NATURALEZA
Los pinares de Puebla del Río y Aznalcázar, esplendor natural a dos pasos del centro de Sevilla
Esta importante masa forestal es perfecta para la práctica de deportes como la bicicleta de montaña o el senderismo
A apenas 30 kilómetros del centro de la capital de Andalucía existe un lugar perfecto para todos aquellos viajeros y exploradores que quieran perderse en el interior de un interminable mar de pinos y desconectar del ajetreo propio de la capital. Con una extensión de más de 12.000 hectáreas, los pinares de Puebla del Río y de Aznalcázar se convierten por pleno derecho en uno de los espacios naturales más importantes y valiosos de toda la provincia de Sevilla.
Estos pinares se encuentran en el seno de la comarca del Aljarafe, pero cuentan también con muy buenas conexiones con otros parejes de interés medioambiental como pueden ser el parque Nacional de Doñana , el Corredor Verde del Guadiamar o la Dehesa de Abajo. Un lugar perfecto para los que quieren perderse durante unas horas, donde apenas hay cobertura para los teléfonos móviles, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva.
En una provincia principalmente llana y seca, como es el caso de la provincia de Sevilla, resulta todo un oasis encontrar un lugar como esta masa forestal, donde un mar de pinos piñoneros domina el horizonte hasta donde alcanza la vista. Y es que esta es la especie natural que se convierte en la auténtica protagonista en estos pinares , donde también es posible encontrar -aunque en menor medida-, elementos propios de la vegetación mediterránea autóctona, como es el caso de los alcornoques, acebuches o encinas.
Nos encontramos en una zona muy rica también en el aspecto relacionado con el sotobosque, ya que es posible encontrar elementos como el lentisco, romero, palmito o cantuesos, matorrales que se convierten en el habitat favorito de animales como conejos, lirones, largatos y muchos tipos de insectos. Un paraíso natural en el que también es posible encontrar zorros, melocillos e incluso linces ibéricos. Para hacernos una idea de la riqueza de estos parajes, se ha consignado la existencia de un total de 205 especies animales .
Capítulo aparte merece la enorme cantidad de aves que pueblan estos magníficos pinares, que se convierten así en un lugar de referencia para los amantes de la ornitología. Un enclave en el que existen aves como los rabilargos, abubillas, cárabos, águilas calzadas y ratoneros. Nos situamos en una zona que cuenta con una destacada importancia estratégica, muy cerca del Parque Nacional de Doñana . Un área plagada de cultivos de arroz, que terminan siendo el alimento perfecto para muchas especies de aves, por lo que se convierte también en una parada obligatoria para aves en proceso de migración.
Un paraíso para el deporte al aire libre
Los pinares de Puebla del Río y Aznalcázar han sido tradicionalmente considerados como un auténtico paraíso para los amantes de los deportes al aire libre. Por ello, cada fin de semana, estos pinares se llenan del colorido que le ofrecen principalmente ciclistas y aficionados al senderismo , procedentes en su mayoría de los diferentes pueblos del Aljarafe y de Sevilla capital.
Este espacio es de sobra conocido desde hace muchos años por parte de los aficionados al ciclismo en bicicleta de montaña, ya que sus caminos y veredas son perfectos para la práctica del deporte de las dos ruedas. Circular por estos pinares, en los que se encuentran rutas de todas las distancias y niveles, es un auténtico placer en cualquier época del año. Rutas que pueden partir tanto desde el área recreativa que se encuentra en las cercanías de Aznalcázar como en la zona más cercana a Puebla del Río y la Dehesa de Abajo o desde cualquiera de los pueblos cercanos. En época de lluvias los ciclistas disfrutarán de la emoción que supone cruzar estos caminos llenos de barro y de grandes charcos, mientras que en época de calor, la sombra que proporcionan los miles de pinos de este paraje, actuarán como un magnífico regulador, proporcionando un agradable ambiente, bajando varios grados la temperatura.
Existen en estos pinares tantas rutas como ciclistas, mientras que los más atrevidos podrán aventurarse en zonas más técnicas y exigentes como el 'Bike Park La Zoleta' o el área del Gurugú. Cualquiera de los caminos que se encuentran en este paraje natural son fantásticos para disfrutar del deporte, ya sea en bicicleta o caminando tranquilamente .
Otra fantástica opción para realizar un acercamiento a estos pinares es atravesar el mar de pinos circulando por la carretera que los atraviesa de manera longitudinal, que está considerada como la primera Vía Paisajística de Andalucía . Una carretera que tiene un trazado bellísimo, donde no se puede sobrepasar en ninguno de sus tramos los 40 kilómetros hora, que cuenta con un recorrido de unos 10 kilómetros y que una las localidades de Puebla del Río y Aznalcázar. Recorrer esta carretera al atardecer, contemplando como cambian los colores en el horizonte, es una experiencia que difícilmente se olvidará.
Los pinares de Puebla del Río y Aznalcázar son un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre en la naturaleza en cualquier época del año. Se trata de un paraje natural que recibe numerosas visitas los fines de semana por parte de personas que van buscando la tranquilidad y la belleza que propociona este paraje privilegiado muy bien conectado con Sevilla capital y un buen número de localidades del Aljarafe.
Cualquier rincón es bueno para instalarse y disfrutar de un almuerzo o una merienda, pero los pinares también disponen de diferentes zonas preparadas o áreas recreativas, que cuentan con un interesante equipamiento y que servirán para poder vivir una jornada inolvidable. Las más destacada de ellas se encuentra a sólo dos kilómetros de la localidad de Aznalcázar, y cuenta con juegos para los más pequeños, una pasarela para pasear, una zona de ocio y merenderos. Muy cerca existen senderos convenientemente señalizados, carriles bici y circuitos para interesantes paseos a caballo . Una zona que se completa además con la presencia en la cercanía de un camping.
En definitiva son los estos pinares un pequeño tesoro para los amantes de la naturaleza en todo su esplendor, ideales para olvidarse del estrés y de la actividad frenética del día a día. Una pausa de tranquilidad y belleza, ideal para el deporte, el descanso y la convivencia con familiares y amigos.
Noticias relacionadas