Navidad 2021
Ruta de Navidad por los pueblos de Huelva
Nacimientos que son referente en Andalucía, costumbres, ocio y naturaleza para disfrutar de las fiestas navideñas
Desde la Costa a la Sierra, los pueblos de la provincia de Huelva ofrecen numerosas opciones para disfrutar durante los días de Navidad de sus costumbres, de citas impedibles y lugares mágicos . Estas son algunas de las propuestas.
Noticias relacionadas
Belén Viviente de Beas, visita obligada
Con un rico patrimonio histórico y cultural, el pueblo de Beas tiene un atractivo añadido con la llegada de la Navidad, el nacimiento vivo más antiguo de toda Andalucía , su Belén Viviente, considerado como una de las maravillas de la provincia de Huelva y cita casi obligada en estos días. Escenas costumbristas onubenses, talleres artesanos o bodegas forman parte de las estampas que pueden verse en el nacimiento, ubicado en la Avenida del Belén Viviente, hasta el 2 de enero. Durante estos días, pueden verse exposiciones, participar en concursos de pintura, asistir a alguna zambombá flamenca o realizar rutas de senderismo en los caminos de Navidad que llevan a los Molinos del Agua y la Dehesa de Beas.
Cultura y música en Moguer
El pueblo del nobel Juan Ramón Jiménez , de casas blancas y un casco histórico que parece haber sido diseñado para el paseo, es una buena opción en estos días por el disfrute del pueblo, con posibles visitas a la casa del poeta, y por el programa de cultura y ocio de Navidad, que incluye una Burrada Navideña en homenaje a Platero . Desde la Gran Cabalgata de Navidad , señalada para el 25 de diciembre, hasta la cita en el Liceo Municipal de la Música en la jornada del 3 de enero, cuando se celebrará el Concierto Lírico de Año Nuevo, hay una variada oferta de posibilidades. Lectura de poemas, un ciclo de cine, el festival de villancicos y numerosas zambombás flamencas que llenan estos días las calles de sones navideños on la opción de ver además el Monasterio de Santa Clara , la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez o la Escultura de Platero.
Navidad de ganchillo en la Sierra
Ubicado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche , este pequeño pueblo de la Sierra onubense, con un núcleo urbano del pueblo considerado Bien de Interés Cultural , suele ser una de las escapadas rurales elegidas en la zona. Es un lugar ideal para desconectar, con recorridos por su entorno hasta las zonas más elevadas de la provincia, los Riscos Altos, o al Mirador de los Conejales, y a través de su arquitectura civil y religiosa en el casco urbano En Navidad, Castaño del Robledo se convierte en un pueblo sacado de un cuento en el que puedes encontrar sus calles y plazas, parques, árboles y balcones salpicados de originales adornos, figuras , flores y otros motivos realizados en ganchillo , que han sido tejidos por mujeres del pueblo (de muy distintas edades) durante meses y que desde que se iniciara hace seis años, se amplía en cada diciembre con nuevos personajes.
Ayamonte, magia y playas en soledad
Con los más pequeños de la casa de vacaciones , Ayamonte se presenta como opción para que pasen una jornada divertida y al aire libre en el Parque de los Sueños , donde un centenar de personajes infantiles llenan de magia y de cuento el parque Prudencio Navarro. El espacio mantiene abiertas sus puertas a diario, de forma gratuita, hasta el próximo 16 de enero y tanto el acceso como el aforo se encuentran permanentemente bajo control. Si ya estás casi a orillas del mar, las playas de Huelva , desde su punto más occidental, aquí en la frontera con Portugal, hasta Matalascañas, son ideales en invierno para disfrutar de pescado recién llegado a los puertos y de interminables paseos , alejados de cualquier ruido o alboroto, un remanso de paz.
Naturaleza y patinaje en Almonte
En la comarca del Condado, Almonte se convierte en referencia para pasar unos días de descanso o alguna jornada de turismo u ocio navideño tanto por las posibilidades que ofrece el municipio, con el espacio de Doñana, la aldea del Rocío y la playa de Matalascañas , como por las propuestas que empiezan y acaban con las Fiestas Navideñas; con mercadillos, actuaciones musicales, de teatro y de danza . En el parque El Chaparral se ha instalado un parque de atracciones navideño, de ambiente familiar para huir del bullicio, con una larga lista de atracciones, de la que es protagonista una pista de hielo para practicar el patinaje de 420 metros cuadrados. Almonte celebra otra Navidad con la Virgen del Rocío en casa, ante la que la Banda Municipal de Música de Almonte realizará un concierto el próximo 29 de diciembre, como colofón a los recitales de villancicos se pueden disfrutar en la parroquia durante estos días.