Ocho ideas originales para viajar por Andalucía durante el puente de diciembre
Toma nota de estas escapadas por la comunidad andaluza para aprovechar los días festivos de la Constitución y la Inmaculada
Como el puente de diciembre cae este año de la mejor manera posible, con lunes 6 y miércoles 8 festivo, qué mejor idea que organizar una escapada por Andalucía para disfrutar de algunas de sus ocho provincias.
Algunos de estos planes tienen ya mucho de Navidad porque las fechas se precipitan rápidamente. Más aún después de un año en el que muchas actividades navideñas no se pudieron realizar a causa de la pandemia.
En la primera semana de diciembre ya se puede disfrutar de tradiciones que no se pudieron disfrutar en 2020 como el Belén viviente de Beas o las zambombas de Jerez.
Si eres un apasionado del mantecado, te animamos a conocer dos pueblos con mucha historia y sabor navideño: Estepa y Antequera .
Además, también hemos seleccionado otros destinos andaluces de turismo rural y cultural para pasar estos días en familia o con amigos.
Así que, si aún no tienes planes para el puente de la Constitución y la Inmaculada , toma buena nota.
El Belén viviente de Beas
El Belén viviente de Beas , que no pudo abrir sus puertas el pasado año en su 50 aniversario, vuelve con ganas y con la esperanza de ser el elegido por Ferrero Rocher «para brillar más que nunca» . Es el nacimiento vivo más antiguo de Andalucía y en él participan más de 300 personas. Es un todo un acontecimiento turístico para la provincia de Huelva y está reconocido como una de las 7 Maravillas de la Provincia.
Dirección: C/ Colón, 92 (Beas) · Tfno.: 673 732 029
https://www.belenvivientedebeas.com/
Zambomba en Jerez
Después de un año sin poder celebrarse a causa de la pandemia, Jerez ya prepara la celebración de sus tradicionales zambombas de Navidad. El Consistorio jerezano ha autorizado la celebración de esta popular fiesta del 1 al 25 de diciembre de 2021, por lo que en el puente de diciembre ya serán muchas las que se organicen en la ciudad gaditana.
En el Teatro Santa Marta hay programadas zambombas cada día desde el sábado 4 al miércoles 8.
Ruta del mantecado entre Estepa y Antequera
Los dos templos del mantecado y el polvorón se encuentran a tan solo 50 kilómetros de distancia, entre las provincias de Sevilla y Málaga . En ambas localidades el olor y sabor a estos manjares invaden sus calles asi desde el final del verano. Historia y tradición se mezclan por igual en estas localidades, que también tienen otros encantos que visitar.
En Estepa puedes encontrar marcas históricas como La Colchona , Despensa de Palacio , La Estepeña o el Patriarca . Y en Antequera destacan La Perla , Sancho Melero o la Antequerana .
Otoño en la Alpujarra de Almería
La alpujarra almeriense, aunque más desconocida, tiene muchos pueblos por descubrir: Paterna del Río, Laujar, Padules o Alhama de Almería . Localidades que se encuentra enclavado entre el Parque Natural de Sierra Nevada y la serranía de Gádor .
Rodeados de una abrupta naturaleza, se trata de un lugar ideal para practicar turismo rural y para visitar lugares como la Iglesia de la Encarnación (Laujar), conocida como la Catedral de la Alpujarra , una obra mudéjar con terminación barroca de grandes dimensiones y muy bien conservada.
Ruta de museos en Málaga
Además de ofrecer playas, buen tiempo, y una de las iluminaciones navideñas más famosa de Andalucía, Málaga se ha convertido en ciudad de museos . Aprovecha la visita a la capital de la Costa del Sol para conocer el Museo Picasso , el Thyssen , las exóticas incorporaciones del Museo Ruso o el Centre Pompidou .
Córdoba monumental
Estas fechas otoñales son perfectas para conocer Córdoba y su Mezquita-Catedral . Piérdete por las calles y plazas de su Judería y descubre sus famosos patios. Otro punto imprecindible de la ciudad es el Conjunto arqueológico Medina Azahara. Además, la ciudad de los Califas ofrece en estas fechas mercadillos navideños y belenes muy interesantes.
Úbeda y Baeza en Jaén
La provincia de Jaén ofrece muchos lugares qué visitar. Dos de ellos son Úbeda y Baeza, que son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco . Y precisamente, en estas fechas se celebra en ambas localidades el ‘Festival de Música Antigua' , evento que se celebra en los principales monumentos. En Úbeda hay conciertos en el Auditorio del Hospital de Santiago, Bodega del Centro de Interpretación Olivar y Aceite o la Sacra Capilla del Salvador; y en Baeza, en la capilla del antiguo seminario de San Felipe Neri, Auditorio de San Francisco, Catedral o el Teatro Montemar.
Sierra Nevada en Granada
Tras la aparición del frío y las primeras precipitaciones, la Estación de Sierra Nevada ya prepara la apertura de la temporada para el próximo 27 de noviembre con cincuenta cañones de nieve articial en funcionamiento. Si la suerte acompaña el puente de diciembre será el primer gran lleno de la temporada en la estación invernal granadina. Pero si no acompaña el tiempo, no se preocupern porque Sierra Nevada es un atractivo turístico, con o sin nieve.
Noticias relacionadas