en estas aguas tiene efectos terapéuticos.

10

Lagunas de Ruidera Efe/ Aníbal de la Beldad

Lagunas de Riudera (Castilla la Mancha) 1.450 menciones

Lo podríamos definir, sin duda, como el paraíso turquesa de Castilla la Mancha. En pleno Parque Natural de Riudera, entre las provincias de Albacete y Ciudad Real encontramos 15 espectaculares lagunas con cascadas y bellísimos saltos de agua entre ellas. Entre estas 15 lagunas destacamos la laguna Colgada y la laguna Conceja, las cuales ofrecen un entorno inigualable para disfrutar de unos de los parajes más espectaculares de nuestro país que a muchos aún les falta por conocer.

11

Lago Sant Maurici Wikipedia Images

Lago Sant Maurici (Cataluña) 1.370 menciones

Esta maravilla de los Pirineos se sitúa en pleno Parque Nacional de Aigüestortes. En este espacio de los Pirineos se pueden encontrar más de 200 lagos pero entre todos ellos destaca Sant Maurici, que a los pies de Els Encantats se configura como uno de los paisajes más emblemáticos de Cataluña. Los amantes de la montaña, disponen de numerosísimas opciones de rutas e itinerarios.

12

Cañaveral de León

La Laguna de Cañaveral de León (Andalucía) 1.350 menciones

Este sorprendente enclave es el principal atractivo turístico de este bonito pueblo de la Sierra de Aracena (Huelva). Se trata de una laguna de más de ocho mil metros cuadrados, formada por la acumulación del agua natural que es canalizada desde el manantial de la fuente redonda. Pero lo más sorprendente de todo es ver que esta laguna se encuentra en la misma plaza del pueblo . Además durante los veranos se habilita como zona de baño y mientras te tomas un baño podrás disfrutar de unas maravillosas vistas al parque natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche.

13

Lago del Leurtza Vanlifeforadream

Lago del Leurtza (Navarra) 940 menciones

En los pirineos navarros entre los municipios de Urrotz y Beintza-Labaien se esconden dos lagos de montaña que parecen sacados de un cuento de hadas. Una cuenca cerrada cubierta de hayedos da al lugar una magia especial tomando unas tonalidades de colores espectaculares. Además, esta zona ha sido catalogada como Área Natural Recreativa lo que la hace especialmente apetecible para aquellos que quieran pasar unos días rodeados de naturaleza y con todas las facilidades que ofrece el lugar.

14

Pantano de Ullibarri-Gamboa Igor Aizpuru

Pantano de Ullibarri-Gamboa (País Vasco) 640 menciones

Situado en el municipio alavés de Arrazua-Ubarrundia, es un enclave esencial para el abastecimiento de agua de Vitoria-Gasteiz y a los alrededores de Bilbao, pero también es uno de los sitios más populares de la zona en verano. Disfruta de dos playas que han sido distinguidas con la bandera azul, por la calidad de su entorno y los servicios que ofrecen. Además los amantes del deporte encontrarán el sitio perfecto para realizar rutas en los alrededores del embalse y practicar todo tipo de actividades acuáticas.

15

Laguna de los Clicos

Laguna de los Clicos (Islas Canarias) 550 menciones

No es fácil encontrar lagos en Canarias pero uno de los pocos que podemos encontrar, en Lanzarote, es único en el mundo. Conocido por los lugareños también como «Charco Verde» debido al color verde de sus aguas ricas en azufre que contrastan con los colores negros volcánicos de los alrededores. Lógicamente no está permitido el baño pero es una parada obligatoria para ver este espectáculo de la naturaleza. Además a pocos metros de él encontramos una maravillosa playa de arena negra, un lugar excelente para disfrutar de los atardeceres.

16

Lago Rojo, en Murcia Santi Martínez

Lago Rojo (Murcia) 500 menciones

Gracias al avance imparable de la naturaleza y a la mano del hombre encontramos un enclave muy peculiar en el interior de la Región de Murcia. Lo que fue en origen una mina, en la actualidad se ha convertido en un lago donde a los turistas les gusta tomar fotos del todo sorprendentes. Es un lago que toma unas tonalidades rojizas fruto del abandono de la mina que propició un gran aumento de los niveles de pirita.

17

Lago del Acebo Wagon On the Road

Lago del Acebo (Cantabria) 200 menciones

Se trata de un lugar del todo sorprendente por su entorno y por sus orígenes. No es un lago de origen natural, sino que debido a la industria minera este lago originalmente era un depósito de agua para el lavado de minerales. Sin embargo, a día de hoy es uno de los iconos de la zona. Como una de las puertas al parque natural de Cabárceno se ha convertido en parada obligatoria. Además a tan solo unos pocos metros encontramos una reserva natural de más de 750 hectáreas donde conviven animales de los cinco continentes en libertad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación