VIAJAR
La ruta de los castillos y las batallas, una magnífica propuesta para visitar Jaén en el puente de octubre 2021
La provincia cuenta con el mayor número de fortalezas de Europa
Jaén ha sido el escenario de tres batallas equivalentes por su relevancia histórica a las de Zama, Antioquía y Waterloo. En tierras de la actual provincia andaluza se libraron las lides de Baecula (Roma contra Cartago), las Navas de Tolosa (cristianos contra musulmanes) y Bailén (españoles contra franceses) . En todas ganaron los buenos. Y de todas quedan vestigios en un territorio que las ha convertido en un atractivo turístico idóneo para que los visitantes lo descubran en el puente del Pilar.
La ruta de los castillos y las batallas es una oferta específica de Jaén, el territorio europeo con mayor número fortalezas. En concreto, cuenta con 400 . Algunas de ellas en un buen estado de conservación, como el castillo de Burgalimar, levantado hace un millar de años en el municipio de Baños de la Encina, el de Santa Catalina , en la capital, y el de La Mota, en Alcalá la Real.
La Diputación de Jaén, principal impulsora de la ruta, resalta que los castillos y las batallas conforman una propuesta turística y cultural que recorre de norte a sur la parte occidental de la provincia y reúne soberbias fortalezas situadas en lugares estratégicos de extraordinaria belleza .
Se trata, añade, del territorio con mayor concentración de castillos y fortalezas de Europa y donde se desarrollaron batallas muy significativas en la historia de España: Bailén (1808, que supuso el principio del fin de la presencia francesa en suelo español y la primera derrota del ejército napoleónico a campo abierto) y Navas de Tolosa (1212, que acabó con la victoria cristiana y precipitó la pérdida de la hegemonía árabe en la península ibérica).
Para el visitante la senda de los castillos y las batallas es una propuesta de turismo activo, gastronómico, cultural y de naturaleza. Así lo expresa la Administración provincial: «Multitud de aventuras entre soberbios castillos medievales con visitas teatralizadas en el bosque de olivos más extenso del mundo, te harán rememorar episodios que cambiaron el rumbo de la historia».
Además, la ruta permite disfrutar de jornadas de senderismo o recorridos en bicicleta por la vía verde del Aceite; conocer y paladear el aceite de oliva virgen extra en el territorio más productor del mundo, visitar fincas de toros de lidia y de caballos de pura raza, dehesas de pastores trashumantes , realizar rutas a caballo, en burro o en 4×4 por sus parques naturales.
La caza fotográfica, el avistamiento de aves o del lince ibérico completan una magnífica jornada en las zonas de sierra. Conocer el patrimonio minero heredado de siglos de explotación en el distrito Linares-La Carolina, las nuevas poblaciones de Carlos III o disfrutar de la gastronomía y de la cultura del tapeo tan arraigada en Jaén, son algunos ejemplos más de lo que ofrece este destino.
Nacimiento del Guadalquivir
En la naturaleza también se libran batallas en esta época, la de la berrea del ciervo y el corzo, pero por lo general el medioambiente es un escenario donde refulge la paz en octubre. La calma es el efecto anímico que ejerce en el visitante la ruta del Borosa , en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo más grande Europa, tras la Selva Negra alemana.
Las opciones para hacer senderismo en un parque natural de 213.000 hectáreas son múltiples, pero la del río Borosa es ineludible por su belleza. La ruta es larga, casi 30 kilómetros , pero es posible acortarla cuanto se quiera. Comienza en una piscifactoría de truchas y concluye en la laguna de Aguas Negras.
La temperatura suave, los pinares y el Borosa, afluente del Guadalquivir, hacen de la ruta un itinerario alegre , salpicado de agua, vegetación y fauna, que se torna espectacular en la Cerrada de Elías, donde el río se encañona. Más adelante se encuentra el salto de los órganos, una espectacular cascada de 60 metros, desde el que es posible subir con precaución a la laguna de Aguas Negras. El nacimiento del Borosa se encuentra a 300 metros.