Playas de Andalucía
El mapa de las playas más largas (y con mayor aforo) de Andalucía
La costa de andaluza ofrece casi mil kilómetros de litoral con algunas de las playas más largas del territorio español
Indicamos lugares menos frecuentados para huir de las masificaciones, poder pasear y disfrutar del mar y el sol sin agobios ni aforos completos
Las diez mejores playas vírgenes de Andalucía para disfrutar este verano
Las playas de Andalucía con sus extensos arenales se convierten en el paraíso ideal para turistas, tanto nacionales como internacionales, que buscan un destino costero junto a una gran oferta gastronómica.
Y por ello, son el principal reclamo de turismo de la comunidad en la época estival. Desde la Costa de la Luz de Huelva y Cádiz, hasta la Costa de Almería , pasando por la archiconocida Costa del Sol malagueña y la exótica Costa Tropical de Granada , cinco provincias copan el litoral andaluz que ofrece casi mil kilómetros de terreno junto al mar con extensos arenales .
En el contexto de «nueva normalidad» en el que nos encontramos, en las playas de Andalucía también tenemos que poner en práctica las enseñanzas que nos ha dejado la pandemia de la Covid-19. Así pues, será importante el respeto de la distancia de seguridad de dos metros y el uso de mascarilla cuando esto no sea posible.
A continuación realizamos una selección de las playas más grandes de Andalucía por provincias e indicamos lugares menos frecuentados para huir de las masificaciones, poder pasear y disfrutar del mar y el sol sin agobios ni aforos completos.
Huelva
Entre las desembocaduras del río Guadiana y el Guadalquivir , la Costa de la Luz onubense alberga extensas playas de arena blanca , bañadas por el Océano Atlántico , entre ellas dos de las más largas de toda España
Playa Castilla
Entre Mazagón y Matalascañas encontramos el arenal más extenso de toda España con 17 kilómetros de longitud y una línea inmensa entre el mar y el acantilado.
Dentro del Parque de Doñana también encontramos un terreno de 30 kilómetros de extensión de arena virgen y dunas , entre Matalascañas y la desembocadura del Guadalquivir . Su entrada está bastante restringida, pero se puede acceder a ella de dos formas: a pie desde la playa almonteña o en la barcaza que cruza el río y que se coge en la orilla de Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda.
Nueva Umbría
Se localiza en el término municipal de Lepe . Es una gran lengua de territorio virgen de unos 12 km de longitud, que se extiende desde La Antilla hasta la desembocadura del río Piedras . Está considerada como la tercera playa más larga de España .
Se puede acceder a la parte oeste de este arenal a través de La Antilla , donde se puede aparcar el coche cerca. Para llegar al otro extremo, se puede hacer desde El Rompido y Nuevo Portil donde se toma un ferry que cruza el río hasta el cabo.
Cádiz
Sin duda, en la costa gaditana se localizan algunas de las mejores playas del Sur de España . Entre Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Sotogrande , se encuentran verdaderos paraísos de territorio virgen, poco masificados e ideales para el disfrute del sol y el mar.
Cañillos o Botero
Se localiza a medio camino entre Zahara de los Atunes y Barbate . Es una playa de arena fina , que tiene su principal inconveniente en el viento de levante, como la mayoría de playas gaditanas. Al ser una playa de carácter militar, son pocos los que que acuden a ella. Uno de los reclamos que tiene esta playa es poder observar al ganado retinto que suele pasear por la orilla.
Se puede acceder a esta playa andando desde Zahara o desde Barbate. Si no es época estival , la playa suele estar cerrada para el uso de maniobras del ejército.
En el otro extremo de Zahara también se encuentra su famosa Cabo de la Plata
Los Lances
Situada en Tarifa , los Lances tiene una longitud de 4,6 km. Es una playa ideal para hacer deportes de agua como como todos los relativos al surf cuando hace viento o para practicar snorkel si el mar está en calma. Es un espacio con un alto valor ecológico debido a su situación geográfica junto al Estrecho de Gibraltar . Es un lugar de paso habitual de aves durante los periodos de migración.
La Ballena
Entre Chipiona y Rota se encuentra La Ballena , junto al núcleo residencial de Costa Ballena. Se trata de un extensa lengua de arena de unos 4 km de longitud con todos los servicios. Es una playa de arena dorada y oleaje moderado, ideal para disfrutar con toda la familia.
Playa de Levante/Toruño
Donde acaba la zona urbanizada de Valdelagrana , en el Puerto de Santa María , empieza esta playa virgen que forma parte del Parque Natural Bahía de Cádiz , una zona de marismas de 4,3 kilómetros con un espacio reservado para el naturismo.
La Barrosa
Este arenal se encuentra en el término de Chiclana de la Frontera . Es una playa urbanizada, pero menos masificada que otras. Tiene una gran longitud, de al menos unos 4 km. Es un destino ideal para las familias, que buscan relax y tranquilidad.
Málaga
La Costa del Sol es un destino escogido por muchos turistas extranjeros año tras año, aunque también tiene su tirón entre los visitantes nacionales. Una de sus ventajas es el clima, que asegura una temperatura media anual de 23 grados y unas 3000 horas de sol.
Calahonda
Con 4.400 metros de largo y unos 20 metros de anchura media, Calahonda destaca por su arena dorada y oleaje moderado. En ella se puede practicar buceo y pesca. Está situada en el municipio malagueño de Mijas, entre el Puerto de Cabopino y la playa de El Bombo.
Al otro lado del Puerto, ya en el término de Marbella, se encuentra la Playa de Cabopino - Dunas de Ártola , otro arenal bastante extenso y poco masificado. Tiene tramos destinados a la práctica del nudismo.
Granada
La provincia nazarí guarda como oro en paño su exótica Costa Tropical , con unos 70 kilómetros de litoral . Aunque tienen más fama sus calas, también destaca algún arenal. Esta zona, muy conocida por sus cultivos de chirimoyas, mangos y aguacates, se encuentra entre los municipios de Almuñécar, Motril y Salobreña.
La Herradura
Tiene una extensión de 2 kilómetros y es la principal playa de Almuñécar, aunque suele estar bastante concurrida . En esta zona también se puede encontrar la de los Berengueles , que está rodeada de mucha vegetación.
Torrenueva
La costa de Motri l ofrece varios espacios que superan los dos kilómetros, aunque suelen tener una alta ocupación: Playa Granada, Playa del Pelaillo y la mencionada Torrenueva, que tiene una longitud de 2 km .
Almería
El litoral almeriense ofrece un paraiso de playas vírgenes a lo largo de sus más de 200 kilómetros de costa bañadas por el Mar Mediterráneo y en el que destaca el Parque Natural de Cabo de Gata .
El playazo
Este territorio se encuentra a unos 3 km del pueblo de Rodalquilar . Una impresionante playa de arena fina y dorada, bañada de aguas azules y cristalinas. El arenal se encuentra custodiado por el imponente castillo de San Ramón.
Las Salinas
Con 5 km de longitud , es una de las playas más largas de Almería y se localiza dentro de Cabo de Gata . En esta zona, dentro la reserva natural, se pueden observar más de 100 especies de aves distintas, destacando los flamencos rosados. Además, en Las Salinas se puede apreciar la curiosa estampa de una Iglesia en medio del arenal.
Aguadulce
En Roquetas de Mar se localiza esta playa eminentemente familiar que mide 2,5 km y suele estar bastante concurrida en verano. Es un lugar de arena oscura y aguas muy tranquilas.
Noticias relacionadas