Vuelos en globo en el Geoparque de Granada

El Altiplano granadino es uno de los paisajes más espectaculares de toda España, incluido por la Unesco en su Red Mundial, y con más de 4.700 kilómetros que admirar desde las alturas

Viaje en globo por el Geoparque de Granada ABC

Álvaro Holgado

El Geoparque de Granada es una de las joyas naturales más impactantes de toda Andalucía. Ubicado en la zona del Altiplano, más de 4.700 kilómetros comprenden este lugar único y que se reparte hasta por cuatro comarcas del norte de la provincia granadina .

Sin ir más lejos, este enclave de tremenda riqueza geológica fue amparado por la Unesco como tal hace poco más de un año, entrando en la Red Mundial de Geoparques.

Este lugar con todo, es la gran esperanza para desarrollar económicamente una zona geográfica azotada por la despoblación, pero con unas posibilidades inmensas para quienes quieren visitarlo y disfrutar, como poco, de sus tremendas vistas y paisajes .

La idea de viajar en globo por encima de él puede parecer algo ilusoria, incluso imposible, pero lo cierto es que se trata de una de las mejores formas, y a la postre, de las más accesibles para contemplar la inmensidad del paisaje. Un atractivo turístico muy demandado , con el objetivo de descubrir desde el privilegio del pájaro cada uno de los detalles que componen su historia y su idiosincrasia .

Empresas como Glovento Sur tienen desde hace años una ruta específica, y desde luego transitada para quienes se animan a ello. La principal comienza desde Guadix , una de las comarcas granadinas donde se ubica el Geoparque. Se encuentra a unos 60 kilómetros de la capital de la provincia , al abrigo de la cara norte de Sierra Nevada . Cuando se alza el vuelo en el globo, lugares como las minas de Alquife recogen una estampa bellísima y que responde a la singularidad del Geoparque.

Este, si por algo ha acabado por entrar la citada Red Mundial , es por albergar uno de los mejores registros geológicos continentales de los últimos 5 millones de años. El manto ocre y rojo existentes desde la Prehistoria se entremezclan allí con los ríos actuales , que han modelado de forma progresiva estos paisajes durante el último medio millón de años, configurando un territorio salvaje de naturaleza árida con miles de kilómetros cuadrados de las denominadas « badlands« .

Esto es tierras baldías o yermas, a la postre, desiertos como el de Gorafe y Los Coloraos , juegan un contraste a lo largo del viaje con la falda blanca de Sierra Nevada, Cazorla o Baza , con sus cientos de cárcavas, hoyas y valles elaborando una vista inigualable.

Cómo hacer el viaje en globo

Cómo hacer el viaje en globo

Preparación del globo en el Geoparque de Granada Ideal

Todo ello se puede apreciar de una manera distinta desde el cielo en una experiencia que atrae a miles de personas a lo largo del año para conocer todo este patrimonio natura l . Pero el viaje en globo, en todo caso, tiene su propio ritual y sus condicionamientos. Son los fines de semana cuando normalmente se pueden llevar a cabo, y sólo por la mañana, alrededor de las ocho , bien temprano, comienzan los viajes.

Se trata de un vuelo de entre una y tres, cuatro horas , donde el viento marcará en buena medida qué es lo que se podrá ver . Aunque,, todo sea dicho, hay tanto que conocer en el Geoparque que siempre se queda algo en el tintero.

La preparación del globo , además, que se podrá observar mientras se llena de aire, incrementa buena parte de la experiencia . Allí, el piloto explicará el funcionamiento del mismo. Cómo se maneja la llamarada de gas en combustión que utiliza el piloto para ganar altura o cómo direccionar el propio globo en función del viento.  

El viaje no es en todo caso un desborde de adrenalina. Si las alturas no son un miedo, la tranquilidad es normalmente absoluta, toda vez que sólo en las condiciones atmosféricas adecuadas se puede llevar a cabo el trayecto. Es muy normal que los viajes puedan suspenderse cuando estas condiciones no se dan, por lo que la seguridad está garantizada.

No hay ningún tipo de diferencias de edad a la hora de poder subirte al globo. El baremo va desde niños a ancianos , aunque sí influye en su precio, bajándose en caso de los segundos. La factura de la experiencia suele ir en pack, añadiendo otros elementos como desayunos u hoteles en la zona.

Eso sí, para los que pueden pensar en lo caro que puede llegar a ser todo esto, hay muchas opciones. Como ya se ha dicho, pueden ser hasta 20 personas por trayecto . El precio estándar para el viaje grupo es de 165 euros , mientras que, si por el contrario, se prefiere algo de privacidad, está claro, los precios suben. Para una o dos personas, la tarifa es de 750 euros . Mientras que para grupos privados de entre tres y ocho personas , la horquilla oscila entre los 1000 y 1350 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación