Verano 2021
Todo lo que hay que saber para alquilar una embarcación y disfrutar del mar en Andalucía
Estas son algunas de las mejores opciones para navegar durante los meses de verano
El mar, musa de tantos poetas, es un medio tan hermoso como hostil. La consecuencia: son muchos los que disfrutan navegando, menos los que pueden permitírselo en una embarcación propia y muy pocos los que pueden y además asumen con pasión las dificultades, ya sea a vela o a motor, que esta actividad les puede ocasionar. Esa sentencia popular de que «el mejor barco es el del amigo» y la de que «los dos momentos de mayor felicidad son el de la compra y el de la venta» tienen una razón de ser. Poseer un barco consiste en solventar cada día la maraña, limpiar agua y sal. Cuidar en invierno, también en verano, cuando más se utiliza. Plegar y guardar. Gastar, comprar piezas... Todo ello ha dado lugar a una flota que, a groso modo, podría dividirse en dos grandes grupos: los propietarios, enamorados de esta bella afición, y los que, aún gustándole la experiencia, parecen no estar tan predispuestos a los inconvenientes. Su solución: el alquiler .
Desde la crisis financiera que se inició en 2008, los alquileres de embarcaciones han aumentado por encima de la compra, a la baja. Se han creado, por tanto, páginas webs donde escoger un destino, localidades con puertos deportivos, y unas cuantas características más, como el modelo, número de tripulantes y eslora, para ojear las posibilidades que se ofertan en cada espacio. El precio variará en función de los días, incluso las horas, y el tipo de embarcación. Una fuera borda de 6 metros, en líneas generales, podría rondar los 250 euros al día. Los portales más populares son Clickandboat , Topbarcos , Samboat , Globesailor y Boatjump .
Un segundo aspecto a tener en cuenta son las titulaciones: está prohibido navegar sin el permiso requerido. Es por ello que muchos barcos se ofertan con la opción de ir acompañado de un patrón. Hay empresas, como Andaluzadebarcos , en Sevilla; Tres Marinos , en El Rompido; 360Sail , en El Puerto de Santa María; Oceanautic Alquiler , en Málaga; Élite , en Almuñécar; y SailingSur , en Almería, con una pequeña flota al servicio de sus clientes. Vela ligera, veleros de mayores dimensiones, lanchas, neumáticas, yates… Todo tiene cabida y a muy diferentes precios en las múltiples propuestas del litoral andaluz.
Y es precisamente esta última decisión la que hemos de barajar como punto de partida: qué aguas navegar, qué zonas descubrir. Una vez elegido el destino, atender las alternativas de los particulares que echan su amarre en dichos puertos y también las empresas que las ofrecen. ¿Es el Cabo de Gata y sus solitarias calas una de las opciones más recurrentes? ¿Qué hay de esa franja costera donde Doñana mira el Atlántico entre Mazagón y Sanlúcar de Barrameda? ¿Cómo se vive la ciudad de Marbella a varias millas de distancia? ¿Y Tarifa , con sus reflejos cristalinos en la superficie y los vientos extremos que azuzan a los más deportistas?
De pesca con un experto
Por supuesto, no todos los usuarios están interesados en alquilar un barco durante unas horas sin otra intención que pasear y contemplar. Es habitual el alquiler para practicar deportes como el wake, avistamiento de ballenas y diferentes actividades marítimas. Una de las que ha ganado más adeptos es la pesca. El plan: marcharse a las profundidades junto a un experto en pesca deportiva y hacerse con el máximo de capturas: bonitos, marlines, marrajos, pargos… Popeye , con sede en Mazagón, presta estos servicios. El cliente propone sus intereses y desde la entidad se asegura el intento, con altas probabilidades de éxito. Así también se disfruta el mar al contado.