Planes

Qué hacer en el puente de Todos los Santos en Málaga

En ABC te proponemos una lista de planes variados para disfrutar con la familia o los amigos de unos días de descanso en otoño

Torcal de Antequera ABC

Pablo Marinetto

La fiesta más esperada de noviembre cae este año en lunes, por lo que todos los españoles podrán añadir un día más a su fin de semana y disfrutar al máximo del puente de Todos los Santos. Desconectar, hacer planes con la familia o los amigos y conocer nuevos rincones de la provincia de Málaga siempre son buenas opciones. En ABC, te proponemos una lista variada de actividades en la ciudad y en la naturaleza para que no dejes escapar la oportunidad.

Una de las fotografías de la nueva exposición en el Museo Picasso Málaga ABC

Exposiciones

Varios museos de Málaga capital han inaugurado recientemente exposiciones o apuran los últimos días de sus muestras temporales. La amplia oferta de instituciones culturales de la capital te permitirá visitar infinidad de autores y obras sin ni siquiera salir del centro histórico. El Museo Picasso Málaga acaba de abrir al público ' El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso' y el Museo Carmen Thyssen ha hecho lo propio con 'Sorolla en Jávea' . También el Museo Ruso de Tabacalera mantiene hasta el 4 de abril de 2022 la exposición 'Guerra y paz en el arte ruso' e inaugura otras tres temporales el próximo viernes 29: 'Vanguardias en el arte ruso', 'Dostoievsky en su bicentenario' y 'Maiakovski, artista y poeta'.

Patio de butacas del Teatro Cervantes ABC

Teatro Cervantes

Los programas de los teatros Cervantes y Echegaray durante el puente también incluyen espectáculos variados. En el terreno de la danza podrás disfrutar de 'Manipulación', de la Compañía David Segura (viernes 29 en el Echevagaray); 'La oscilante', de Pol Jiménez (sábado 30 en el Echegaray); 'El cuento de Persépolis', teatro infantil de La Coja Dansa (domingo 31 en el Echegaray); 'Sombra efímera II', de la Compañía Eduardo Guerrero (lunes 1 en el Cervantes). En el plano musical están programados el recital lírico del tenor Juan Diego Flórez (domingo 31 en el Cervantes) y El legado 'El Zar', dentro del ciclo IX Málaga Clásica. El arte del violín (lunes 1 en el Echegaray).

Jóvenes en el autocine de Málaga F. Silva

Cine sobre ruedas

Si aún no has ido, quizá el puente sea la oportunidad para tu estreno en el Autocine Málaga Metrovacesa, inaugurado hace sólo unas semanas. La pantalla de 250 metros cuadrados acogerá la proyección de las películas 'Poltergeist' (viernes 29), 'Familia Addams 2: la gran escapada' (sábado 30) y 'Pesadilla antes de Navidad' (domingo 31). Además, tendrán lugar varios de sus eventos 'Rita's Brunch', fiestas temáticas con música en directo.

Sendero entre las formaciones rocosas del Torcal SUR

Visita al Torcal de Antequera

Una visita al Torcal de Antequera te transportara casi a otro planeta. Se trata del ejemplo más importante de formación kárstica de Europa y está tan sólo a 12 kilómetros de centro de la villa. Sus rocas tiene más de 150 millones de años y es un foco de atracción para senderistas, espeleólogos, amantes de la historia o la naturaleza. Cuenta con un centro de visitantes desde el que parten las actividades, ya sean guiadas o por libre.

Panorámica del Valle SUR

Escapada al valle del Genal

No hay mejor época del año que el otoño para adentrarse en la naturaleza y disfrutar de los castaños en todo su esplendor. En una ruta por el Alto Genal podrás descubrir los pequeños pueblos que salpican la carretera de montaña en torno al nacimiento del río. El itinerario comienza en Alpandeire, lugar de nacimiento de Fray Leopoldo, y continúa por Faraján, Júzcar, con sus casa pintadas de azul, Cartajima y Parauta hasta llegar a Igualeja y Pujerra.

La imagen de Jesús Cautivo en el interior de la Catedral F. Silva

El sentir cofrade

El próximo sábado 30 tendrá lugar en Málaga un acontecimiento histórico para la ciudad y el mundo cofrade: la gran procesión magna organizada por la Agrupación de Cofradías por su centenario y en la que participaran 16 imágenes de la Semana Santa malagueña. Si decides escaparte al centro para ver el desfile procesional, también merece la pena acercarse hasta la Catedral para descubrir la exposición 'El verbo encarnado' , con otras 13 imágenes devocionales de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación