Festival de los Patios de Córdoba 2017

Hoy da comienzo el Festival de los Patios de Córdoba 2017, que nos permitirá ver los patios más bonitos de la ciudad hasta el próximo 14 de mayo

Patio de la calle Marroquíes, 6 VALERIO MERINO

ABC

Córdoba es una región que rezuma belleza por todos sus rincones, y que ofrece una gran cantidad de festividades muy atractivas. Pero quizás la más importante, y al mismo tiempo la más característica, es el Festival de los Patios de Córdoba , no por nada estos hermosos espacios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Y ha sido hoy cuando este evento ha dado el pistoletazo de salida, y basta con darse una vuelta por el casco histórico para llenarse los sentidos de aromas y de color.

Festival de los Patios de Córdoba

Para quienes no conozcan qué son los Patios de Córdoba, simplemente comentar que son una auténtica maravilla que no se deben perder. Se trata de patios tradicionales de casas privadas , que con motivo de las fiestas de mayo, se engalanan de arriba abajo, donde el elemento predominante son las flores. Macetas y jardineras llenan todos los espacios y se mezclan con el blanco de la cal de las paredes, creando una armonía de colores y olores que embriagan al visitante desde el primer momento, y donde el agua también es importante, ya sea en forma de fuentes o de pozos que suelen ocupar el espacio central de los patios. Veremos muchos tipos de flores, pero las más propias de la cultura andaluza son las más apreciadas, como claveles, geranios y gitanillas en todas sus gamas de colores, o jazmines y buganvillas.

Patio de San Basilio, 14 ARCHIVO

El Festival de los Patios de Córdoba es una tradición que viene de 1921, año de su primera celebración, y llega hasta nuestros días aumentando su importancia internacional, ya que su espectacularidad atrae a visitantes de todo el mundo. Los patios han evolucionado con el tiempo, pero son de dos tipos principalmente, aquellos que pertenecen a grandes casas, y los que formaban parte y centro de las casas de vecinos. En cualquier caso, han llegado a nuestros días como casas privadas, que abren sus puertas para mostrarse en todo su esplendor.

Patios y música

Pero el Festival de los Patios de Córdoba no sólo se reduce a los patios en sí. La ciudad se llena de actividades en estos días, aprovechando para dar la bienvenida a la primavera y al buen tiempo, cuando las flores se muestran con mayor viveza. El flamenco llena las calles y los escenarios de la ciudad con espectáculos de cante y baile, y la gastronomía inunda el ambiente con aromas a Andalucía, que se mezcla con el propio de las flores y con el sabor de los vinos con denominación de origen Montilla-Moriles, típico de la tierra.

Visitar los Patios de Córdoba

Como los patios pertenecen a casas privadas, y se abren con motivo del festival y del concurso de patios, presentan un horario cerrado. En total son 46 patios los que se presentan a concurso , repartidos por el Casco Histórico de la ciudad en 6 barrios diferentes, a los que se suman otros 14 que no forman parte del concurso. Las horas de visita son de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas de lunes a domingo. Hazte con el plano oficial con el mejor recorrido para visitar los Patios de Córdoba, y no te pierdas este espectáculo para los sentidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación