Deporte

Turismo activo en Cádiz: diez propuestas para liberar adrenalina a tope

La provincia con la Capital del Viento es también un paraíso para el barranquismo y... otras actividades con las que conocer la cara más salvaje de sus municipios

Barranquismo en la Garganta Verde L.V.C.

Luis Ybarra Ramírez

Resulta que una de las provincias con mayor patrimonio natural, histórico y artístico, donde la vieja Gades echó raíces y la música se hizo carnaval, guarda también una de las mecas más importantes en lo que a los deportes de viento se refiere: Tarifa. Resulta que la que de mejores playas presume, también tiene un sinfín de ríos, sierra y vías verdes para practicar todo tipo de deportes de aventura. La que mira al mar nos ofrece actividades en pantanos. Es esa que bordó su bandera con la más alta gastronomía, del langostino, al atún, la vaca de retinto y la ortiguilla, la que también se impone como una de las provincias más atractivas de toda Andalucía para hacer barranquismo. A Cádiz podemos ir, como vemos, por muy diversas razones. Esta vez, proponemos diez planes para liberar adrenalina. ¡A tope!

Vejer de la Frontera , por ejemplo, es uno de esos pueblos blancos en los que parece haberse inventado el concepto de turismo rural. Sus calles empedradas, y sinuosas, (y empinadas!), su castillo, los torreones y las paredes encaladas pueden descubrirse desde el aire. ¿Qué mejor forma que conocer una de las poblaciones miembro de la Federación Internacional de Los Pueblos Más Bonitos del Mundo en parapente y marchar, en ese mismo trayecto, hacia la playa, a escasos ocho kilómetros del casco urbano? Una empresa lo ofrece

Parapente al atardecer La Voz de Cádiz

El barranquismo , por otro lado, es uno de los deportes que más adeptos ha conseguido en Cádiz en los últimos años. Existen, igual que en Málaga, numerosos puntos para hacerlo, pero la Garganta Verde, en Zahara de la Sierra , es uno de los más populares. Otra propuesta en la zona es el kayaking en el embalse de aguas turquesas. Pero… ¿Y en qué consiste el barranquismo? Pues en el descenso con arneses y un equipo especial por las mellas que las corrientes abren en la tierra; en este caso el arroyo del Pinar. Justo lo contrario, por así decirlo, a la escalada, que también se puede poner en práctica tanto al aire libre como en rocódromos . ¿Conoce Yak Mountain , en Jerez de la Frontera ? Es uno de los más concurridos de la zona.

La única localización para hacer puenting se encuentra en Algodonales . Allí, con un pie puesto en la Sierra de Grazalema, el puente de las Navas es un lugar idóneo para liberar tensiones (o generarlas, según). Tiene un precio medio de 40 euros el salto, aunque hay ofertas. Este es, sin duda, uno de esos deportes que nos invitan a derrochar adrenalina. La altura, la tensión de los arneses, las caras de entre agrado y congoja de quienes van delante de nosotros y… a saltar.

Si para hacer puenting hemos de dirigirnos a la fuerza a Algodonales, si no queremos salir de la provincia gaditana, para la bicicleta de montaña sí que disponemos de una red de rutas mucho más vasta. Pongamos que hablamos de biking . Rutas existen, por supuesto, para todas las edades y niveles, con subidas y descensos infernales y, cómo no, para disfrutar en familia, más cortas, pero a veces, con unas vistas increíbles. Entre Puerto Serrano y Olvera, la vía verde de la Sierra de Cádiz nos permite 30,6 kilómetros para descubrir las inmediaciones de estos hermosos municipios, con parada especial en el peñón de peñón de Zaframagón, que alberga una de las reservas de buitres leonados más pobladas de Europa.

Aventuras de viento y mar

Aunque todo lo anterior conforma todo un itinerario de primer orden para realizar deportes relacionados con la aventura, aquellos que nos invitan a hacer una escapada entre amigos o con la familia, son los deportes de agua los que se han llevado la fama en el mundo entero. Así, si se detuvo en los primeros párrafos a interesarse por el parapente, habrá visto, aunque sea de lejos, la playa del Palmar , pequeño oasis surfero donde todo gira en torno a las tablas. Una alternativa al tradicional surf, es el paddle surf, y también puede alquilarse el material en la misma playa, repleta de escuelas donde iniciarse o simplemente alquilar el equipo. ¿Cuál es el principal atractivo del paddle con respecto al surf? Que navegaremos a remo sobre la superficie, enfocaremos la punta hacia la ola y, con un para de golpes en el agua, trataremos de hacernos con ella. La primera mejoría en este deporte es más rápida.

Kitesurf y Windsurf en Tarifa L.V.C

El windsurfing y kitesurfing son, finalmente, nuestras dos últimas sugerencias por la provincia de Cádiz. En Tarifa , conocida como la Capital del Viento, las playas de los Lances, Río Jara, Playa Chica, Dos Mares, Valdevaqueros, Punta Paloma y Bolonia, esta en invierno, son de arena fina y brisa eterna. ¿Nos preparamos para la aventura a vela o con cometa?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación