Vacaciones en Andalucía
Los mejores atardeceres de la provincia de Málaga
Ya sea en los pueblos o en la ciudad, desde altos miradores o nivel del mar, Málaga cuenta con lugares excepcionales para disfrutar de la tranquilidad y el relax que produce contemplar los últimos rayos de sol
El sol abrasador que ilumina los veranos en la costa malagueña es más amable en su despedida y ver cómo se esconde en el horizonte puede ser una experiencia única para los sentidos que disfrutar en pareja, con amigos o en solitario. Justo en el ecuador de septiembre y después de varios meses disfrutando de las playas de la Costa del Sol, merece la pena reservar una tarde para escapar a alguno de los sitios mágicos de la provincia en los que disfrutar de las mejores puestas de sol .
Noticias relacionadas
Sus pueblos, la capital, miradores en las alturas y rincones a los pies del Mediterráneo. En ABC hemos preparado una selección de los mejores enclaves de Málaga para contemplar el atardecer.
El Tajo de Ronda
Pocas ciudades andaluzas ofrecen un paisaje natural tan espectacular como la monumental Ronda y ver apagarse el día desde el Puente Nuevo sobre el Tajo o el Paseo de los Ingleses cautiva a quienes visitan la ciudad tanto o más que a los propios rondeños.
Los colores del cielo, el sol reflejándose en las fachadas encaladas y el contraste con las montañas provocan la sensación de estar flotando sobre los campos que riega el río Guadalevín.
Baños del Carmen
El uno de los lugares imprescindibles para contemplar el atardecer en Málaga capital. La terraza de los Baños del Carmen, ubicados en el castizo barrio de Pedregalejo , se adentra en las aguas de la bahía, cuyas aguas a menudo salpican a quienes disfrutan de una bebida o una fritura malagueña en su restaurante.
No son pocos los que deciden alargar la sobremesa casi hasta la noche para disfrutar del uno de los atardeceres más populares de la capital. Desde este enclave hay una panorámica de casi 360 grados y el ocaso marca la silueta de edificios icónicos como la torre de la Catedral de la Encarnación o la Farola y el contorno de los montes que rodean la ciudad.
Precioso atardecer capté desde el Monte San Antón el 25 de Diciembre! pic.twitter.com/IQzORbQPsM
— Alberto (@BetoMLG) December 27, 2019
Monte San Antón
Desde este monte, próximo al centro de Málaga y a la altura de la barriada del Palo, se divisa la costa de este a oeste desde Fuengirola hasta la Cala del Moral . A su cima, a 507 metros sobre el nivel del mar, se puede acceder fácilmente a través de varios senderos y desde ella se puede ver cómo el sol se esconde tras la Sierra de Mijas. El único inconveniente es el descenso. Conviene no apurar el tiempo hasta que se haga de noche, pues volver por los senderos puede ser peligroso.
Castillo de Gibralfaro
Uno de los monumentos de parada obligada en la capital de la Costa del Sol es el Castillo de Gibralfaro, una fortaleza del siglo XIV elevada sobre la ciudad y probablemente con una de las mejores vistas de Málaga y su bahía . Visitar este lugar a la hora al atardecer le deja a uno sin palabras. Por la panorámica del Muelle Uno, el Puerto, el Paseo del Parque o la plaza de toros de La Malagueta vista desde un entorno es inigualable.
Mirador de Pocopán
En uno de los picos más altos de los Montes de Málaga se encuentra el mirador de Pocopán. Desde aquí se divisan algunas de las sierras más importantes de la provincia de Málaga, como El Jobo, Camarolos, Las Cabras, el Torcal de Antequera o la zona alta de la comarca de La Axarquía. El mirador recibe su nombre de un antiguo caserón hoy derruido. Su curiosa denominación parece estar relacionada con uno de sus primeros propietarios, quien solía decir que su lagar era de «mucho vino y de poco pan» , ya que en la época el cultivo de la vid superaba al del trigo en la zona.
Torcal de Antequera
Uno de los mejores puntos desde donde ver el atardecer en el interior de la provincia es el Paraje Natural del Torcal de Antequera. Las formas caprichosas de sus rocas calizas moldeadas por la erosión son aún más espectaculares en la puesta del sol. El paraje se ubica a unos 1.000 metros de altitud por encima de la villa de Antequera cuando el sol comienza a desaparecer, el cielo sobre la comarca adquiere una paleta de colores que deja a los visitantes sin palabras.
Acantilados de Maro
En el extremo este de la provincia se encuentra la playa de Maro, considerada una de las más bonitas de España. Se encuentra en el corazón del Paraje Natural de los Acantilados de Maro y rodeada de campos de cultivo que le confieren un encanto salvaje . A los bañistas que acuden a diario para disfrutar de sus aguas cristalinas, se suman también quienes van a disfrutar de la belleza del sol reflejándose en el mar y escondiéndose tras los acantilados.