De Sierra Nevada a la Alpujarra: las mejores piscinas naturales de Granada
La provincia granadina tiene en el interior auténticos paisajes de postal para aquellos que buscan una alternativa a la playa este verano
De todo es sabido que Granada no sólo tiene playa. Desde Sierra Nevada a la Alpujarra, la provincia granadina puede estar orgullosa de ofrecer a quienes la visitan un sinfín de alternativas si la Costa Tropical , con todas sus virtudes, se les queda corta.
Noticias relacionadas
Entre ellas, las piscinas naturales se postulan como uno de los mejores lugares a los que acudir no sólo en las calurosas temperaturas veraniegas, sino también a lo largo de todo el año.
Manantial de Fuentecaliente
El manantial de Fuentecaliente está ubicado en el municipio de Huéscar. Habilitada con mesas de picnic y espacios verdes por todo su alrededor, este enclave natural bebe del río Barbatas, a los pies de la Sierra Encantada. A una temperatura media de 18º, se renueva de forma natural, el complejo recreativo que lo rodea es totalmente gratuito, parking incluido.
Embalse de Béznar
Se trata de uno de los embalses más destacados de la provincia, con un amplio número de visitantes cada día. Se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el Valle de Lecrín, en Sierra Nevada. Sus altas paredes rocosas dejan un paisaje espectacular al encajonarse allí un inmenso suelo de agua donde también se realizan todo tipo de actividades de montaña como el puenting, el piragüismo o el barranquismo. Por supuesto, para los más conservadores, siempre existe la posibilidad de bañarse sin más, a una temperatura templada excelente.
Río Dílar
Más cercano aún a Sierra Nevada se encuentra el Río Dílar. También ubicada en el municipio con el mismo nombre, en las afueras de la localidad se forman unas piscinas naturales más que apetecibles, sobre todo en verano. Sus aguas, frías y cristalinas, vienen a ser un paraje natural perfecto para pasar el mediodía, con bancos y mesas allí establecidos para comer cerca del río.
Embalse de Cubillas
El embalse de Cubillas está considerado como uno de los más espectaculares y bellos de España. Un lugar espléndido para pasar el día en familia, donde además el baño está autorizado en gran parte del mismo. Desde allí, con el paisaje de las montañas de Sierra Nevada de fondo, se puede practicar vela, windsurf, piragüismo o esquí náutico. Asimismo, entre otras actividades, destaca la pesca deportiva, por lo que se trata de un lugar ideal para todo tipo de públicos.
Embalse de Bermejales
Cerca del municipio de Arenas del Rey se encuentra el Embalse de Bermejales. Al igual que el embalse de Cubillas, tiene una amplia zona recreativa, donde además de darte un baño podrás disfrutar de la pesca deportiva como principal atractivo. Mejor equipado que el anterior, cuenta con aseos, merenderos y chiringuitos, que junto con la zona de paseo hacen de la visita a los Bermejales una delicia para quienes se animan a ello.
Las Chorreras de Río Verde
Las chorreras de Río Verde , en el pueblo granadino de Otívar , son un lugar especial para quienes disfrutan sus vacaciones en el interior de la provincia. Provisto, sobre todo, para los amantes del barranquismo , el paseo por la rivera del río, pleno de vegetación, desemboca en numerosas cascadas donde poder darse un chapuzón.
Poza termal de Zújar
La poza termal de Zújar surgió tras la bajada de nivel del pantano de Negratín. Más de 30 metros de piscina natural que sólo se pueden visitar, eso sí, excluyendo los meses de enero, noviembre y diciembre. El acceso es gratuito y, aunque está rodeada de varios comercios y establecimientos hosteleros , se trata de un lugar completamente natural.
Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas y la temperatura, a los pies del monte Jabalcón , es de agua caliente. Está ubicada a algo más de 100 kilómetros de la capital, en el municipio de Zújar como su propio nombre indica.
Río Maitena
Ubicado en Güéjar Sierra , la ruta del río Maitena , que confluye con el río Genil, es uno de los parajes más impresionantes de la provincia. Sus aguas cristalinas, que se pueden apreciar a lo largo de los seis kilómetros de recorrido de la misma, son un imponderable para darse un baño quienes la transitan.
Aunque llegar a ellas puede parecer algo compleja, para aquellos que prefieren meterse al agua directamente, existen sillas mecánicas para ello y disfrutar de la naturaleza ya sea en familia, o en solitario.