Los puentes colgantes más largos del mundo

Los puentes colgantes más largos del mundo

Diez impresionantes obras de ingeniería que desafían la ley de la gravedad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez impresionantes obras de ingeniería que desafían la ley de la gravedad

12345678910
  1. Gran Puente de Akashi Kaikyō (Japón)

    El Gran Puente del Estrecho Akashi que une Honshū con la Isla de Awaji, tiene hasta ahora el record del mundo en longitud según la distancia entre sus pilares. Este puente colgante cruza uno de los estrechos más transitados del planeta y fue construido para evitar el viaje en ferry a lo largo de dicho estrecho con un tráfico de 1.000 embarcaciones diarias. Sus dimensiones causan vértigo. Con una longitud de 3.911 metros y un vano central de 1.991 es soportado por dos cables que son considerados los más resistentes y pesados del mundo.

    El plan original proyectaba un puente mixto de ferrocarril y autopista, pero cuando la construcción empezó en abril de 1986, únicamente se llevó a cabo la carretera con seis carriles. Tras doce años de obras el puente fue abierto al tráfico el 5 de abril de 1998.

    Antes de la construcción del puente, los ferrys transportaban a los pasajeros a lo largo del Estrecho de Akashi en Japón. Esta vía de navegación era peligrosa por las habituales fuertes tormentas de la región y que en 1955 provocaron el hundimiento de dos barcos, causando 168 víctimas mortales, todos niños.

  2. Puente Xihoumen (China)

    China, que cuenta con los puentes más largos del mundo también posee el título de tener el segundo colgante de mayor longitud del planeta con un vano central -distancia entre pilares- de 1.650 metros. El puente de Xihoumen fue inaugurado el 25 de diciembre de 2009 y enlaza la Isla de Jintang con la isla Cezi y por el transitan a diario decenas de vehículos que cruzan la bahía de Hangzhou.

    El puente estaba programado para completarse en octubre del 2009 pero debido a un pequeño daño producido por el choque de un barco, su apertura se retrasó hasta el 25 de diciembre del 2009.

  3. Puente del Gran Belt (Dinamarca)

    Dinamarca es junto a Reino Unido los únicos países de Europa que entran en la lista de los diez puentes colgantes más largos del mundo. El Puente del Gran Belt, en Dinamarca, conocido como el Puente de Oriente tiene una longitud de 1,624 km y ha sido hasta la fecha el mayor proyecto de construcción en la historia del país.

    Diseñado por un estudio de arquitectura danés, el puente que conecta las islas danesas de Selandia y Fionia, fue abierto para los vehículos y el transporte ferroviario -con doble vía- en julio de 1998 tras superar dificultades con Finlandia que alegaba que el puente dañaría el tráfico marítimo en el estrecho.

    El puente reemplaza el servicio de transbordador que había sido el principal medio de cruce del estrecho de Gran Belt durante más de 100 años. Su construcción y mantenimiento son financiados por los peajes a los vehículos y trenes.

  4. Puente Yi Sun-sin (Corea del Sur)

    El Puente Yi Sun-sin, en Corea del Sur es el más nuevo de la lista y conecta la ciudad de Yeosu y el Puerto de Gwangyang. Tiene una longitud de 2.260 metros y la distancia entre las torres es de 1.545 metros, cifra que representa el año de nacimiento del legendario almirante de la dinastía Joseon que da nombre a la estructura.

    Según los arquitectos del puente este es uno de los más seguros del mundo. Los cables de los que cuelga la construcción están formados por 25.000 hilos de 5 mm de diámetro que puede sostener hasta cuatro toneladas de peso. Además está hecho a prueba de terremotos de hasta 8 grados en la escala de Richter y vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

  5. Puente Runyang (China)

    El Puente Runyang es un complejo de puentes que cruza el río Yangtsé en la provinciachina de Jiangsu y forma parte de la Autopista Pekín-Shanghai. Fue inaugurado en 2005 y es el quinto más largo del mundo y el segundo de China.

    La longitud total del conjunto de puentes es de más de 36 kilómetros pero es su puente sur -con un vano de 1.490 metros- lo que le convierte en el quinto más largo del mundo.

    La anchura de la plataforma es de 39 metros y cuenta con seis carriles para vehículos y un estrecho paso de peatones para facilitar el mantenimiento y las torres tienen una altura de 215 metros sobre el nivel del mar.

  6. Puente Humber (Reino Unido)

    Las dimensiones del Puente Humber, sobre el estuario del mismo nombre y la desembocadura de los ríos Trent y Ouse, le convierten en el sexto colgante más largo del mundo. Situado entre las localidades británicas de Hessle y Barton upon Humber, su estructura tiene una longitud de vano central de 1.410 metros y una longitud total de 2.220 metros.

    La construcción comenzó un 26 de julio de 1972 pero no sería hasta nueve años después, el 17 de julio de 1981, cuando se inaugurara oficialmente siendo durante 17 años el puente colgante más largo del mundo.

    Por sus más de dos kilómetros y dos carriles por sentido circulan a diarios centenares de vehículos que antes se veían obligados a hacerlo en ferry. Es de los pocos puentes con carril de bicicletas que además no tienen que pagar el peaje exigido al resto de los vehículos.

  7. Puente Jiangyin (China)

    El puente colgante de Jiangyin cruza el río Yangtze en China y une las ciudades de Jiangyin y Jingjiang. El vano principal tiene una longitud de 1.385 metros, lo que le convierte en el séptimo puente colgante más largo del mundo.

    Las obras de cimentación se iniciaron en 1994 y tan solo tres años el puente estaba terminado aunque no sería oficialmente inaugurado hasta el 28 de septiembre de 1999 con tres carriles en cada dirección y pasos para peatones.

    Impresionan los 190 metros de altura de sus torres de hormigón equivalente a un edificio de 60 plantas obra dirigida por la compañía británica de ingeniería Cleveland Bridge & Engineering Company.

    En 2002 el puente recibió un reconocimiento en la International Bridge Conference por «logro de ingeniería excepcional que, por su visión e innovación, es un símbolo para la comunidad para la que fue creado».

  8. Puente Tsing-Ma (China)

    El Tsing Ma es un puente colgante situado en Hong Kong y fue inaugurado el 27 de abril de 1997. Tiene una característica que le diferencia ya que cuenta con un doble uso, para el tráfico de vehículos y trenes. La armadura tiene dos plataformas, una para el tráfico rodado y otra para el ferrocarril, lo que le convierte en el más largo del mundo de este tipo.

    En la plataforma superior hay seis carriles para automóviles y en la inferior dos vías ferroviarias así como dos carriles más para vehículos que se utilizan cuando el viento es fuerte. La longitud del vano principal es de 1.377 metros, y los pilares tienen una altura de 206 metros.

  9. Puente Verrazano-Narrows (EE.UU.)

    El Puente Verrazano-Narrows, conocido por ser el punto de partida de la Maratón de la Ciudad de Nueva York, es el más largo de EE.UU. y fue inaugurado en 1964 para conectar los distritos de Staten Island y Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Diseñado por el ingeniero Othmar Ammann tiene dos niveles y una longitud de tramo central de 1.298 metros lo que le servió hasta 1.981 el honor de ser el puente colgante más largo del mundo.

    Esta extraordinario obra de ingeniería recibió el nombre del explorador italiano Giovanni da Verrazzano, el primer navegante europeo que entró a la Bahía de Nueva York y al Río Hudson y es la puerta de entrada al puerto de todos los cruceros y la mayoría de los buques que llegan a Nueva York y Nueva Jersey.

  10. Golden Gate (EE.UU.)

    El Golden Gate es el puente colgante más famoso de San Francisco y uno de los más fotografiados del mundo. Une la península por el norte con el sur de Marin.

    Fue construido entre 1933 y 1937, por el ingeniero Joseph Strauss y cuenta con una longitud aproximada de 1.280 metros. Está suspendido de dos torres de 227 metros y tiene una calzada de seis carriles -tres en cada dirección- además de carriles protegidos para peatones y bicicletas.

    El puente también transporta de un lado a otro del canal gran cantidad de la energía necesaria para el desarrollo de la zona en tendidos eléctricos y conducciones de combustible.

Ver los comentarios