Un día en la Laguna de Fuente del Rey, en Dos Hermanas
Una excursión ideal para amantes de las aves, ya que en la laguna y sus alrededores anidan y crían más de cincuenta especies de aves
En la provincia sevillana existen un buen número lugares en plena naturaleza para pasar un buen día en el campo, sitios como los pinares de Puebla del Río y Aznalcázar o la Dehesa de Abajo , un sitio perfecto para amantes de las aves.
Otro espacio, más desconocido, pero también con mucho interés para el observatorio ornitológico y para pasar una jornada disfrutando del medioambiente está e n Dos Hermanas, donde se esconde una laguna en plena barriada de Fuente del Rey.
Es desconocida hasta para muchos nazarenos porque hasta hace algunos años estaba convertida en un vertedero. De hecho está considerado como buen ejemplo de recuperación de un entorno natural y en los últimos tiempos entidades como el Real Betis o Turespaña han elegido este humedal para compensar su huella de carbono y han puesto en marcha plantación de nuevos árboles.
🌳🌳@Turespana_ dio luz verde ayer a la plantación de 25 árboles en La Laguna de Fuente del Rey. Se trata de nuestra iniciativa AIR (Acción de Impacto Reversible) diseñada para compensar la huella de carbono que generó la fabricación de su pabellón en #Fitur2021 #sostenibilidad pic.twitter.com/duX5PS1WEi
— Grupo Absolute (@GrupoAbbsolute) October 4, 2021
El espacio, propiedad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, tiene una longitud de seis hercáreas y se alimenta principalmente de los manantiales de la zona que aún quedan y del agua de la lluvia.
Ubicado junto a las propias viviendas que conforman la barriada que le da nombre, este paraje está integrado por un pequeño bosque natural , una pradera , la dehesa del Taraje y la propia laguna que tiene una profundidad que va de los 50 centímetros al metro y medio de la zona más bajas. También alberga una isleta artificial en el centro protegida por vegetación propia de humedales.
Para contemplar este espacio y disfrutar del espacio natural existen dos observatorios en el que se pueden realizar distintas actividades. Son muchos los colegios de la provincia de Sevilla que aprovechan sus excursiones escolares para visitar y conocer el terreno.
Emasesa también tiene un programa de visita para alumnos de 4 de primaria en adelante que incluye un recorrido didáctico que incluye un taller de interpretación de aves y del ecosistema así como un paseo por el sendero botánico .
Qué se puede ver en la Laguna de Fuente del Rey
En la laguna y sus alrededores anidan y crían más de cincuenta especies de aves , entre las que podemos encontrar el morito común, la focha común, el ánade real, la gallineta común, la garcilla bueyera, la garza real, la garceta común, el martinete y la espátula, y diversos paseriformes como el pájaro moscón, carbonero común, jilguero, verderón europeo o mirlo.
Además, en alguna ocasión han criado especies amenazadas como la focha moruna o la garcilla cangrejera. También es zona de paso en época migratoria de especies tan carismáticas como el flamenco.
Más allá de la gran diversidad de aves, en la laguna habitan varias especies de anfibios como el tritón jaspeado o la ranita meridional y de reptiles, peces, crustráceos o mamíferos.
La vegetación que se puede observar en su entorno se compone de taraje, álamo blanco, álamo negro, pino, sauce, romero, jaguarzo, tomillo, espino negro, acebuche, chopo, morera, aladierno, enea o carrizo. En definitiva, un lugar de indudable interés medioambiental,.
Cómo llegar a la Laguna de Fuente Rey
Además de en vehículo privado, se puede llegar en bus y través del carril bici que atraviesa Bellavista.
Línea 3, destino Bellavista-Pino Montano. Tussam.
Línea 37, destino Puerta Jerez-Bellavista. Tussam.
Línea 132B, Sevilla-Fuente del Rey. Consorcio.
El horario de las instalaciones es el siguiente:
Lunes y martes: 14h-21h
Miércoles y viernes: 8h-21h
Sábado y domingo: 9h-17h
Noticias relacionadas