Visita la Mezquita de Córdoba… de noche

Millones de turistas han podido disfrutar de uno de los monumentos más visitados de Andalucía, la Mezquita de Córdoba, pero muy pocos lo han podido hacer de noche

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba de noche es una experiencia diferente. Fuente: elalmadecordoba.com

ABC

Cuando un turista viene a visitar Andalucía, existen varios puntos calientes que prácticamente ninguno quiere perderse, como la Catedral de Sevilla o la Alhambra de Granada. A este tipo de monumentos hay que sumar otro que por su importancia histórica y su majestuosidad siempre se queda en la retina de quienes tienen el privilegio de observarla: la Mezquita de Córdoba. A lo largo de su historia son millones las almas que han pisado su sagrado suelo, pero ahora nos proponen una nueva experiencia que muy pocos han podido vivir: visitarla de noche.

Los secretos de la Mezquita de noche

El Consorcio de Turismo de Córdoba, junto con el Cabildo de la Catedral y con el patrocinio del Plan de Excelencia de Córdoba, ofrecen una nueva experiencia para vivir la Mezquita de Córdoba como nunca antes, poniendo de relevancia aspectos que pasan desapercibidos durante el día. Y es que la noche no sólo brilla por la ausencia de luz, sino por guiar nuestros sentidos hacia lo desconocido, permitiéndonos empatizar con el entorno de una forma muy distinta. De esta forma, descubrir la Mezquita de Córdoba de noche es pasear por su historia, por su arte, y por su espiritualidad con otros ojos.

La luz es diferente en las visitas nocturnas a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Fuente: elalmadecordoba.com

Además hay otro detalle que nos permite comulgar con el monumento de una forma muy diferente, y es que estas visitas nocturnas están limitadas a un máximo de ochenta personas. Todos los que hemos tenido el placer de ver la Mezquita sabemos que uno de los elementos que más nos separan de poder disfrutarla al cien por cien, es la gran cantidad de gente que puede haber en su interior. Sin embargo, en estas visitas nocturnas reinan el vacío y el silencio, lo que favorece una experiencia inmersiva en este fabuloso y mágico entorno.

Una joya del pasado

La Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos de la antigüedad con más valor en España, tanto por su significado monumental y religioso, como por el artístico. En 1984 fue declarado Monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es uno de los más visitados del país. Se empezó a construir en el año 785 como mezquita, tras ser consagrada como catedral tras la Reconquista, su fisionomía cambió radicalmente con la construcción de una basílica cruciforme renacentista en pleno centro del edificio. En su momento fue la segunda mezquita más grande del mundo, solo por detrás de la meca, y la majestuosidad de su interior y la maravilla visual de sus infinitos arcos sólo puede ser descrita por quienes la han visitado.

Las visitas nocturnas a la Mezquita de Córdoba son una ocasión inigualable para conocer de una forma muy especial uno de los monumentos más bellos del mundo. Y no sólo eso, además supone una oportunidad inigualable para quienes ya la conocen de volver a visitarla y tener una experiencia muy diferente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación