CULTURA
Los mejores planes para el puente de octubre 2021 en Huelva
Actividades al aire libre, exposiciones y visitas a lugares históricos complementan la oferta de la Costa para este fin de semana
![Visitantes en el Muelle de las Carabelas, en La Rábida](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/muelle-carabelas-rabida-k9eF--1248x698@abc-Home.jpg)
En la provincia de Huelva , las temperaturas que se vienen registrando a lo largo esta semana se resisten a despedirse del verano siguiendo el calendario y, ante el esperado Puente de La Hispanidad , la Costa, desde Ayamonte a Matalascañas , sigue siendo una apuesta segura para pasar unos días de sol, descanso y buena gastronomía . El complemento, una propuesta de actividades culturales y musicales .
Centenario del Museo Provincial
![Fachada del Museo Provincial de Huelva](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/museo-huelva-provincial-k4wH--510x349@abc.jpg)
El Museo Provincial de Huelva, ubicado en Alameda Sundheim, mantiene abierta una exposición organizada con motivo del centenario, «100 Años de Bellas Artes en el Museo de Huelva 1921-2021 » . Las piezas exhibidas en la muestra pertenecen al legado heredado por el primitivo Museo de Bellas Artes onubense, además de contar con algunas obras procedentes del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva, de colecciones privadas y elementos artísticos de la Escuela de Arte León Ortega. La muestra puede visitarse hasta el domingo 10 de octubre .
Jornadas gratuitas en el Muelle de las Carabelas
![Exterior del Foro Iberoamericano de La Rábida](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/foro-iberoamericano-rabida-k4wH--510x349@abc.png)
El Muelle de las Carabelas abre sus puertas durante el puente de la Hispanidad con jornadas de puertas abiertas con entrada libre los días 11 y 12 de octubre . En este puente, se ha instalado un mercado de productos artesanos, espectáculos de animaciones en directo y teatro , además de talleres infantiles de cartas náuticas, nudos marineros, de instrumentos musicales y un concuso de dibujos el día 12.
En los exteriores del Foro Iberoamericano se desarrollan actividades durante el día (un rocódromo, una tirolina y un campo de tiro con arco) y habrá conciertos, con los Cantes de ida y vuelta de la mano del guitarrista Antonio Dovao, y sesiones de músicas latinas con los grupos Septeto Cuba Así, Salsacuba Team, Yailo Beltrán y un tributo a Machín. Además, una masterclass de baile latino , conducidos por la Asociación Cultural Iberoamericana de Baile, y de fusión flamenco/rap .
Otoño Cultural Iberoamericano
![La muestra de la Sala Iberoamericana de la Casa Colón](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/exposicion-luciernagas-casacolon-k4wH--510x349@abc.jpeg)
La Sala Iberoamericana de la Casa Colón acoge la exposición de pinturas «Luciérnagas», de Andrés Rábago, «El Roto» , una iniciativa que se enmarcada en la programación de la XIV edición del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb).
La muestra, abierta hasta el 6 de noviembre, recoge 21 cuadros y diez dibujos realizados en el proceso de elaboración de las pinturas durante los últimos cuatros años que se sustentan en una temática metafísica y en un terreno abandonado del simbolismo del siglo XIX.
En otro punto de la ciudad, el Centro Cultural José Luis García Palacios , está abierta una muestra dedicada al cómic con el «Retorno a Onuba» de Javier Olivares , Premio Nacional del Cómic.
Cultura islámica en Almonaster
![Los mejores planes para el puente de octubre 2021 en Huelva](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/almonaster-panoramica-vista-k4wH--510x349@abc.jpg)
Mañana 8 de octubre, se inaugurarán las Jornadas de Cultura Islmámica de Almonaster La Real , con una muestra en el Salón Blas Infante la Exposición ‘Mezquitas del Mundo’ (19:00) y posteriormente (20:30 horas) el concierto del Dúo Ghandar, que amenizará la noche con su música a todos los asistentes.
El sábado 9 de octubre , la jornada arrancará con la presentación de libros en Salón de Actos El Concejil , continuará con una conferencia y a las 13.30 horas se realizará una visita guiada a la Mezquita a cargo de Manuel Ángel Barroso , con salida desde el Ayuntamiento. Por la tarde, la Plazo del Llano acogerá una Conferencia-coloquio y la presentación de una novela, seguida del espectáculo de flamenco y poesía andalusí Qásidas de Libertad.
A las 20.00 horas en la Mezquita se celebrará el Dickra de la Comunidad Islámica y a las 22.00 horas en la Plaza del Llano volverá la música y la danza arabo-andalusí de la mano de La Nuba Gharnati.
El domingo 10 habrá una nueva visita a la Mezquita titulada La Mezquita y la Justicia en el Islam , a cargo de Jalid Nieto (11.00 horas), y la programación finalizará con la conferencia de la Comunidad Islámica Islam : el secreto abierto de Europa, pronunciada por Hajj Ahmed Gross, de la Fundación Mezquita de Granada (12.00 horas).
Visita el Dolmen de Soto
![Interior del Dolmen de Soto de Trigueros](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/07/s/dolmen-soto-trigueros-k4wH--510x349@abc.jpg)
El Dolmen de Soto , una de las mayores construcciones megalíticas de Europa Occidental e integrado en el mayor itinerario turístico-cultural de la prehistoria europea bautizado como «Caminos de Arte Rupestre Prehistórico» se puede asistir el domingo 10 de octubre una visita guiada y a un taller didáctico destinado al público infaltil para recrear la vida cotidiana en la protohistoria.
El Dolmen de Soto, datado entre el 3000 y el 2500 a.C., se encuentra en el municipio de Trigueros y la información puede verse en su web oficial.