Cádiz
Kitesurf en Tarifa, capital del viento
Las mejores playas para aprender y practicar este deporte en el municipio gaditano
Tarifa, un paraíso de 420 kilómetros cuadrados con siete playas
![Kitesurfistas por playas gaditanas](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2021/08/11/s/lugares-tarifa-portada-kGUF--1248x698@abc.jpeg)
El cielo parece confeti desde la playa de los Lances. El suelo, una fiesta vaciada. Tarifa tiene cientos de cometas cosiéndole las costuras por el aire. Por arriba, por abajo, por medio. El viento es una constante, a veces soplando de poniente, algo más calmado, a veces soplando de levante, más furioso y cálido . Casi cualquier día es idóneo, sin embargo, para poner en práctica los deportes acuáticos que más y mejor se cultivan en la zona. Tarifa es una de las mecas en Europa, y fuera de ella. Se reúnen aquí gente de todas las nacionalidades y edades. Veteranos que fueron pioneros al echarse al agua sobre una tabla hace ya varias décadas, cuando aún eran bastante desconocidos estos deportes en España, y curiosos que ahora están comenzando. Alemanes y daneses, gaditanos, los que menos, quizá, madrileños y estadounidenses, austríacos... De todo.
Noticias relacionadas
De entre las numerosas actividades que se pueden desarrollar en el mar, la que ha ganado más adeptos es el kitesurf , por encima de otras como el windsurf, surf, bodyboard o el wake. Los motivos son varios y no están del todo claros. Por la ciudad, donde existen serias rivalidades, como si se hubiesen formado tribus urbanas alrededor de cada deporte, nos ofrecen múltiples hipótesis. Unos apuntan a la moda; lo de siempre. Otros a las condiciones climatológicas; el kitesurf, a diferencia de otros, no necesita demasiadas especificidades, por lo que con un poco de viento, utilizando la cometa adecuada, debería ser más que suficiente. También los hay que defienden que es el más divertido, directamente y sin más argumento que su propia experiencia. Y quienes, más reflexivos, señalan las amplias posibilidades de mejora en un corto período de tiempo; en unas semanas de kitesurfing los avances son más que notorios.
![Salto en las aguas de Tarifa](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2021/08/11/s/kitesurf-tarifa-kGUF--510x349@abc.jpeg)
Sea por el motivo que sea, el kitesurfing ha encontrado aquí una capital en la que desarrollarse. Todo gira en torno a él: los bares, el ambiente, las escuelas, los aparcamientos. Y sus seguidores parecen dominar la ciudad desde lo alto cuando las rachas son profusas y constantes. Para aprender, las alternativas son muy variada s: Kite Local School Tarifa, Supertarifa Escuela Kite, Rebels Tarifa, Kite School Gisela, Surf Center Tarifa, Kitesurf School Dragon Tarifa… Para alquilar material , igual. Montinitores, técnica, consejos para la navegación, nociones básicas... Una primera toma de contacto desde la arena y una segunda parte de la lección, la más entretenida, donde se halla la razón de ser, en la que iniciarse para ir puliendo poco a poco las torpezas desde el agua.
Las mejores playas
¿Cuáles son las mejores playas en las que hacer kitesurf? Dependerá, por supuesto, del nivel. También del estilo que queramos practicar (freestyle, big air, surfkite, foil…) y, finalmente, aunque tal vez más importante, de las condiciones meteorológicas. Resuelto los dos primeros aspectos, miraremos el parte del día y nos decantaremos por una u otra opción.
![Valdevaqueros, Tarifa](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2021/08/11/s/ugares-tarifa-valdevaqueros-kGUF--510x349@abc.jpeg)
Los mejores puntos se llaman, en la jerga, spots. Y los spots más recurrentes se distribuyen por diferentes playas. La que está situada al extremo del pueblo de Tarifa, al lado de la península, se llama Playa Chica, la más al Sur de Europa , enclavada entre dos aguas: las del Mediterráneo y las del Atlántico. Al igual que la playa de Los Lances Sur , con la que se conecta, está prohibida para las escuelas de kite y para la práctica libre desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, hasta las 20 horas. Los Lances Norte , a tan solo 5 kilómetros del núcleo urbano, de arena fina y unos cuatro kilómetros de extensión, es el principal spot. Es decir, ese lugar donde se pinta de más colores el cielo. El imprescindible, aunque según dicte el parte.
Otro de los espacios más frecuentes se encuentra en Valdevaqueros , a ocho kilómetros del pueblo. Es decir, unos diez minutos en coche. En temporada alta, la densidad de kitesurfistas por metro cuadrado es alta y la franja de arena donde aterrizar la cometa, algo estrecha. A un extremo, Punta Paloma se alza con su corpulenta duna blanquecina. Un lugar idóneo para pasear por los senderos y descubrir pequeñas calas mucho menos transitadas. Más recogidas. Bolonia , finalmente, parece más adecuada para el invierno, donde unos pocos disfrutan entre las olas frente a las ruinas de Baelo Claudia. Y con ella, la más popular, quizá, de todas las playas de Tarifa, se terminan las opciones en el municipio. Cada año, durante los doce meses, recibe turistas de todas partes del mundo atraídos por el rugido del viento. Unos vienen a coquetear, a aprender. Otros a quedarse. La mayoría, para volver.