Los mejores arenales de la provincia de Granada para disfrutar de la playa
La Costa Tropical, caracterizada por sus aguas cristalinas y su amplio abanico de playas, ofrece una de las mejores ofertas turísticas de toda la costa andaluza
Aunque la sombra de la Alhambra es alargada, la oferta turística en la provincia de Granada goza de tantas posibilidades como así las quiera quien la visite. Desde el entorno rural de Las Alpujarras, a Sierra Nevada, pasando por la irrenunciable capital, la Costa Tropical de Granada destaca para muchos como una auténtica joya . Ya sea en una pequeña cala escondida o en los grandes arenales donde poder disfrutar a mano de todas las ventajas de sus ciudades costeras, las oportunidades son infinitas.
Noticias relacionadas
En ABC hemos hecho un pequeño recorrido por algunas de las mejores y más llamativas del amplio abanico de playas granadinas para que puedas elegir con conocimiento de causa este verano.
1. Playa de La Charca
Salobreña es con toda seguridad uno de los pueblos costeros más bonitos de la costa granadina . El Peñón, signo característico de la localidad, divide dos playas de arena fina . Por un lado La Charca y al otro La Guardia. Ambas a apenas unos metros del entorno urbano, posibilitan una excursión a la costa en la que, además del chapuzón, comer en uno de sus conocidos chiringuitos o dar una vuelta por su paseo marítimo se convierte en innegociable.
2. Playa de Cantarriján
Si lo tuyo es el contacto con la naturaleza, Cantarriján debe ser tu opción. La más famosa de todas las playas nudistas de la provincia , aunque también es frecuentada por no nudistas, se encuentra en un entorno inmejorable.
Ubicada en el entorno del Parque Natural de Maro-Cerro Gordo , cuenta con todas las instalaciones para disfrutar del día en ella, tanto chiringuitos como aseos o alquiler de hamacas y su agua cristalina hace del buceo una las actividades más atractivas a realizar. Eso, por supuesto, sin contar los impresionantes atardeceres que se pueden disfrutar desde esta pequeña playa .
3. Playa de Calahonda
Aunque tiene una alta tasa de ocupación, la cita con La Calahonda es irrenunciable. Sus aguas cristalinas y tranquilas ganaron hace años la designación de Bandera Azul , lo que demuestra la buena salud ambiental de esta playa ubicada en Motril .
Se trata de uno de los arenales más grandes de la provincia, con casi 1200 metros de su característica arena oscura y gruesa . Su acceso, de ahí la concurrencia, es uno de los más fáciles de esta lista, y aparcar cerca, sabemos que esto es importante, sencillo.
4. Playa de La Joya
Aunque llegar a ella puede convertirse en una auténtica odisea, la playa de La Joya es uno de los lugares con más encanto, si no el que más de esta lista. Aunque también pertenece al pueblo de Motril, el resguardo de los acantilados y las rocas hacen de esta cala un espacio casi íntimo, virgen , y, a fin de cuentas uno de los secretos mejor guardados de la Costa Tropical.
5. Playa de La Rijana
Aunque no llega a las cotas de La Joya, La Rijana también se caracteriza por ser una playa poco concurrida . Ubicada en Castell de Ferro , fue la primera playa no urbana de la provincia de Granada que logró la Bandera Verde, lo que habla a las claras de su entorno. Un lugar para desconectar. Sin apenas gente alrededor, y aunque algo difícil de encontrar, cuenta con un acceso sencillo desde el aparcamiento habilitado en el barranco del Zacatín .
6. Playa de La Herradura
A menos de 10 kilómetros del municipio granadino de Almuñécar, el enorme arenal de La Herradura es todo un clásico en las listas de las mejores playas de la provincia. Un lugar imprescindible y de visita obligada. Más de 2000 metros de arena componen esta playa urbana, repleta aún así de vegetación. Todas las facilidades en cuanto a servicios y la cercanía de el Puerto Deportivo Marina del Este , la convierten en un destino turístico de calidad reconocida para viajar en familia .
7. Playa de San Cristóbal
Otro destino preferente si viajas en familia. Conocida también como la playa de la China , está ubicada en el municipio de Almuñécar. San Cristóbal, en zona urbana, se encuentra cerca de multitud de restaurantes costeros con lo mejor del producto de la zona, a la par que, en la propia playa, cuenta con varias actividades para los más pequeños . Todos los ingredientes para planificar cómodamente un día en la costa, con el añadido de un entorno limpio y tranquilo, calificado con el sello de la Bandera Azul y la «Q» de Calidad Turística Española .
8. Playa de La Guardia
Al otro lado del Peñón de Salobreña se encuentra La Guardia. El encanto especial de este arenal tiene que ver con su paisaje y con las posibilidades que ofrece. Las cabañas de madera para pasar allí el día de descanso playero , así como el hecho de poder realizar allí barbacoas , donde siempre resaltan los característicos espetos, hacen de La Guardia un plan inmejorable.
9. Playa El Ruso
Todas las playas del municipio granadino de Albuñol tienen algo diferente. Pero si algunas de las calas de la provincia son complejas en acceso, El Ruso está en cabeza . A pie o en barco son las únicas opciones de adentrarse en ella. Aunque es sólo apta para los más aventureros, la empinada cuesta que precede a la llegada a la playa merece finalmente la pena. Un paraíso natural en el que poder disfrutar sin turistas del inmenso azul mediterráneo de sus aguas .
10. El Tesorillo
El Tesorillo, en Almuñécar, es quizás la playa más frecuentada por bañistas jóvenes en esta lista . Pequeña y con constante movimiento de gente a lo largo de la jornada, las vistas al atardecer de su imponente torre vigía de origen árabe son uno de otro de sus principales reclamos.