Turismo
Mojácar, perla del Levante almeriense y uno de los pueblos con mayor proyección internacional de la provincia
Más del 50% de la población es de origen extranjero y de estos la mitad proceden de Reino Unido
Uno de los pueblos más bonitos de España, reconocido en innumerables ocasiones a nivel nacional e internacional, Mojácar. A unos 90 kilómetro de la capital en el Levante almeriense se ubica este municipio coronado por una amalgama de casas blancas y estrechas calles.
La localidad con varias entidades se divide fundamentalmente entre el pueblo y la playa, lugar este último donde se concentra prácticamente el 70% de su población. Un pueblo dónde predomina el turismo, con más de 4.000 plazas hoteleras , incluido un Parador de Turismo.
Más del 50% de la población de Mojácar es de origen extranjero, y de estos la mitad son de Reino Unido, predominando otros orígenes como Francia, Italia y Alemania . Ante esta particularidad en los grupos políticos municipales que forman parte del pleno cuentan con concejales británicos, incluso uno de ellos con disponibilidad exclusiva para las relaciones con ciudadanos de otros países.
El blanco de sus casas, los marrones de la tierra y el azul del cielo hacen una combinación perfecta para ser inmortalizada. Fue a finales de los años 60 cuando se convirtió en un lugar turístico por excelencia para músicos, pintores y artistas en general . Desde los diferentes miradores, como el castillo, se divisan bellos horizontes tanto al mar Mediterráneo como a las profundas ramblas de Sierra Cabrera.
Imprescindible comprar algún recuerdo en forma de Indalo, símbolo de la ciudad y de toda la provincia que se tomó de una de las figuras de la Cueva de los Letreros de Vélez-Blanco. En el pueblo también encontraremos artesanía y una amplia oferta gastronómica que pasa por cartas tradicionales hasta cocina internacional.
Mojácar es un lugar privilegiado para la práctica del golf durante todo el año. El municipio cuenta con dos modernos campos de 18 hoyos , uno de ellos ubicado junto al mar y el otro en la montaña con unas vistas impresionantes a lo largo de su recorrido.
'La noche romántica' o 'La noche de la Velas' son dos eventos singulares que atraen a un gran número de publico. Sin duda, la fiesta más conocida es la recreación histórica de 'Moros y Cristianos' , donde todos los lugareños se implican y visten las típicas ropas de las kábilas moras y los cuarteles cristianos.
Noticias relacionadas