Sevilla, de tapas por los mercados
En Sevilla los mercados están cambiando la tradición, y se están convirtiendo en lugares ideales a los que ir para tomarse unas tapas
![Mercados de Sevilla, ideales para ir de tapas. Fuente: mercadolonjadelbarranco.com](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2016/03/27/s/tpas-mercados-sevilla1--620x349.jpg)
No es ningún secreto que una de las cosas que más valoran los turistas al venir a Sevilla es su gastronomía . Las tapas han pasado de ser un elemento regional para exportarse a otros países y convertirse en tendencia gastronómica en todo el mundo. Y entre los miles de lugares que hay en la capital hispalense para disfrutar de una buena tapa, hay unos espacios que han cambiado para ofrecer algunas de las mejores tapas que puedas probar: los mercados.
Mercados: de la tradición a la innovación
Los mercados sevillanos son los lugares donde se va a hacer la compra para adquirir los mejores productos frescos. Y lo que empezó hace tiempo como una anécdota casi oportunista, es decir, aprovechar la cantidad de productos frescos del recinto para ofrecer tapas de gran calidad, se está convirtiendo en tendencia gourmet, siguiendo famosos ejemplos como el Mercado de San Miguel en Madrid. Ahora los mercados comienzan a llenarse de bares donde degustar tapas de gran calidad mezclando la más pura tradición andaluza con nuevos conceptos gourmet.
De Feria a Triana
Son varios los mercados en los que se puede ir a comer o a tapear, con la indudable ventaja de saber que, por supuesto, sus productos son de los más frescos. Comenzaríamos la ruta del tapeo por los mercados en el Mercado de la Calle Feria , donde uno de sus puntos fuertes es el “pescaíto frito”, una delicia que ningún turista debería perderse. A continuación cruzaríamos el Mercado del Arenal para recargar el estómago antes de llegar al Mercado de Triana, lugar de reunión para los amantes de la gastronomía, con deliciosos bares como el Tapincho o la ostrería.
Por último tenemos el más moderno de todos, el Mercado Lonja del Barranco, una construcción en metal diseñada por el propio Eiffel y que ha sido reacondicionado como un espacio que comparten bares que ofrecen cocina tradicional y nuevas vanguardias, y donde uno puede probar un poco de todo, desde salmorejo hasta sushi, y después incluso quedarse a tomar unos dulces o unas copas.
En definitiva, los mercados han dejado de ser un espacio simplemente para ir a comprar, y han pasado a ser un lugar ideal donde tomar tapas de gran calidad elaboradas con productos frescos, donde la tradición y las nuevas tendencias culinarias se dan la mano para convertirse en referente gastronómico de la ciudad.
Noticias relacionadas